Cáncer de páncreas

Post on 21-Mar-2017

81 views 0 download

Transcript of Cáncer de páncreas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZCÁNCER DE PÁNCREAS

GASTROENTEROLOGÍADr. Hugo Rodríguez

CÁNCER DE PÁNCREAS

Cáncer entre las 10 primeras causas de muerte

5de cada 100 tumores malignos son de páncreas

INEGI más de 74, 000 muertes en 2010

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

ETIOPATOGENIA

90% de lesiones malignas demuestran un fenotipo ductual

p16 p53 MADH4

Gen K-ras oncogen activado reconocido con frecuencia

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

FACTORES DE RIESGO

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

Diseminación por invasión local y hematógena temprana

Invasión a estructuras adyacentes es común

Invasión peritoneal en enfermedad avanzada

Tumores de conductos muy agresivos

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

CUADRO CLÍNICO

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

Ictericia relacionada con obstrucción de colédoco

Suele ser dolorosa.

Signo de Courvoisier

Intolerancia a glucosa, trombosis venosa y hemorragia intestinal

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno; México, 2008.

DIAGNÓSTICO

CA 19.9 No para diagnóstico precoz y sí seguimiento

Hiperbilirrubinemia, transaminasas y fosfatasa alcalina

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

ESTADIFICACIÒN

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

RESECABILIDAD

RESECABLE

METASTÁSICO

AVANZADO LOCALMENTE

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Único tratamiento que ofrece oportunidad de curación

Una vez descartada la presencia de metástasis

Solo el 20% cumplen con los criterios

Depende de la localización del

tumor

No se requiere estudio histológico

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

C.A cabeza de páncreas C.A cuerpo y cola de páncreas

Pancreatoduodenectomía Pancreatectomía distal

RESECCIÓN QUIRÚRGICO

Sobrevida a 5 años = 20%

WHIPPLE

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

Procedimiento de whipple

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

Pancreatectomía con

esplenectomía

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

RESECCIÓN QUIRÚRGICO

Pancreatectomía TOTAL

• Úlceras yeyunales

• Insuficiencia exocrina y endocrina del páncreas

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

CRITERIOS – PRE QUIRÚRGICOS

Metástasis a

distancia Involucro de AMS

Oclusión portal

Invasión aórtica N+

Tumor IRRESECABLE

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

Ictericia obstructiva

Obstrucción duodenal Dolor

TÉCNICAS PALIATIVASEnfoque que mejora la calidad de vida del paciente que se enfrenta a

enfermedades amenazantes de la vida

Técnicas no quirúrgicas Valoración individual

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

1) ICTERICIA OBSTRUCTIVA

• DESARROLLO DE

TUMOR

• OBSTRUCCIÓN DEL

COLÉDOCO

• INSUFICIENCIA HEPÁTICA

Ictericia

DRENAJE QUIRÚRGICO BILIAR

Colocación endoscópica y percutánea de endoprótesis

Drenaje de bilis hacia el duodeno

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

“Y” DE ROUX

Derivación biliodigestiva

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

2) OBSTRUCCIÓN DUODENAL

Bypass duodenal

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

3) DOLOR

Crecimiento tumoral

Daño al nervio celiaco Dolor

• Esplanicectomía

• Bloqueo celiaco percutáneo translumbar

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno;

México, 2008.

TERAPIA NEOADYUVANTE

Requiere estudio histológico

Tumores resecables

Tumores parcialmente resecables

Irresecables Adyuvancia Paliativo

MONOTERAPIA CON:

5 fluoro uracil

o

Gemcitabina

Estreptozoci

na Metro texato

• Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del adenocarcinoma del páncreas IMM- 324- 10

CASO CLÍNICO

Paciente femenino de 73 años de edad que inicia su cuadro clínico al presentar dolor localizado en epigastrio de inicio súbito con irradiación a flanco izquierdo, de carácter opresivo y de intensidad 6-7 en escala de EVA referido por el paciente, no presento exacerbantes aunque se atenuaba en posición fetal y al tomar lácteos, la paciente vomitó en más de tres ocasiones en arcada, vomito de características biliares mostrando una coloración verdosa y sabor amargo, presento además evacuaciones acuosas en 3 ocasiones de coloración y olor normales. Signo de importancia ictericia periférica (+++) acompañada de comezón generalizada.

NOMBRE: S.C.O SEXO: F EDAD: 73

MOTIVO DE INGRESO: Dolor en epigastrio

•C.A conducto colédoco•C.A vesícula

•C.A segunda porción de duodeno•C.A ampular

•Hepatitis B o C•Absceso hepática •Pancreatitis biliar

DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO: POSIBLE C.A.DE CABEZA DE PÁNCREAS DIGANÓSTICO DIFERENCIAL NEOPLÁSICO:

DIGANÓSTICO DIFERENCIAL BENIGNO:

•C.A conducto colédoco•C.A vesícula

•C.A segunda porción de duodeno•C.A ampular

•Hepatitis B o C•Absceso hepática •Pancreatitis biliar

DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO: POSIBLE C.A.DE CABEZA DE PÁNCREAS DIGANÓSTICO DIFERENCIAL NEOPLÁSICO:

DIGANÓSTICO DIFERENCIAL BENIGNO:

•BH (leucocitosis)•PFH: (bilirrubina total y directa elevadas)

•C.P.R.E •T.A.C

ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE:

SEGUIMIENTO: La paciente fue sometida a C.P.R.E 7 días después de su ingreso mostrando como resultados tumoración ulcerada infiltrante en segunda porción del duodeno; le realizaron una T.C. durante su día 13 de estancia intrahospitalaria que arrojo datos de tumor en cabeza de páncreas con metástasis múltiples hepáticas.A su día 18 de estancia intrahospitalaria la paciente se encuentra desorientada y continua con ictericia (+++) y comezón que no cesa con el baño ni medicamentos, en espera de familiares.

BIBLIOGRAFÍA

• Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del adenocarcinoma del páncreas IMM- 324- 10

Asociación Mexicana de Cirugía general, Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General; 2ª ed. Editorial el Manual Moderno; México, 2008.