Capa de aplicación (dns y ftp)

Post on 12-Apr-2017

256 views 0 download

Transcript of Capa de aplicación (dns y ftp)

Capa de aplicación

Rotta,Damián Redes de Computadoras II

1DNS (Domain Name System)

-Espacio de nombres de DNS.-Registro de Recursos.-Servidores de Nombres.

DNS (Domain Name System)

▪Nombres ASCII: separar nombre y dirección de una máquina.

▪Red solo comprende direcciones numéricas.

▪Primera solución: Hosts.txt

DNS (Domain Name System)

▪Esquema de nombres jerárquicos y un sistema de base de datos distribuido.

▪RFCs 1034 y 1035.

▪Utilización: resolvedores, servidores locales, etc.

El espacio de nombres de DNS

▪200 dominios de nivel superior

▪Genéricos(com, org, gov, etc.)

▪País(una entrada por país, ISO 3166)

▪Se nombran desde la raíz, componentes separados por puntos.

Parte del espacio de nombres de dominio de Internet

El espacio de nombres de DNS(2)

▪No hacen distinción entre mayúsculas y minúsculas.

▪Para crear un nuevo dominio se requiere permiso del dominio en el que se incluirá.

▪Ej:vlsi.cs.yale.edu-> cs.yale.edu

Registro de recursos

▪Cada host o dominio puede tener un grupo de registros de recursos asociados.

▪Función real: relacionar dominios con registros de recursos.

▪Registro: nombre dominio, ttl, clase, tipo y valor.

Registro de recursos(2)

▪ Nombre dominio: clave primeria para la búsqueda.

▪ TTL: tiempo de vida en segundos

▪ Clase: IN en Internet

▪ Tipo

▪ Valor: número, nombre, string.

Principales tipos de registros

Parte de una posible base de datos DNS

Servidores de Nombre

▪ Evitar los problemas asociados a tener una sola fuente de información.

▪ Consulta recursiva para dominios remotos.

Parte del espacio de nombres DNS

Manera en que un resolvedor busca un nombre remoto

Consideraciones de la consulta recursiva

▪ Los registros se pueden almacenar en caché pero con un ttl bajo.

▪ Si un cliente DNS no recibe respuesta antes de que expire su temporizador continúa la consulta.

2FTP/TFTP

IntroducciónClientes

Modos de Conexión

Protocolo de transferencia de archivos

▪ Basado en arquitectura cliente-servidor

▪ Puertos 20 y 21.

▪ Intercambios de información sin cifrar.

Clientes FTP

▪ Incluidos en SO y en algunos browsers.

▪ Acceso anónimo, de usuario e invitado.

Modos de conexión

▪ Modo activo (PORT MODE): el servidor siempre transfiere en el puerto 20 y en el lado del cliente se usa un puerto aleatorio >1024

▪ Modo pasivo (PASV MODE): el servidor indica el puerto de control al que se debe conectar.

Modo de Conexión activo

Modo de conexión pasivo

TFTP (Trivial File Transfer Protocol)

▪ Versión básica de FTP

▪ Utiliza UDP en el port 69

▪ No puede generar listados de directorios

▪ No hay definición formal de sesión: se considera server a quien abre el puerto.

Referencias

▪ Redes de computadoras, 4ta Edicion, Andrew S. Tanembaum

▪ Imágenes de Commons.wikimedia.org

▪ La plantilla de la presentación es de SlidesCarnival

Gracias!¿Preguntas?