Catalina Hernandez Londoño - Atesa de Occidente S.A E.S.P

Post on 09-Jul-2022

3 views 0 download

Transcript of Catalina Hernandez Londoño - Atesa de Occidente S.A E.S.P

Catalina Hernandez Londoño Química Industrial

(Universidad Tecnológica de Pereira) Especialista en Ingeniería Ambiental Área Sanitaria (Universidad Nacional

de Colombia) Directora de disposición y Gestión

Ambiental Atesa de Occidente S.A E.S.P

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Recepción de residuos

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Lleno con basuras en plataforma

para adecuar descarga de los vehículos

Conformación de la vía con basuras

Avance con celdas diarias

10 m

4 m

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

DRENAJE DE GASES

• Las chimeneas se elevan en tubería sanitaria y piedra gavión para garantizar la evacuación

del gas producido por la descomposición de la materia orgánica.

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Conducción de Lixiviados

El sistema de filtros construidos en piedra gavión conducen los lixiviados hasta el sistema principal que los lleva a la PTARI

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Control Aviar

• Se espantan los gallinazos de la zona del vaso activo utilizando ondas.

• Se utiliza cañon de gas propano de doble tiro

• Se realiza búsqueda y destrucción de puntos de anidación alrededor del relleno sanitario.

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Cobertura de residuos

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Cobertura de residuos

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Vaso 6 Área total: 63,666.73 m2 Área activa: 443.07 m2 Área cubierta por lona: 3687.87 m2 Área cubierta en tierra: 59536.79 m2

0.7%

6.88%

92.42%

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

ESTACIÓN DE LAVADO DE VEHICULOS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

INTRODUCCIÓN

LIXIVIADO

PATOGENOS

ALTO CONTENIDO

DE NIROGENO Y FOSFORO

METALES PESADOS

MATERIA ORGANICA

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

TIPOS DE LIXIVIADOS

LIXIVIADO

JOVEN

Buena biodegradabilidad, concentración de sales

disueltas y metales pesados

VIEJO

Baja biodegradabilidad

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

SUSTANCIAS QUE INTERFIEREN EN EL TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Agentes incrustantes

Taponamiento de tuberías

Toxicidad por metales

pesados y altos contenidos de

amoniaco

Remoción de la DBO

Altos contenidos de detergentes

La remoción de DBO se ve afectada por la toxicidad que presentan los metales (Fe, Mn, Mg)

La remoción de metales se ve interferida por la presencia de DQO que sirve como agente acomplejante que mantiene los metales en solución.

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Descripción del sistema de tratamiento

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Desarenadores

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Laguna de estabilización de lixiviados

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

RAMLFA-UASB

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

FAFA

Numero de reactores en paralelo: 2 Caudal de diseño por reactor: 4L/s Temperatura de operación: 24°C Carga Hidráulica superficial Máxima: 28.8 m3/m2 día Velocidad ascensional critica: 2 cm/min Tiempo de retención hidráulico: 2 horas Eficiencia esperada DBO: 30% Eficiencia esperada en DQO: 30% Eficiencia esperada en SS: 40% Altura del medio de soporte: 2.0 m

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

TANQUE DE TRATAMIENTO FISICOQUIMICO

Número de Floculadores: 1 Cámaras por floculador: 7 Número de sedimentadores: 1 Numero de canaletas: 1 Numero de unidades para filtración: 2 Material filtrante: Antracita-Arena-Grava. Carga Hidráulica superficial Máxima: 28.8 m3/m2 día Velocidad ascensional critica: 2 cm/min Tiempo de retención hidráulico: Floculacion: 52 min Sedimentación: 37 min Eficiencia esperada DBO: 20% Eficiencia esperada en DQO: 20% Eficiencia esperada en SS: 70%

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

PRUEBAS DE JARRAS Y DOSIS OPTIMA

2000 ppm NTU: 89

2500 ppm NTU: 68

3000 ppm NTU: 48

3500 ppm NTU :30

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

FLOCULACION

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

COMPARATIVO ETAPAS DE TRATAMIENTO

Efluente FAFA

Floculación Sedimentación Filtración

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

TRATAMIENTO

DE LODOS

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

AFLUENTE VS EFLUENTE

AFLUENTE EFLUENTE

AFLUENTE EFLUENTE

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Pago de tasa retributiva

$-

$50.000.000,00

$100.000.000,00

$150.000.000,00

$200.000.000,00

$250.000.000,00

$300.000.000,00

2011 2012 2013 2014 2015

$272.519.051,00

$36.223.456,00 $24.989.291,00

$2.061.132,00 $ 129.758,00

Val

or

can

cela

do

($

)

Año

Consolidado pago de tasa retributiva

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

¿En que estamos?

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

GRACIAS

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental