Calor Diferencial de Solucion

Post on 07-Jun-2015

7.773 views 1 download

Transcript of Calor Diferencial de Solucion

CALOR DIFERENCIAL DE SOLUCION

OSNAIDER GOMEZ

YAMID GOMEZ

NATALY MARTINEZ

MARCO TEORICO

¿Qué es el CALOR DE DIFERENCIAL DE SOLUCION?

Es el calor absorbido cuando un mol de sólido se disuelve en una solución que está prácticamente saturada.

MARCO TEORICO

¿Cómo se determina? Se determina conociendo la solubilidad

de una sustancia q distintas temperaturas.

Usamos una relación extendida de la ecuación de Clauisius-Clapeyron:

2

ln

RT

H

dT

kd s

MARCO TEORICO

Integrando dicha ecuación se obtiene que

Donde

'*

''ln

TT

TT

R

H

k

k s

s

s

sólidoturadasolucionsa HHH

SuposicionesH no varía con la Temperatura.La solución es ideal.

MARCO TEORICO

MATERIALES Y REACTIVOS

Bureta 50ml. Erlenmeyers de 250ml con tapones. Mechero. Pipetas volumétricas de 5 ml. Pinza para bureta. Probeta 100ml. Soporte Universal. Tela . Vaso de precipitado de 2lts. Acido benzóico, agua destilada, NaOH 0.5M. Fenolftaleína.

Procedimiento

Diluir a temperatura ambiente 0.5g de ac. Benzoico en 100ml de agua destilada.

Se calienta a ebullición por 10 min y se enfría cuidadosamente.

Agitando de vez en cuando se toman muestras de 25 ml y se titulan, usando un filtro para la pipeta.

Titular las muestras.Repetir el procedimiento a 45ºC

El montaje

Lo que se esperaba

soluto

NaCl K2SO4 LiOH CH3COOH

CH3OH

CO(NH2)2

H(kJ/mol)

3.9 23.8 -23.6 -1.5 -7.3 15.1

Lo que se obtuvo

A 45ºC 17.2 ml de NaOH A 30ºC 16.86 ml de NaOH El calor diferencial de solucion obtenido es: 1.065,75 J/mol. Error relativo (1500-1065,75)/1500*100=28.9%

Sugerencias

Los instrumentos de medida deben estar bien calibrados

Efectuar cuidadosamente la titulación con el NaOH.

Tomar las muestras deseadas de tal manera que no se formen cristales.

Llevar a cabo toda la experiencia a una Temperatura constante.

SUGERENCIAS

Hacer una gráfica de ln k vs 1/T, lo cual implica que se debe repetir el proceso para 5 temperaturas diferentes, como mínimo.

Conclusiones

El calor de solución obtenido es coherente con la teoría estudiada.

La solubilidad de un sólido en una solución aumenta con la tempertarura.

La entalpía de solución no cambia con respecto a la temperatura.

Bibliografía

FISICOQUIMICA. Ira N. Levine. Volumen 1. 5ª Edicion. McGraw-Hill. 2004. p 317-318.

Thermidynamics for chemists. Glasstone.Berkeley, California. 317-319

catedras.quimica.unlp.edu.ar/fisicoquimica/tp/benzoico.pdf –