Caliente, plana y abarrotada

Post on 22-Jun-2015

357 views 3 download

description

presentación de calentamiento global, el uso de energia renovables y no renovable y fuentes energeticas en colombia.idea tomada de leer el libro caliente, plana y abarrotada de thomasl friedman

Transcript of Caliente, plana y abarrotada

CALIENTE, PLANA Y

ABARROTADASI NO ES ABURRIDO, NO ES VERDE

CAPITULO 14

NATALIA MARTINEZ LEspecialización en Relaciones Públicas

Universidad de medellín

“No podemos dejar que el consumo ilimitado de los seres humanos decida qué suerte correrá la naturaleza. Después de todo, es nuestra propia suerte.”

Tsetsegee Munkhbayar, ganador mongol del Premio Ambiental Goldman de 2007

CALIENTE, PLANA Y

ABARROTADA

Si es verde puede ser financieramante rentable?

CALIENTE, PLANA Y

ABARROTADASi un edificio energéticamente eficiente, esta bien diseñado, no solo es más barato en su funcionamiento, si no también en su construcción “Los edificios utilizan un 40% de toda la energia que se produce en EEUU y el 70% de toda la electricidad”

La verdadera revolucion esta en marcha

CALIENTE, PLANA Y

ABARROTADA

Los fundamentos para crear un proyecto totalmente nuevo y que sea amigable con el medio ambiente son:

1. Desarrollo sostenible2. Ahorro de agua3. Eficiencia energética4. Selección de materiales5. Calidad medioambiental

Consumo Energético Desde la revolución industrial, el consumo

energético mundial ha crecido de forma continuada. 1900, el consumo energético global supuso 0,7 TW (0,7×1012 vatios).

se observó un rápido incremento en el uso de los combustibles fósiles. Entre 1980 y 2004, las tasas anuales de crecimiento fueron del 2%.

Según las estimaciones en 2006 de la Administración de Información sobre la Energía estadounidense, los 15 TW estimados de consumo energético total se, representando los combustibles fósiles el 86% de la energía mundial

Suministro energético mundial en TW

Consumo de 15 TWTipo de Potencia en Energía/año encombustible TW1 EJ Petróleo 5,6 180 Gas 3,5 110 Carbón 3,8 120 Hidroeléctrica 0,9 30 Nuclear 0,9 30 Geotérmica, eólica,solar, biomasa 0,13 4

Total 15 471

CALENTAMIENTO GLOBAL

http://youtu.be/0VfWRB8c8jY

Energía del Futuro

Energia eólica Energia hidroelectrica Energia de biomasa Energía solar Energía geotérmica Energía mareomotriz Biofuelhttp://youtu.be/by_X-POnQF4 seg 28 en colombia:http://youtu.be/j5IntjE9Ok4

Energía Disponible

Mapa de Centrales Hidroelectricas de Colombia

Mapa Eólico de Colombia

PROTOCOLO DE KYOTO es el único mecanismo climático que hay

para enfrentar el cambio climático y reducir sus impactos.El 11 de diciembre de 1997, se reunieron los gobiernos acordados para le protocolo de Kyoto, que generalmente eran los países mas industrializados, su objetivo es conseguir reducir 5.2% de las emisiones de gases del efecto invernadero a comparación con el 1990 para el periodo comprendido entre 2008 a 2012.

PROTOCOLO DE KYOTO

EMISIONES DE CO2

GRACIAS !!!!

“Por la historia de los cambios climáticos sabemos que pueden originar convulsiones políticas y sociales”

Al Gore