Canon interactivo mario arenas

Post on 14-Mar-2016

217 views 3 download

description

Este trabajo se hizo para las actividades del curso Cañon Interactivo, dictado a profesores del Cobach Nueva Tijuana, en agosto 2013

Transcript of Canon interactivo mario arenas

Actividad 1

Preguntas sobre video

1. ¿Qué reflexionamos sobre el video?

La posibilidad de un mundo más fácil por medio de la tecnología y aplicaciones para facilitar las actividades diarias.

Se observa una familia que desde el amanecer hasta el anochecer, realiza sus actividades sociales, laborales y de ocio.

Ello, es parte de los proyectos de varias compañías que desarrollan programas interactivos en los países más avanzados tecnológicamente.

2. ¿Qué tecnología he visto que se relacione con la del video?

En las secciones de tecnología de los noticiarios y programas de televisión. Los teléfonos táctiles tienen aplicaciones para localizar direcciones (GPS); redes sociales con las que puedes chatear o hablar con videollamada (Skype, Viber, WhatsApp, etc), y otras para música y noticias.

3. ¿Qué tecnología utilizo?En la vida diaria, las apps del celular y en el salón de clase, el internet, cañón y computadora.

Actividad 2

Cañón interactivo

Por: Mario Arenas Torres

Finalidad de utilizar el canon interactivo en la educación del alumno. (EMS)

Los alumnos que se forman en este tipo de aulas se sienten cómodos al adquirir nuevos

conocimientos pues poseen las estrategias necesarias para ello. Este tipo de estudiante

se siente seguro de sí mismo y continuamente trata de adquirir y emplear aquellas

herramientas que necesita para aprender.

Se trata, en definitiva, de estudiantes capaces de utilizar hábilmente las estrategias de

aprendizaje con un fin determinado, esto es, controlar su propio aprendizaje y poder

guiarlo hacia nuevos contenidos. De acuerdo con lo expresado por T. F. Fennimore y M.

B. Tinzmann, uno de los objetivos que todo programa curricular debería intentar alcanzar

es el desarrollo de estas cualidades en todos sus estudiantes

Importancia para el docente de emplear esta herramienta durante clases.

Para desarrollar el sistema de aula TIC´s, fue necesaria la experimentación e

investigación ya que los sistemas de educación eran obsoletos y conservadores;

generando un estancamiento educacional no pudiendo responder a las exigencias

de hoy ni a lo que se espera en un futuro debido al acelerado proceso de cambio

que sufrimos en esta época.

Como decía Ricardo Díez−Hochleinter -presidente del club de Roma 1995-, el

cambio educativo ha de ser riguroso, sometido a control, sin ceder a presiones

derivadas de afanes revolucionarios, pero sin perder la energía que otorga a todo

cambio un cierto un cierto grado de utopía.

Ello requiere un profundo planteamiento del actual paradigma docente y de sus

instrumentos operativos y no debe ser acomedido por el sistema educativo, sino

por las instituciones privadas que buscan la verdadera eficacia en la formación de

sus alumnos, no podemos hoy seguir enseñando con prácticas del ayer a alumnos

que viven ya en el mañana, el cambio es esencial, difícil pero necesario.

Aplicación de las propuestas didácticas para el uso pedagógico del canon.

Apoyo durante la explicación del profesor, mediante imágenes, audio y

acceso a páginas WEB.

Dar mejor respuesta a las diferencias individuales de los estudiantes.

Atendiendo a los estilos de aprendizaje (Los estilos de aprendizaje, según

Keefe (1998) “...son rasgos cognitivos, afectivos y psicológicos, que sirven

como indicadores relativamente estables de cómo los discentes perciben,

interaccionan y responde n a sus ambientes de aprendizaje”.

Facilita la exposición de estudiantes y la puesta en practica de sus

habilidades digitales ya que sus presentaciones audiovisuales estarán

dotadas de información, lo mismo que de creatividad y diseño.

Teniendo a tu disposición este recurso, lo utilizarías al menos una sesión a la semana, al mes, una sesión durante el parcial, es decir ¿con que frecuencia lo emplearías?

De haberlo –este recurso- en el salón de clases, lo utilizaría en cada sesión del

semestre. Puesto que su utilidad es infinita en este mundo de las redes sociales y

el ciber-espacio. Por supuesto que para ello, debería haber una inversión por parte

del plantel en cuanto a equipo y acceso a internet, mantenimiento y programas

actualizados en cuanto a lo que se requiere para el uso eficiente de este recurso

tecnológico.

También, es importante citar que la capacitación del docente en el área es muy

importante, aunque no se trate de profesores de informática, así como la

posibilidad de apoyo técnico por arte de personal del plantel, ya que comúnmente

se presentan situaciones que retrasan las clases por que algún programa o equipo

no está vigente.