Caratula Informe Final Tesis Turismo 2012 - Sustentación

Post on 01-Feb-2016

8 views 0 download

description

todos

Transcript of Caratula Informe Final Tesis Turismo 2012 - Sustentación

i

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

ESCUELA DE POSTGRADO

“EL TURISMO RURAL COMUNITARIO Y SU INCIDENCIA

EN EL DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL DISTRITO

DE OLLEROS DE LA PROVINCIA DE HUARAZ - ANCASH,

EN EL AÑO 2009”

Tesis para optar el grado de Maestro

en Políticas Sociales

Mención en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales

Bach. ARTURO JAROSLAV RONDÓN NEGLIA

Asesor: Dr. RICHARD DEMETRIO PASCO AMES

Huaraz - Ancash - Perú

2012

ii

iii

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

ESCUELA DE POSTGRADO

“EL TURISMO RURAL COMUNITARIO Y SU INCIDENCIA

EN EL DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL DISTRITO

DE OLLEROS DE LA PROVINCIA DE HUARAZ - ANCASH,

EN EL AÑO 2009”

Tesis para optar el grado de Maestro

en Políticas Sociales

Mención en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales

Bach. ARTURO JAROSLAV RONDÓN NEGLIA

Asesor: Dr. RICHARD DEMETRIO PASCO AMES

Huaraz - Ancash - Perú

2012

Código: GPPS - 137.

iv

MIEMBROS DEL JURADO

Nombres y Apellidos Cargo

----------------------------------------------------------------- ----------------------------

----------------------------------------------------------------- ----------------------------

----------------------------------------------------------------- ----------------------------

v

ASESOR DE LA TESIS

Dr. Richard Demetrio Pasco Amez

vi

AGRADECIMIENTOS

A mi Madre por su constante y valioso apoyo en mi vida personal y profesional, y

por su perseverancia en guiarme para la culminación de este trabajo de

investigación.

A mi Padre por ser inspiración y mi apoyo espiritual para mi realización personal

y profesional.

A mi Asesor por su constante motivación y guía para la culminación de este

trabajo de investigación.

vii

DEDICATORIA

A mi Padre Ernesto Rondón y

A mi Madre Herlinda Neglia.

viii

Í N D I C E

Pág.

Carátula i

Relación de los Miembros del Jurado iv

Nombre del Asesor v

Agradecimientos vi

Dedicatoria vii

Índice viii

Resumen x

Abstract xi

I. INTRODUCCIÓN. 1

1.1. Problema. 1

1.2. Objetivos. 2

1.3. Hipótesis. 3

1.4. Variables. 3

II. MARCO TEÓRICO. 4

2.1. Antecedentes. 4

2.2. Bases Teóricas. 12

2.3. Definición de Términos. 40

III. MATERIALES Y MÉTODOS. 43

3.1. Tipo y Diseño de Investigación. 43

3.2. Plan de Recolección de la Información y/o Diseño Estadístico. 43

ix

3.3. Instrumentos de Recolección de la Información. 45

3.4. Plan de Procesamiento y Análisis Estadístico de la Información. 45

IV. RESULTADOS. 47

4.1. Resultados de la Encuesta Realizada a la Población en el

Distrito de Olleros, Provincia de Huaraz.

47

4.2. Contrastación de Hipótesis. 56

V. DISCUCIÓN. 94

5.1. Análisis de Planes y Programas de Desarrollo Turístico. 94

5.2. Análisis del Desempeño de los Agentes Promotores. 95

5.3. Análisis de la Participación de la Población Receptora. 97

5.4. Análisis de la Gestión de Operadores Turísticos. 99

5.5. Análisis de la Incidencia del Turismo Rural Comunitario en el

Desarrollo Socioeconómico Local.

100

VI. CONCLUSIONES. 109

VII. RECOMENDACIONES. 112

VIII. BIBLIOGRAFÍA. 115

ANEXOS 120

x

R E S U M E N

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la incidencia

del turismo rural comunitario en el desarrollo socioeconómico en el distrito de

Olleros, para con su conocimiento proponer lineamientos de política que conlleve

a la gestión del turismo con impactos de consideración en el nivel de vida y la

generación de empleo e ingresos.

La investigación planteó como problema, ¿De qué manera el turismo rural

comunitario incide en el desarrollo socioeconómico de la población del distrito de

Olleros - Huaraz?; al que respondió como hipótesis: el turismo rural comunitario

no incide considerablemente en el desarrollo socioeconómico del distrito de

Olleros - Huaraz, porque su aporte en la mejora del nivel de vida de la población y

la generación de empleo e ingresos es de poca relevancia.

Las técnicas empleadas para la obtención de la información para los resultados, se

desarrollaron encuestas a las familias del distrito de Olleros.

Se obtuvo como conclusión principal: El turismo rural comunitario no incide

considerablemente en la contribución en el desarrollo socioeconómico del distrito

de Olleros - Huaraz siendo poco significativo, pero aun así la población local

considera que su aporte en la mejora del nivel y calidad de vida de la población,

en la generación de empleo, de ingresos y en la implementación de nuevos

negocios es significativo, y consideran limitada y poco significativo la

participación e inclusión activa de los agentes promotores, autoridades locales,

operadores turísticos y población local en la actividad turística rural comunitaria.

Palabras Claves: Turismo rural comunitario, desarrollo socioeconómico, nivel de

vida, calidad de vida, educación, salud, ingresos y empleo.

xi

A B S T R A C T

This topic of investigation is focused to determine the impact the rural community

tourism in the socioeconomic development in Olleros district, for his

knowledgeable propose guidelines policy involving the tourism management in

impacts consideration in living standard and employment and income generation.

The investigation set out a problem: how community rural tourism has got an

impact on socioeconomic development in Olleros District people of Huaraz

Province? It was answered as a hypothesis: Community rural tourism in Olleros

District of Huaraz Province, it isn´t considerably effects on socioeconomic

development, because his got contribution in the population improvement of

living standard and the employment and income generation is little relevance.

Techniques used to obtain needed information for results were developed by

means of surveys to family Olleros distric.

Obtained a main conclusion was gotten: community rural tourism has not

significantly effects in its contribution on socioeconomic development in Olleros

district of Huaraz Province, its contribution is more less important. but the local

people believe that contribution community rural tourism is more important in

Olleros people level and quality life improvement, employment generation,

income generation and new business implementation, and they consider that

participation and inclusion active promoters agents, local authorities, operators

and local people in community rural tourism is limited and more less important.

Key Word: Community rural tourism, socioeconomic development, living

standard, quality life, education, health, income and employment.