Campaña sintecho 2010-2015

Post on 31-Jul-2015

1.795 views 1 download

Transcript of Campaña sintecho 2010-2015

¿Me puedes dedicar unos minutos?

No tienes que hacer nada. Sólo dejar que pase la presentación.

Todos los años varias entidades, entre las que se encuentra Cáritas, realiza

una campaña de sensibilización y denuncia, sobre diferentes situaciones,

a favor de las personas sin hogar

Este año, a diferencia de los anteriores, iniciamos una campaña

a cinco años que finalizará en 2.015, con el objetivo de que se de cumplimiento a una Declaración

del Parlamento Europeo para terminar con el sinhogarismo en

ese año.

Treinta mil personas en España no tienen techo propio donde

cobijarse, donde calentarse, dormir, soñar….

Más de un millón de personas viven en nuestro país en infraviviendas: no poseen servicios mínimos (agua corriente, electricidad, saneamiento…), no tienen ventilación adecuada, carecen de protección frente a las inclemencias climáticas, viven hacinados, sus viviendas son de difícil acceso y jurídicamente inestables……

¿Qué quiere decir persona sin hogar?

Cuando hablamos de persona sin hogar no sólo hacemos referencia a la carencia de

un espacio físico, sino también a la inexistencia ó casi ausencia de

componentes de tipo emocional, afectivo, psíquico y social, necesarios todos ellos, para el pleno desarrollo de la dignidad

humana

¿Sabes quienes son las personas sin hogar?

En su forma más grave, el sinhogarismo, sería el de quienes viven literalmente a la

intemperie, sin techo, y por tanto carecen de un lugar físico donde residir,

no disponen de un espacio para la privacidad y las relaciones sociales.

Pero también son personas sin hogar quienes están……

Sin vivienda (quienes viven en centros) Residiendo en una vivienda insegura

(sin título legal, bajo amenaza de violencia….)

Residiendo en una vivienda inadecuada (estructura temporal ó chabola, con hacinamiento, infravivienda….)

Antes de la crisis, y a modo de “radiografía social” las personas sin hogar, eran

principalmente varones, con una edad media cercana a los 38 años, solteros, con estudios medios y con una historia

media de calle de tres años

La crisis económica ha tenido como efecto el aumento de la edad media de las personas sin hogar nacionales, la

mayoría dice estar en la calle por haber perdido el empleo y la fuente mayoritaria

de ingresos es la limosna

El colectivo de personas sin hogar, es un colectivo “vivo” en tanto en cuanto, están apareciendo nuevos perfiles: jóvenes (en

especial “exmenores” que estaban tutelados por la Administración), parejas,

familias…

Las causas por las que una persona puede terminar en situación de calle son muchas por lo que abordar dichas

situaciones, requiere de estrategias multidimensionales

Entre las mencionadas causas, encontramos causas de tipo estructural,

institucional, sociales-relacionales y personales

Pero de entre todas ellas, queremos llamar la atención sobre los SUCESOS VITALES

ESTRESANTES. Mientras que una persona “normalizada” tiene 3 ó 4

sucesos vitales estresantes a lo largo de toda su vida una persona sin hogar sufre

hasta 14

Para que cada una de estas personas pueda andar su propio camino de

recuperación y reconstrucción personal, es necesario que desarrollen en igual medida, el ejercicio de los derechos

sociales, las relaciones sociales y sentido vital

Y para que, como personas, tengan derecho a una vida digna y plena en calidad, tanto en el SER, como en el

HACER, en el TENER y en las RELACIONES……

…. tienen que tener satisfechas sus necesidades de subsistencia, protección,

afecto, comprensión, participación, creación, recreo, identidad y libertad

POR ESO PEDIMOS…..

Que nadie duerma en la calleQue nadie viva en un alojamiento de

emergencia por un período superior al necesario

Que nadie resida en alojamientos temporales más de lo estrictamente necesario

Que nadie abandone una institución sin alternativa de alojamiento

Para terminar…dos favores

Nos gustaría, que enviases este correo a toda tu lista de contactos.

Que nos enviases un e-mail de confirmación, de este correo, a la

siguiente cuenta:

exclusion@caritasgranada.org

disewebpastor@gmail.com