Caso clínico Nº 1 CT 13 años sexo femenino, previamente ......Caso clínico Nº 1 CT 13 años...

Post on 04-Sep-2020

15 views 0 download

Transcript of Caso clínico Nº 1 CT 13 años sexo femenino, previamente ......Caso clínico Nº 1 CT 13 años...

Caso clínico Nº 1CT 13 años sexo femenino, previamente sanapresenta varicela con múltiples lesiones pápulo-vesiculares hileofugales, policíclicas – polimorfas - regular estado generalEdema párpado inferior izquierdo

Al 4° día fiebre elevada (39° C), decaimiento

Examen: se observan lesiones ampollares con contenido purulento en cara y espalda, rápida diseminación a todo el cuerpo (ver fotos)

Señale el diagnóstico más probable de estas lesionesImpétigo simple estreptocócicocelulitisimpétigo bullosoEritema polimorfoectima

Señale el diagnóstico más probable de estas lesionesImpétigo simple estreptocócicocelulitisimpétigo bulloso XEritema polimorfoectima

Señale tratamiento empírico inicial electivo entre los siguientesPenicilina cefalosporima de 1º generaciónampicilina + inhibidor Beta-LactamasaCeftriaxona Clindamicina

Señale tratamiento empírico inicial electivoPenicilina Cefalosporima de 1º generaciónAmpicilina + inhibidor Beta-LactamasaCeftriaxona Clindamicina X

Se punza dos lesiones obteniendo material purulento

Se envía a cultivo

Se coloca en habitación con aislamiento estricto

Se indica tratamiento con clindamicina IV 30 mg/Kg/día c/8 h

Evolución al 6° día

Al 5° día paciente afebril con gran mejoría de las lesionesRecupera estado generalEl cultivo informa SAMR:S a TMS – rifampicina - clindamicina – tetraciclinasR a meticilina – cefalotina

Alta, rota a vía oral TMS + rifampicina cumpliendo en total2 semanas de tratamientoAlta curada

• Impétigo• Síndrome de piel

escaldada (SEPE)• Foliculitis y foliculosis• Erisipela• Celulitis no necrotizante• Celulitis necrotizantes

– Clostridiales– Sinergísticas– Toxigénicas

Infecciones en piel y partes blandasFormas Clínicas

Infección de Piel y Partes Blandas por SAMR AC (n=198/316)

Número de casos

Paganini H y col. Arch Argent Pediatr 2008;106:397-403

Tratamiento empírico inicial infecciones no gravesStevens DL. Practice guidelines for the Diagnosis and Management of Skin

Infections. Clin Infect Dis 2005

– Drenar las lesiones fluctuantes y realizar cultivo.

– Administrar antibiótico oral empírico, especialmente si lesiones > 5 cms:

• TMS-SMX: 8-12 mgrs/kg/dia dividido cada 12 hs *.• Clindamicina: 10-30 mgrs/kg repartido cada 8hs

* El TMP-SMX disminuye la colonización nasal por SARM

Propuesta de Tratamiento Empíríco

Infección grave: Sepsis, EB, NAC grave

Drenaje Cefalosporina 3º G +Clindamicina o T/S o

Linezolid (?)C/ meningitis: Vancomicina

Propuesta de Tratamiento Definitivo

Infección grave: Sepsis, EB, NAC grave

DrenajeVancomicina o

Clindamicina o T/So Linezolid +/- RAMP

Meningitis: Vancomicina

ConclusionesSAMR: 1º descripción cepa intra-nosocomial en USAincremento de CA-SAMR última décadamayor impacto en piel y partes blandas (90%)son cepas S a TMS y RIF (100%), clindamicina (95%), tetraciclinas (92%), FQ 60%Genes de Leucocidina Panton – Valentine (PVL): codifica para citotoxinas con destrucción celular (> impacto en neumonía necrotiz.Casette cromosómico SCCmec IV Moran G: 78% de cepas en piel y partes blandas: SAMRIncremento más rápido que las cepas nosocomialesÁreas con baja incidencia, infecciones leves: usar tratamiento local o sistémico con cefalosporinas de 1º generaciónDescolonización nasal: en casos con recurrencias (mupirocin gel 5 días)