CAPTURA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON … de Informacion Geografica con GPS.pdf · coordenadas...

Post on 21-Sep-2018

261 views 0 download

Transcript of CAPTURA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON … de Informacion Geografica con GPS.pdf · coordenadas...

Febrero 2016

CAPTURA DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA CON TECNOLOGÍA

GPS

Ing. Vicente Díaz Reyes

Es un sistema global de navegación por

satélite que permite determinar en todo el

mundo la posición de un objeto, una

persona, un vehículo o un aeronave.

El receptor GPS proporciona las

coordenadas X,Y,Z de un punto en la tierra.

¿Qué es el GPS?

Sistemas de Navegación Satelital

SISTEMA GPS GLONASS GALILEO BEIDOU

SATELITES 24 24 30 20

INCLINACIÓN 55 64.8 56

SATÉLITES POR ÓRBITA 4 X 6 8 X 3 9 X 3

• GPS

• GLONASS

• GALILEO

• BEIDOU

Topografía y geodesia

Navegación terrestre, marítima y aérea

Localización de personas

Deporte, camping.

Rastreo y recuperación de vehículos

Telefonía celular.

Guerra

Usos de los Sistemas de Posicionamiento

Usos de los Sistemas de Posicionamiento

Compartir ubicación porWhats up

Ubicar oficinas, bancos, etca mi alrededor

Localizar rutas alternas para llegarA un lugar

Obtención de coordenadas

2D FIXConexión con 3 Satélites y se obtiene X,Y

3D FIXConexión con 4 ó mas Satélites y se obtiene X,Y,Z

Evolución de sistema GPS

Mejora la precisión (Autónoma y diferencial)

Incremento de accesorios en los dispositivos (pantalla, radio,camára....)

Interacción con datos del usuario

Visualización de la información del satélite

Interacción entre dispositivos GPS

Dispositivo utilizado en el Servicio Geológico

Mexicano para el levantamiento cartográfico

de información geológico-minera,

geoquímica y ambiental en campo.

MAPAMOVIL

¿Que es Mapamovil?

Es una solución que esta integrada por:

Computadora de bolsillo (Trimble)

Sistema de Información Geográfica (ArcPad)

GPS

Es un dispositivo para la captura, edición y

despliegue de información geográfica en

campo, de manera rapida.

Es un dispositivo de uso rudo, resistente a

caídas y golpes.

Características

3.75G capacidad de voz y datos por

celular

Receptor GPS de alta sencibilidad

Pantalla táctil.

Pantalla transflectiva (TTF)

Precisión de 2 a 5 metros.

Camara de 5 megapixel con flash.

Bateria de alta durabilidad (10 horas)

Memoria de 2 a 6 GB.

Nomad 800GL

Juno 3D

Mapamovil esta integrado por:

Windows Mobile es un sistema

operativo compacto para uso en

Computadoras de Bolsillo, que

permite a los usuarios extender

las aplicaciones de Windows a

dispositivos móviles.

Las aplicaciones de terceros proveen al equipo de nuevas y

poderosas capacidades, por ejemplo:

• Lectores de PDF’s

• Calculadoras

• Guías

• Correo

ArcPad es el SIG móvil, con el

permitirá capturar los rasgos de

punto, línea y polígonos que

necesitemos, así como visualizar

las imágenes de satélite o cartas

de la zona a trabajar.

INFORMACIÓN DE APOYO

Aplicación organizada por layers

La Tabla de Contenidos muestrala información de los nivelesdisponibles para nuestroproyecto.

Arcpad es un Sistema de Información Geográfica mobile

que permite capturar:

• Puntos.

• Líneas,

• Polígonos

Además de cargar

Imágenes de satélite y

archivos vectoriales.

La pantalla del equipo es de

gran apoyo en la navegación y

localización de puntos en

campo.

Permite guardar recorrido (track

log).

Archivos Vectoriales(Shapefile

shp)

Imágenes Raster (MrSID)

Mapas topográficos

Y cualquier información que

contenga un sistema de

coordenadas (UTM, Geográficas).

Carga de información

CONFIGURAR TRACKLOG (CAMINAMIENTO)

Track log es un archivo Shape

con topología de puntos

Guarda los caminamientos

Configuración del intervalo de

tiempo para insertar un punto

Después de configurar se cierra

el programa y se abre nuevamente.

TRACK LOG

GOTO (ir a)

Para marcar punto destino (ir a)

BARRA DE HERRAMIENTAS

Barra de configuración GPS

Explorador de capas

Agregar capas, imagenes,

Zoom, Busqueda,Medición, Go to

Edición, captura,activación de capas

Carpeta ayudarápida contiene explicación de cada botón

Modificación de CapasSelect & Vertex Editing

seleccionar elementos:

En líneas y polígonos se muestra los vértices para

modificarlos

En puntos, se selecciona el elemento

En puntos elementos seleccionado

Operaciones sobre el elemento seleccionado:

Propiedades (tabla)

Modificación de vertices

Borrar o insertar vertices

Movimiento

Rotar

Escala

Redimensionar

Borrar

ACTIVAR GPSGPS posición Window

Cuando se activa el GPS tarda unos

minutos en conectarse con los satelites.

Esperar hasta que se conecte bien.

Verificar pestaña Data, Skyplot,etc.

En este menu Activar GPS Tracklog

• Definir necesidades.

• Diseñar estructura del nivel de información.

o Definir los campos para cada nivel de información.

o El tipo de información para cada campo.

o Diseñar la estructura de nuestro nivel de información.

Nombre Carta

No. Muestra

Ph

Coordenadas

Otros

Ejemplo de captura de muestras de sedimentos

activos de arroyo:

Campos:

Diseño de niveles de Información

Información base para el diseño de capas

Brújula

GPS

Mapa topográficos

Libreta de Notas

Diseño de niveles de InformaciónCÓDIGO: GGL4MFT751-06 REVISIÓN: 03-17/11/2003

TABLA DE YACIMIENTOS MINERALES Carta:VALLE DE ZARAGOZA

G13-A371:50,000

NOMBRE ZONA X Y ENTIDAD ESTATUS SUBSTANCIA CLAVE ESTRUC RUMBO ECHADO LONG. ESPESORPRO

FYAC. TIPO OBRAS

ROCA ENCAJONANTE

UNIDAD

MENA GANGAALTERACIO

NMUESTREO OBSERVACIONES

LAS PALMAS 13R 406581 3017400Área

Mineralizada La Mezcalera

Manifestación mineral

Ag (VT,07,SF) Veta N 12° W 72° SW 70m 2.5m 1mHidroterma

lcatas de

exploraciónConglomerado

PolimícticoTm Cgp

Pirita, Calcita

Hematita, limonita

No presenta

AJE-001A,B

Esta veta de calcita se encuentra emplazada en conglomerados

polimícticos, estas estructuras eran del interés de una empresa

Canadiense que estuvo explorando esta zona en el 2009

SAN ANTONIO 13R 401504 3023206Área

Mineralizada La Mezcalera

Manifestación mineral

Ag (IR,07,SF) irregular N/P N/P N/D N/D N/DHidroterma

lsin obra

Tobas RioliticasY Areniscas Epiclasticas

To Ig-TR

Cuarzo PiritaNo

presentaAJE-002A,B

Esta estructura aparenta presentar diseminación de sulfuros lixiviados en

muy pequeñas cantidades

LA PETACA 13R 414974 3015335Área

Mineralizada La Mezcalera

Manifestación mineral

Mn, Fe (IR,07,OX) Irregular N/P N/P 3m 2m20cm

Hidrotermal

sin obraAreniscas-

Caliza-LutitaKap

Lu-ArCalcita, cuarzo

Limonita, hematita, magnetita

Oxidación AJE-003A,B

La roca encajonante que aloja la mineralización son Lutitas, Areniscas,

Mudstone, Mudstone arcilloso y wackestone, divididos en miembros

la mayor parte en contacto concordante, y por cambio de facies.

LOS NOGALES 13R 416488 3016019Área

Mineralizada La Mezcalera

Manifestación mineral

Mn, Fe (VT,07,OX) Veta N 36° W 75° SE 4m 80cm N/DHidroterma

lsin obra

Lutita, Caliza, Arenisca

KapLu-Cz

Calcita, hematita

Limonita, Magnetita,

CuarzoOxidación AJE-005A-C

La génesis de estas manifestaciones se considera como yacimientos por

influencia hidrotermal.

EL MEZQUITE 13R 413906 3022701Área

Mineralizada La Mezcalera

Manifestación mineral

Fe, Mn (VT,07,OX) Veta N 52° W 69° SW 5m 1m N/DHidroterma

lsin obra Lutita, Caliza

Kap Lu-Cz

Pirita, barita

Calcita, hematita

Oxidación AJE-006A,C

Las estructuras donde se aloja la mineralización son tabulares

generalmente, consistentes en fallas y rellenos de fracturas.

Niveles desarrollados

Muestreo de sedimentos de arroyo

Yacimientos minerales

Estructural

Datos estructurales

Plantas

Muestreo petrográfico

Alteraciones

Contactos

Manifestación INSITU

Mina en Producción

Mina Abandonada

Mina Prospecto

Prospecto de Banco de Rocas

Banco de rocas

Banco De Material

Banco de Rocas Abandonado

Mina en Reactivación

Prospecto Banco de Material

Banco de material Inactivo

MINASRumbo y echado

Flujo de lava

Foliación S1

Seudoestratificación

Domo

Foliación S2

Diaclasa

Aparato volcánico

Foliación vertical

Echado Vertical

Echado Horizontal

Fractura Medida

DATOS ESTRUCTURALES

Simbología desarrollada para el Mapamovil

FORMA YACIMIENTO

VetaBrechaStockworkChimeneaMasivo

EstratiformeDiseminado

IrregularLenticular

Manto

LITOLOGIAANDESITA

ANDESITA BASALTICA

ANDESITA PORFIDICA

ANFIBOLITA

ANHIDRITA

ANORTOSITA

APLITA

ARENA

ARENISCA

ARENISCA CALCAREA

ARGILITA

BASALTO

BASALTO ANDESITICO

BOLEO

BRECHA ACIDA

BRECHA ANDESITICA

BRECHA BASALTICA

BRECHA BASICA

BRECHA DACITICA

ALTERACION

ARGILITIZACIONSERICITIZACIONPROPILITIZACIONSERPENTINIZACIONCARBONATIZACION

BIOTITIZACIONEPIDOTIZACION

CLORITIZACION

OXIDACIONPIRITIZACIONGRANATIZACIONZEOLITIZACION

DEUTERIZACIONSILICIFICACION

ORIGEN

Evaporitico

Exhalativo

Hidrotermal

Magmatico

Mesotermal

Metamorfico

Pegmatitico

PlacerEpitermal

CATÁLOGOS DE TÉRMINOS GEOLÓGICOS

Simbología desarrollada para el Mapamovil

Simbologia compatible ArcGis y Mapamovil

Pantallas de captura

CAPTURA DE DATOS

CONTACTO

ALTERACIONES

ESTRUCTURAL

MUESTREO

DATOS ESTRUCTURALES

MINAS

PLANTAS

OTROS

(JALES,POZOS,SALINAS,TAJOS)

CAPTURA DE DATOS

Fácil de capturar

1 2 3

Facilidad de captura en campo, con solo ejecutar 3 pasos.

1. Selección layer a captura

2. Selección topología (punto, línea ó polígonos) a captura)

3. Llenado de atributos del punto.

CONSULTAS

La consultas se utilizan para:

Visualizar todo los elementos

capturados por capa

Localizar posición del elemento

Modificar información captura

Marcar

Marcar Goto (ir hacia algún

punto específico)

Existen 3 pestañas:

Query: Para definir búsqueda

Results: Para visualizar resultado

Localización: La posición geográfica del

elemento seleccionado.

Proyección de NivelesLos proyectos están clasificados por zona

Ejemplo: geomatica#14

Son proyectos con archivos shape vacios

Metodología de

captura

• Cargar imagen de

satélite y/o carta

topográfica.

• Realizar una pre

interpretación con las

imágenes e

información recabada.

• Programar puntos de

verificación en campo.

En Gabinete

• Utilizar el equipo para

llegar a cada uno de

los puntos

programados.

• Guardar la trayectoria

realizada (track log)

En Campo

Captura

coordenadas del

punto.

Captura de varios

atributos del punto.

Toma de varias

fotografías para

asociarlas a cada

punto.

Captura de datos En Campo

Toda la información capturada aparece con su simbologíacorrespondiente, una forma exacta de verificar, que la informacióncapturada sea correcta.

Visualización de datos capturados En Campo

GabineteDescargar de Información

Información organizada por layers:

Yacimientos minerales

Muestreo Geoquímico

Alteraciones

Contactos geológico

Datos Estructurales

Muestreo (petrográfico, esquirlas…)

Estructural

Información obtenida

Además de varias fotografías asociadas

a cada dato capturado.

• Conexión a PC

• Wifi

• Memoria SD

Tabla de atributos

Cada layer capturado tiene su tabla de atributos

Visualización de Datos

Descarga de Track log

Visualización del recorrido realizado en campo

Edición de la información

Con el software ArcGis ó QGIS se cargan los archivos

capturados con el Mapamovil y se continua con la

edición e interpretación de la información geológico-

minera.

ASIGNAR SIMBOLOGIA A LAS CAPAS

EDICION DE CARTA FINAL

CARTA FINAL

Visualización de proyecto en Arcpad