cambio climático 3

Post on 01-Jul-2015

503 views 0 download

Transcript of cambio climático 3

CEP Montilla-PriegoAyto. Puente Genil

José Larios Martón

Puente Genil Nov 2008

El clima es el estado medio de El clima es el estado medio de la atmósfera a lo largo de un la atmósfera a lo largo de un período de tiempo período de tiempo suficientemente largo. Por suficientemente largo. Por término medio se considera término medio se considera que este período es de unos que este período es de unos 30 años.30 años.

1896 1896 Arrhenius publica el primer cálculo Arrhenius publica el primer cálculo del calentamiento global de las del calentamiento global de las emisiones humanas de CO2emisiones humanas de CO2. .

1897 1897 Chamberlin produce uno modelo Chamberlin produce uno modelo para el ciclo global del carbono para el ciclo global del carbono incluyendo retroalimentacionesincluyendo retroalimentaciones..

19571957Revelle descubre que el CO2 de las Revelle descubre que el CO2 de las actividad humana no será absorbido actividad humana no será absorbido por los océanospor los océanos..

1958 1958 Roger Revelle y Charles David Roger Revelle y Charles David Keeling miden la concentración de Keeling miden la concentración de CO2CO2

19601960Keeling mide el CO2 en la atmósfera Keeling mide el CO2 en la atmósfera y el crecimiento anual. El nivel es y el crecimiento anual. El nivel es 315 ppm.315 ppm.

1979 1979 Ginebra 300 expertos de más de 50 Ginebra 300 expertos de más de 50 países recogen en el informe de países recogen en el informe de conclusiones "clara posibilidad" que conclusiones "clara posibilidad" que un incremento de CO2 “puede un incremento de CO2 “puede causar cambios importantes a causar cambios importantes a escala global en el climaescala global en el clima

STUDY FINDS WARMING TREND THAT COULD RAISE SEA LEVEL

By WALTER SULLIVAN (NYT); National Desk

August 22, 1981, SaturdayLate City Final Edition, Section 1, Page 1, Column 1

A team of Federal scientists says it has detected an overall warming trend in the earth’s atmosphere extending back to the year 1880. They regard this as evidence of the validity of the ”greenhouse” effect, in which increasing amounts of carbon dioxide cause steady temperature increases. The seven atmospheric scientists predict a global warming of ”almost unprecedented magnitude” in the next century. It might even be sufficient to melt and dislodge the ice cover of West Antarctica, they say, eventually leading to a worldwide rise of 15 to 20 feet in the sea level. In that case, they say, it would ”flood 25 percent of Louisiana and Florida, 10 percent of New Jersey and many other lowlands throughout the world” within a century or less.

Ecuentro de Toronto 1988Ecuentro de Toronto 1988 Recomienda reducir las emisiones Recomienda reducir las emisiones el 20% sobre la base de 1988 para el 20% sobre la base de 1988 para el 2005el 2005

¿IPCC?¿IPCC?1988 UNEP+WMO1988 UNEP+WMO

+ 2500 expertos científicos + 2500 expertos científicos revisoresrevisores

800 autores participantes800 autores participantes

450 autores principales450 autores principales

+ 130 países+ 130 países

Grupo de trabajo IGrupo de trabajo I : aspectos : aspectos científicos del sistema climático y el científicos del sistema climático y el cambio climático. cambio climático.

Grupo de trabajo IIGrupo de trabajo II : vulnerabilidad de : vulnerabilidad de los sistemas socioeconómicos y los sistemas socioeconómicos y naturales al cambio climático, las naturales al cambio climático, las consecuencias negativas y positivas consecuencias negativas y positivas de dicho cambio y las posibilidades de dicho cambio y las posibilidades de adaptación al mismo. de adaptación al mismo.

Grupo de trabajo IIIGrupo de trabajo III : posibilidades de : posibilidades de limitar las emisiones de gases de limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y de atenuar los efecto invernadero y de atenuar los efectos del cambio climático. efectos del cambio climático.

1990 PRIMER INFORME

IPCC

Convenio Marco ONU sobre Convenio Marco ONU sobre Cambio Climático (Río 92)Cambio Climático (Río 92)

ARTICULO 2 OBJETIVO

El objetivo último de la presente Convención y de todo instrumento jurídico conexo que adopte la Conferencia de las Partes, es lograr, de conformidad con las disposiciones pertinentes de la Convención, la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropógenas peligrosas en el sistema climático. Ese nivel debería lograrse en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible.

1995 SEGUNDO INFORME

IPCC

Posición de los diversos países respecto al Protocolo de Kioto:Firmado y ratificado.Firmado pero con ratificación pendiente.Firmado pero con ratificación rechazada.No posicionado.

1997 Protocolo de Kioto

Entró en vigor el 16 febrero 2005

Acuerdos Protocolo de Kioto:Acuerdos Protocolo de Kioto:Responsabilidad común pero diferenciadaResponsabilidad común pero diferenciada

5.2% reducción en los países 5.2% reducción en los países desarrollados.desarrollados.

8% Suiza y la Unión Europea8% Suiza y la Unión Europea

7% USA7% USA

6% Canada, Hungary, Japón, and Polonia.6% Canada, Hungary, Japón, and Polonia.

0% Russia, Nueva Zelanda, y Ukrania0% Russia, Nueva Zelanda, y Ukrania

+1% Noruega+1% Noruega

+ 8% Australia + 8% Australia

+ 10% Islandia + 10% Islandia

Mecanismos de flexibilidad del Mecanismos de flexibilidad del Protocolo de KiotoProtocolo de Kioto

•Comercio de EmisionesComercio de Emisiones

•Mecanismos de Desarrollo Mecanismos de Desarrollo LimpioLimpio

• Implementación ConjuntaImplementación Conjunta

2001 TERCER INFORME

IPCC

2007 CUARTO INFORME

IPCC

““El conocimiento de la influencia

El conocimiento de la influencia

antropogénica en el calentamiento y

antropogénica en el calentamiento y

enfriamiento del clima ha mejorado

enfriamiento del clima ha mejorado

desde el TIE, llevando a una

desde el TIE, llevando a una

confianza muy alta de que el efecto

confianza muy alta de que el efecto

neto medio mundial de las

neto medio mundial de las

actividades humanas desde 1750 ha

actividades humanas desde 1750 ha

resultado en un calentamiento”

resultado en un calentamiento”

““Es muy probable que las

Es muy probable que las

temperaturas medias del hemisferio

temperaturas medias del hemisferio

Norte durante la segunda mitad del

Norte durante la segunda mitad del

siglo XX hayan sido más altas que

siglo XX hayan sido más altas que

durante cualquier otro periodo de 50

durante cualquier otro periodo de 50

años, en los últimos 500 años, y es

años, en los últimos 500 años, y es

probable que sean las más altas, al

probable que sean las más altas, al

menos, en los últimos 1,300 Años”

menos, en los últimos 1,300 Años”

““La mayor parte del aumento

La mayor parte del aumento

observado en las temperaturas

observado en las temperaturas

medias mundiales desde a

medias mundiales desde a

mediados del siglo XX se debe muy

mediados del siglo XX se debe muy

probablemente al aumento

probablemente al aumento

observado de las concentraciones

observado de las concentraciones

de gas de efecto invernadero de

de gas de efecto invernadero de

origen antropogénico”

origen antropogénico”

COP 12 Bali diciembre 2007COP 12 Bali diciembre 2007UE propone y el resto accede, UE propone y el resto accede, salvo EE.UU, Japón y Canadá, la salvo EE.UU, Japón y Canadá, la reducción de las emisiones entre reducción de las emisiones entre 25% - 40% 25% - 40% sobre los niveles de sobre los niveles de 1990 para el 20201990 para el 2020

Acuerdos UE: Acuerdos UE: 20-20-2020-20-20Reducir emisiones 20% Reducir emisiones 20%

(30%)(30%)Reducir 20% consumo EPReducir 20% consumo EP

Biocombustibles 10%Biocombustibles 10%Renovables 20%Renovables 20%

Año 2020Año 202060%-80% para 205060%-80% para 2050

Para tener un 50% probabilidad 2ºCPara tener un 50% probabilidad 2ºC

Reducción global del 80% para 2050 Reducción global del 80% para 2050 Países Industrializados reducción 87%Países Industrializados reducción 87%

Con población 9000 millonesCon población 9000 millones

Países industrializados 91% para 2050Países industrializados 91% para 2050

Propuesta : James Hansen, Makiko Sato, Pushker Propuesta : James Hansen, Makiko Sato, Pushker Kharecha, David Beerling, Valerie Masson-Delmotte Kharecha, David Beerling, Valerie Masson-Delmotte Mark Pagani, Maureen Raymo, Dana L. Royer, James Mark Pagani, Maureen Raymo, Dana L. Royer, James C. Zachos C. Zachos

350 ppm

Incremento Demanda del 45% hasta 2030, 1,6% Incremento Demanda del 45% hasta 2030, 1,6% anualanual

AIE, WEO2008

82

104

AIE, WEO2008

Incremento Demanda de petróleo y gas naturalIncremento Demanda de petróleo y gas natural

AIE, WEO2008

Incremento Demanda por PaísesIncremento Demanda por Países

AIE, WEO2008

Incremento Emisiones de CO2Incremento Emisiones de CO2

28 Gt 2006

41Gt 2030

31 Gt 2007 incluyendo cemento

1000 ppm6ºC

550 ppm3ºC

450 ppm2ºC

AIE, WEO2008

Muchas gracias por su atenciónMuchas gracias por su atención

http://calentamientoglobalclima.org

http://co2accion.org

Gracias por vuestra atención