C3 inestabilidad -equilibrio

Post on 03-Jul-2015

361 views 0 download

Transcript of C3 inestabilidad -equilibrio

Prof. Lenny Mendoza

EL EQUILIBRIO es uno de los más importante, debido a la necesidad en la percepción humana de establecer ESTABILIDAD que se manifiesta tanto en el diseño como en la reacción ante una declaración visual.

El EQUILIBRIO se logra mediante la simetría que es el equilibrio axial y la asimetría. El equilibrio visual asimétrico es un tipo de diseño complicado ya que requiere el ajuste de muchas fuerzas, sin embargo resulta interesante y rico.

Su opuesto es la INESTABILIDAD que da lugar a formulaciones visuales muy provocativas e inquietantes

La REGULARIDAD consiste en favorecer la uniformidad de elementos y la IRREGULARIDAD consiste en realzar lo inesperado y lo insólito

TIPOS DE EQUILIBRIO

La utilización más eficaz de los mecanismos de la percepción visual consiste en identificar claves visuales en un sentido u en otro, en equilibrio o en desequilibrio, fuertes o débiles.

SIMETRICOASIMETRICO

Los gestalistas se ocupan de esta necesidad y llaman a esos dos estados visuales opuestos nivelación y aguzamiento.

Lo fundamental es tener la conciencia de que estos dos polos de la composición visual son instrumentos fundamentales para construir una formulación visual con claridad.

Aguzamiento se puede considerar equivalente a contraste y nivelación a armonía.

1. Composición Equilibrada – simétrica.2. Composición con módulos en rotación.3. Composición simétrica con anomalía.

1

2

3

15 cm

15 cm

1,5

RETÍCULAMODULARBASE

3 X 3

Al realizar una composición, establecemos comparaciones y relaciones entre los elementos

(formas, color, luz, etc.) para conseguir así un equilibrio visual correcto.

En líneas generales, el procedimiento para conseguir el equilibrio compositivo pasa por la distribución y

compensación tanto del peso como de la dirección de las formas.