cambio de juntas de suzuki vitara carburacion jlx.docx

Post on 13-Aug-2015

335 views 1 download

Transcript of cambio de juntas de suzuki vitara carburacion jlx.docx

Bueno pues vamos a empezar con el brico:

Lo primero es tener la herramienta necesaria, en este caso yo uso juego de llaves fijas, juego de carraca y vasos, destornilladores, llave dinamométrica para el apriete de la culata y este caso como se ve en la foto pues tengo la junta de culata, correa de distribución y tensor, también un cepillo de alambres para el taladro para limpiar los restos de junta en el bloque motor así como en las demás partes como en la admisión y el escape que también tienen juntas y quedan partes pegadas, decir que yo después de ir desmontando tuve que comprar la junta de admisión ya que estaba bastante mal y ya que desmontamos mejor cambiar estas cosas que después cuesta mas.

 

Lo primero que hice el dia anterior limpiar el motor para poder meter mejor las manos, decir que use KH-7 y quedo bastante bien

Quitamos la rejilla.

Vaciamos el agua del radiador, yo en mi caso quite el manguito inferior del radiador para que tardara menos en vaciarse.

 Ahora nos toca sacar el radiador, primero tenemos que soltar una carcasa que tenemos detrás y que canaliza el aire del ventilador, tiene dos tornillos arriba y dos abajo, el radiador únicamente tiene dos tornillos en la parte superior los quitamos y sacamos el radiador tirando de el hacia arriba.

 Sacamos la carcasa del radiador y quitamos el ventilador, lleva cuatro tuercas.

Aflojamos los tensores del alternador y bomba aire acondicionado y quitamos las correas.

 

Nos vamos a la parte superior y quitamos los elementos del filtro de aire y dejamos el carburador a la vista.

 

Sacamos el carburador, lleva cuatro tornillos, los quitamos y tiramos de el hacia arriba, cuidado que tiene una serie de tubos que debemos quitar antes, nada difícil ir quitándolos y acordaros de donde es cada uno o si no podéis hacer como yo que le voy haciendo fotos a casi todo y luego cuando monte si tengo alguna duda a tirar de foto.

 

Como podéis apreciar volví a poner los tornillos en su sitio lo hago con casi todos los que se pueden volver a colocar, así luego no será  un problema averiguar de donde es cada tornillo.

Toca agacharse otra vez, abajo, quitamos la polea que va al cigüeñal, lleva 5 tornillos Allen.

Quitamos la tapa que cubre la correa de distribución y con una llave de vaso del 17 giramos en la parte de abajo el cigüeñal asta que las marcas que tienen coincidan en su sitio

 

 

Lo siguiente que no hice ninguna foto es soltar el tensor de la correa de distribución, en una pieza redonda pequeña y que tiene un tornillo en medio, aflojamos ese tornillo y el tensor dejara suelta la correa y ya la podemos quitar.

Quitamos la tapa del delco y marcamos como queda el rotor, para luego volverlo a montar igual.

Quitamos la tapa de balancines, son otros 4 tornillos, aflojar y  tirar hacia arriba de la tapa, seguramente este bastante dura, ya que lleva una junta de corcho y si hace tiempo que no se abre estará pegada. Esta juna también la compre después por estaba bastante dura y si volvemos a montar la vieja seguramente después tire aceite.

Soltamos el colector de escape, este no hace falta quitarlo ya que con sepáralo un poco nos basta. Ojo lleva debajo una pieza que lo sujeta y debéis quitarla, sino no dejara despegarlo.

 Después de esto empezamos con lo gordo. Ahora vamos a aflojar y quitar los tornillos de la culata, estos los aflojaremos en orden inverso al de apriete y no los aflojaremos de una sola vez, sino que los aflojaremos de ¼  de vuelta en ¼. Ahora mismo no tengo el dibujo del orden de apriete pero ya lo pondré. Una vez quitado los tornillos, a sacar la culata, tendréis que ayudaros de algo para hacer palanca ya que esta bastante pegada y muy dura. La culata la sacamos con el colector de admisión, ya se lo separaremos después. Ojito que por debajo de la admisión van cables que únicamente van cogidos por una especie de gancho de alambre que se abren muy bien. También tendréis que soltar algunos cables y tubos, lo dicho, fotito para luego saber donde va cada uno.

 Y nos queda tal que así, daros cuenta como están la cabeza de los cilindros y todo lo demás, estaba peor de lo que pensaba, fijándome bien aquí ya habían tocado antes y desde luego no lo hicieron todo lo bien que se debe, así que a trabajar un poco mas de la cuenta.

Culata desmontada, con la admisión, la bomba de gasolina, y distribuidor de corriente, aun montados.

 Aquí con todo quitado, solo disponeros a quitar tornillos y ya esta, la bomba de gasolina lleva dos, al sacarla cuidado que dentro de la culata lleva un bulón metálico que es el que acciona la bomba, sino sale sacarlo vosotros no sea que después se os pierda. El distribuidor igual, este lleva tres tornillo, igual os cuesta mas sacarlo ya que encaja en una rueda dentada pero sale muy bien.

 Hecho esto me fui al coche y con el taladro y el cepillo  de alambre a limpiar, pero con cuidado, solo debemos quitar los restos de la otra culata y las cabezas de los pistones.

 Se nota el cambio, Ehh...

Culata una vez limpia y lista para llevar a planificar.

 

 Como me temía la culata ya había sido planificada y no admitía mas, podéis imaginaros mi cara, le pregunte al rectificador por una solución, y su  respuesta fue rápida, “O MONTAS ESTA OTRA VEZ O UNA NUEVA” , le digo que como voy a montar esta otra vez y me contesta que compruebe a ver si esta torcida, lógicamente le digo que como, y muy amablemente me la comprobó el y me alegro el día, la culata estaba perfecta no estaba torcida y la podía volver a montar. En los tiempos que corren una alegría  me acababa de ahorrar unos eurillos.

 Mi siguiente paso a sido ir a ver al coleguilla que trabaja en un taller y pedirle un poco de liquido con el que petrolean los motores que es una pasada, limpiar todo lo que tenemos desmontado.      

Foto del liquido en cuestion.

            

Aplicamos con una brocha y dejamos unos minutos que haga efecto, luego enjuagamos con una manguera y lo ponemos a secar. Y queda todo mas limpio que los chorros del oro.

 Visto que tengo tiempo saque las válvulas  para limpiarlas por que están de carbonilla asta los ojos y esto no es nada bueno para su funcionamiento. Además aconsejo a todos que si habéis llegado a este punto cambiéis los retenes de las colas de las válvulas por que si están malos como era mi caso el aceite se cuela al cilindro.

Para sacar las valvulas necesitaremos este util o si le damos un poco al coco con un gato de podremos fabricarnos algo parecido.

Colocamos una parte en la cabeza de la valvula y la otra la ponemos contra el muelle de la valvula.

Despues vamos apretanco con esto conseguiremos que el muelle se contraiga y nos deje a la vista las chavesta que tenemos que quitar con mucho cuidado de no perderlas.

 

Si nos ayudamos de unas pinzas las sacaremos sin problemas.

Hecho esto desenroscamos el util y el muelle con una arandela que lleva arriba saldran sin problemas.

Ahora sacamos ayudados de un alicates o un destornillador el reten de la valvula.

Fijaros la diferencia del viejo con el nuevo.

Quitamos una arandela que queda debajo.

Y las valvulas saldran por la parte de abajo sin ningun problema.

Mirad como esta válvula de escape.

 

Este paso es mas de paciencia, nos hacemos con papel de lija para metal de 100-150-220-320-500-800-1200-1500, colocamos la válvula en el taladro.

 Ponemos el taladro en marcha y vamos lijando con las lijas vamos subiendo de la 100 a la ultima, teniendo en cuenta que la lija a partir de 300 se aplica mojada. Paciencia amigos y poquito a poco, parando de vez en cuando porque la válvula se calienta mucho y el taladro también. Con esto conseguiremos pulir la válvula quedando totalmente suave y así no opondrá apenas resistencia al aire en la admisión y el escapape.

Fijaros en el resultado y aun no termine todas las pasadas.

Cuidado con no cargaros el asiento de valvula, es esa zona que hace un angulo de la base de la valvula hacia arriba, esa parte ya la explicare, tenemos que esmerilarla en l culata asi que procurar no tocarla con la lija.

Aqui os dejo unas fotos despues de haber pasado el cepillo de alambres por admision, escape y culata para limpiarlas de los restos de las anteriores juntasm y asi las nuevas ajusten mejor, en culata MUCHO CUIDADO dar poquito lo justo para limpiar.

Admision

Colector de admision.

Escape.

Culata.

Aqui en la culata como dije anteriormente con cuidado, si os dais cuenta no meti el cepillo por donde va la valvula ya que podria estropear el asiento de valvula, esta parte la hare con un cepillo alambres pequeñito como un cepillo de dientes.

 

Mi siguiente paso es esmerilar los asientos de valvula, para esto voy a utilizar pasta para esmerilar, una ventosa para este apaño y al ataque.La pasta le encontrareis sin ningun problema

lo malo es la ventosa para coger la valvula yo no fi capaz de encontrarla por ningun sitio, asi que me acerque al taller del amiguete y me la dejo, de todas formas se encuentran los kits para esmerilar por internet pero creo que son algo caros. Se puede hacer algun apaño casero, yo ya casi lo tenia preparado.

Lo siguiente es colocar la valvula en la ventosa.

Aplicar un poco de producto en la zona que hace el asiento en la culata.

Y metemos la valvula en su sitio. Yo fui guardando en una bolsita cada valvula con todas sus partes y numerandolas para saber de que cilindro es cada una para volver a colocarlas cada una en su sitio y hacerle el asiento tambien donde le corresponde.

Y en esta parte señores lo unico que nos queda es con las dos manos girar la varilla de la ventosa

como hacian nuestros antepasado para poder hacer fuego   .Si es necesario aplicamos mas producto y vamos controlando hasta que quede todo de un mismo tono y sin ningun rastro de suciedad.

Valvula antes del proceso.

Depues del proceso.

Asiento antes de proceso.

Despues del proceso.

Ya que dispongo de tiempo con un macho limpio las roscas de los tornillos de la culata.

Lo roscamos un poquito a mano y despues con una llave hasta que llegue al tope.

Con esto conseguiremos que la rosca quede totalmente limpia para que el tornillo no se encuentre nada al roscar. Aconsejo que metiendo un trapo con un destornillador y un papel os asegureir que en el interior no quede nada de aceite y mucho menos agua, ya que al hacer el apriete con la presion que llevan los tornillos podriamos rajar el motor.

Y nada hasta aqui creo que todo lo referente al desmontaje y limpieza de piezas, ahora al orden inverso.

Lo primero montar la valvulas en la cualta, primero metemos la aranadela.

Despues metemos el reten, yo me ayude de un destornilla en el cual meti un vaso de 11 asi aprete el reten contra su sitio y nos aseguramos de que entre por todas partes por igual.

Colocamos el muelle con su aranadela y con el util volvemos a contraer el muelle para colocar las chavetas

Seguidamente vamos soltando el util despacio y las chavetas quedaran ajustadas en su sitio, colocamos los tornilllos que van en los empujadores pero sin apretarlos, que los empujadores queden sueltos. Y asi con todas las valvulas.

Lo siguente es montar la bomba de gasolina, lo primero es meter el bulon en su sitio.

Y de esta forma quedaria, creo que los pasos anteriores no necesitan explicacion.

Ahora vamos a colocar la bomba, a mi me gusta ponerle un poco de nural 60 que es como una junta mas, pero esto queda a gusto del consumidor ya todas estas piezas llevan  sus propias juntas.

Ponemos un poco alrrededor.

Y con cuidadito la colocalmos en su sitio.

Y solamente nos queda apretar bien sus tornillos.

Lo siguiente que vamos hacer es colocar el distribuidor, le colocamos la junta torica que tiene su lugar en el distribuidor y entra sola en su sitio.

Y con mucho cuidado la colocamos en su sitio para que la marca que hicimos al pricipio de todo en el rotor coincida.

Aqui no se puede apreciar como queda en su sitio, os costara un poco pero no desespereis se consigue. Otra cosa importante tenemos que tener la parte de la distribucion alineada con su marca tal como lo pusimos al principio para que la chispa vaya a su sitio correspondiente.

La foto es la misma que la del principio pero es que no me acorde de sacarla de nuevo.

Vamos a colocar ya el colector de admision a la culata, ponemos la junta en su sitio.

Ahora ya metemos la admision en la culata y apretamos todos los tronillos, colocando esos especies de alambres que sirven para sujetar los cables.

Nos quedara tal que asi.

Ya lo que nos queda es irnos al coche a montar todo.

Lo primero es poner la junta de la culata. Lleva una inscripcion que pone TOP esta debe ir hacia adelante.

Dejamos caer con cuidado la culata en su sitio, si os fijais en la foto de arriba lleva unos tetones que nos sirven de guia para colocarla. Y hecho esto nos dedicamos al apriete en el orden correspondiente y con el apriete recomendando.

Colocamos la junta del colector de escape, y sin mas apretamos todos los tornillos que tiene.

 

Ponemos el carburador en su sitio asegurandonos de colocar primero el cable del acelerador en su sitio, que si no luego nos costara mas.

Y por supuesto nos dedicamos a ponerle todos los tubos y cables en su sitio.

Lo siguiente es colocar la correa de distribucion (nueva), no tengo fotos por que creo que no son necesarias, debemos tener las marcas del cigueñal en su sitio y la del arbol de levas (la rueda de arriba) en el sullo. Pongo las fotos del pricipio.

Ahora vamos a hacer el reglaje de valvulas, lo haremos tal y como dice el manual ( a ver si hago un foto al manual y la pogo aqui), y con un juego de galgas ajustamos la cola de la valvula con el empujador.

 

Hecho esto le ponemos su tapa.

Colocamos las poleas y las correas.

Ponemos la polea del ventilador y tambien colocamos este.

Colocamos el radiador y la pieza que va delante de el hacia el motor.

Ponemos todos sus manguitos en su sitio.

Y hecho esto en la tapa de los balancines ponemos la junta nueva de corcho.

Antes de ponerla en su sitio hechamos encima de los empujadores, arbol de levas, etc aceite del que le vallamos a poner al coche, ya que todo esto esta muy seco y el aceite tardara un poco en llegar arriba y colocamos la tapa y ponemos los tornillos.

Colocamos el embellecedor del colector de escape.

Ponemos la tapa del delco, las bujias, conectamos los cables del delco cada uno con su bujia, y ya lo tenemos todo montado.

Rellenamos con anticongelante el circuito de refrigeracion y le ponemos su correspondiente aceite.Cruzamos los dedos  y vamos a ver si arranca.