C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N L (Manual)

Post on 26-Jun-2015

1.169 views 0 download

description

MANUAL DE PNL

Transcript of C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N L (Manual)

Objetivo del Curso

Al finalizar el Curso las participantes serán capaces de:

Definir de manera objetiva las conductas favorables y desfavorables que realizan en los diferentes ámbitos en que se desenvuelven.

Desarrollar una actitud positiva hacia el trabajo y la vida en general, en beneficio personal y de su Institución.

Propiciar un clima adecuado de integración grupal, eficiencia y calidad en la Institución donde prestan sus servicios.

CONDUCTACONDUCTA CONSECUENCIA

RacionalRacional

EmocionalEmocional

EESSTTII

MMUULLOO

Esquema del Comportamiento Humano:

1 2 3 4

A

B

C

D

E

X

1-4-2-3

PC

PP

A

NN

NA

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA PERSONALIDAD

Enseñadas o impuestasEnseñadas o impuestas

SentidasSentidas

RazonadasRazonadas

Experiencias:Experiencias:

DDEE

LLAA

VVIIDDAA

““Yo”Yo”

PP

NN

AA

NN

NNAA

PP

NN

PP

AA

AA

PP

EstímuloEstímulo ConductaConducta

TIPOS DE PERSONALIDADTIPOS DE PERSONALIDAD

CARACTERISTICAS GENERALES

Deber ser, tienes, prejuicios, moral, normas de comportamiento, valores, reglas de convivencia, tradiciones, no se reconocen errores.

CODIGO: Bueno - Malo

TIEMPO: Vive en el pasado

(Nuestra parte impuesta)

P

Analiza, calcula, piensa antes de actuar, frío, se miden consecuencias, pide y da información, ubicado, toma decisiones razonadas.

CODIGO: Adecuado - Inadecuado

TIEMPO: Aquí y ahora

(Nuestra parte Racional)

A

CARACTERISTICAS GENERALES

Emociones, sensaciones, intuición, creatividad, espontaneidad, curiosidad, conductas motivadas por instintos y emociones, celos, vanidad, aventuras, amor, odio.

N

CARACTERISTICAS GENERALES

CODIGO:CODIGO: Me gusta - no me gusta

TIEMPO: Vive el momentoTIEMPO: Vive el momento

(Nuestra parte emocional)(Nuestra parte emocional)

Niño: Natural Libre

PapásPapás

Hermanos MayoresHermanos Mayores

AbuelosAbuelos

TíosTíos

Etc.Etc.

SociedadSociedad

AmigosAmigos

Figuras de autoridadFiguras de autoridad

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

Niño AdaptadoAdaptado

Influencia del EntornoInfluencia del Entorno

RELACION COMUNRELACION COMUN

PCPC

PPPP

NANA

NNNN

AA

NNNN

NANA

PPPP

PCPC

AA

– PADRESPADRES– MAESTROSMAESTROS– SACERDOTESACERDOTE– JEFESJEFES– ETC.ETC.

– HIJOSHIJOS– ALUMNOSALUMNOS– FELIGRESESFELIGRESES– SUBORDINADOSSUBORDINADOS– ETC.ETC.– Estereotipo de ComunicaciónEstereotipo de Comunicación

– Relación tradicionalRelación tradicional– SimbiosisSimbiosis

FUNCIONAMIENTO DE LA PERSONALIDAD

– Obtienen consecuencias o resultados

– Refuerzan su postura conductualRefuerzan su postura conductual

– Realizan conductas - respuestas a Realizan conductas - respuestas a estímulos captadosestímulos captados

– Reaccionan internamente a ellosReaccionan internamente a ellos

– Captan e interpretan situaciones y Captan e interpretan situaciones y estímulosestímulos

PADREPADRECRITICOCRITICO

ADULTOADULTO

NIÑONIÑONATURALNATURAL

NIÑONIÑOADAPTADOADAPTADO

PADREPADREPROTECTORPROTECTOR

PERSONALIDADPERSONALIDAD

55

DDIIFFEERREENNTTEESS

MMAANNEERRAASS

DDEE

MMAANNIIFFEESSTTAARRSSEE

DIAGNOSTICO

Palabras que se usan Tono de voz Expresión de la cara Ademanes Postura corporal Vestimenta

PCPC AA NNNNPPPP NANA

PERSONALIDADES COMPLEMENTARIAS

Reforzamiento de PersonalidadesReforzamiento de Personalidades

PCPC

PPPP

NANA

NNNN

AA

NNNN

NANA

PPPP

PCPC

AA

““Yo”Yo” OtrosOtros

Predicciones acerca de nuestros estados del “Yo” predominantes:

El directivo de nuestra PersonalidadEl directivo de nuestra Personalidad

0

1

23

4

5

6

7

89

10

PC PP A NN NA0123456789

10

PC PP A NN NA

0

1

23

4

5

6

7

89

10

PC PP A NN NA

0

1

23

4

5

6

7

89

10

PC PP A NN NA

EGOGRAMA IDEAL

0

1

23

4

5

6

7

89

10

PC PP A NN NA

Curva de GaosCurva de Gaos

CIRCUITO DE LA PERSONALIDADCIRCUITO DE LA PERSONALIDAD

Resultados de VidaResultados de Vida

PCPC

AA

NNNN

NANA

PPPP

SISTEMASISTEMANegativoNegativo PositivoPositivo

PensamientosPensamientos

SentimientosSentimientos

ConductasConductas

PensamientosPensamientos

SentimientosSentimientos

ConductasConductas

COMUNICACION COMUNICACION INTRAPERSONALINTRAPERSONAL

(Diálogos o Transacciones Internas)(Diálogos o Transacciones Internas)

““YO”YO”

PCPC

NNNN

AA PP PP

NANA

ESQUEMA BASICO DE LA COMUNICACIONESQUEMA BASICO DE LA COMUNICACION

EMISOREMISOR RECEPTORRECEPTORCANAL

MENSAJE

CANAL

RESPUESTA

PARA ANALISIS TRANSACCIONALPARA ANALISIS TRANSACCIONAL

EMISOREMISORQUE PRODUZCAQUE PRODUZCA

UNA DETERMINADAUNA DETERMINADAREACCIONREACCION

SELECCIONA UN SELECCIONA UN CANALCANAL

ENVIA MENSAJEENVIA MENSAJE

INTENCIONINTENCION (Consciente(Consciente

o inconcienteo inconciente)

BUSCA BUSCA CIRCUNSTANCIACIRCUNSTANCIA

COMUNICACION INTERPERSONALCOMUNICACION INTERPERSONAL

NN

PCPC

PPPP

NANA

NNNN

AA

NNNN

NANA

PPPP

PCPC

AA

(Transacciones externas)(Transacciones externas)

CCOOMMPPLLEEMMEENNTTAARRIIAASS

TTRRAANNSSAACCCCIIOONNEESS

““OTROS”OTROS”INTENCIONINTENCION

““YO”YO”INTENCIONINTENCION

TRANSACCIONES CRUZADASTRANSACCIONES CRUZADAS

Fin de la comunicaciónFin de la comunicación

PC

PP

NA

NN

A

NN

NA

PP

PC

A

IntenciónIntención IntenciónIntención

P.N.L.P.N.L. Es una

herramienta o metodología desarrollada en los 70´s a partir de la investigaciones de John Grinder y Richard Bandler Para producir cambios permanentes en la personas

Definición de la P.N.L.Definición de la P.N.L.

Programación: Plan de acción seleccionado de entre varias alternativas que han sido preparadas para enfrentar distintas situaciones que se hallan inscritas en el lenguaje.

Neuro: Sistema nervioso mediante el cual realizamos y operamos una elección a través de nuestros cinco sentidos.

Lingüística: Lenguaje y otros sistemas no verbales de comunicación, a través de los cuales nuestra representación neurológica son codificadas, ordenadas e interpretadas.

LA P.N.L. SERIA LA P.N.L. SERIA ENTONCES?ENTONCES?

Seleccionar un plan de acción de entre varias alternativas con el fin de encontrar la que mejor convenga en nuestro propósito natural de conservarnos vivos y ser mejores (excelencia) y este proceso lo realizamos por conducto de nuestras neuronas, a través del lenguaje y otros sistemas no verbales que le permite al sistema neuronal codificar, ordenar e interpretar esta información.

LA MENTE INCOSCIENTELA MENTE INCOSCIENTE

LITERAL: Se refiere que tomara y aceptara el mensaje tal cual se lo indique

NO ANALITICA: Se refiere a que una vez recibido el mensaje no interpreta ni racionaliza el contenido de este

SIN SENTIDO DEL HUMOR: En ocasiones en momentos triviales o de broma no se hace distinción del sentido del mensaje

CANALES DE CANALES DE PERCEPCIONPERCEPCION

VISUALES

AUDITIVOS

KINESTESICOS

LA PERSONA VISUALLA PERSONA VISUAL

Las personas visuales entienden el mundo tal cual como lo ven: cuando recuerdan algo lo hacen en forma de imágenes, cuando imaginan algo del futuro lo visualizan.

LA PERSONA AUDITIVALA PERSONA AUDITIVA

Las personas auditivas tienden a ser más sedentarias que las visuales. No necesitan andar observando y explorando para saber que pasa.

Las personas auditivas son excelentes conversadores y muy cerebrales y tienen más vida interna.

LA PERSONA LA PERSONA KINESTESICAKINESTESICA

Las personas kinestésicas son más sensitivos y llevan el corazón más a flor de piel.

Demuestra su sensibilidad y expresa espontáneamente sus sentimientos.

La comodidad física es muy importante para la persona sentimental.

EXPRESIONES DE EXPRESIONES DE PERSONAS VISUALESPERSONAS VISUALES

Veo un futuro brillante Tienes la imagen clara Ves lo que quiero decir…? Si pudieras mostrarme… Para mí es perfectamente claro Parece una buena oportunidad Mi punto de vista es...

EXPRESIONES DE LAS EXPRESIONES DE LAS PERSONAS AUDITIVASPERSONAS AUDITIVAS

No me parece bien que te expreses así

Dime lo que me tengas que decir No necesitas gritar Te escucho perfectamente Eso me suena… No necesitas repetirlo

EXPRESIONES DE LAS EXPRESIONES DE LAS PERSONAS PERSONAS

KINESTESICASKINESTESICAS

Te siento lejos Eres muy duro con esa actitud Percibo malas vibras Aguántate Tengo la sensación de que va a salir...

CONDUCTAS DE LOS CONDUCTAS DE LOS VISUALESVISUALES

Organizados Limpio y ordenado Observador Orientado a la apariencia Buena ortografía Memoria viendo imágenes Tiene problemas para recordar

instrucciones verbales Prefiere leer a que le lean Los ruidos le distraen poco

CONDUCTA DE LOS CONDUCTA DE LOS AUDITIVOSAUDITIVOS

Hablan para sí mismos Fácilmente se pueden distraer Mueven la boca y labios cuando leen Repiten lo que dicen Facilidad para las lenguas Les gusta la música Aprenden escuchando Patrones rítmicos cuando hablan

CONDUCTAS DE LOS CONDUCTAS DE LOS KINESTESICOSKINESTESICOS

Se acercan mucho a las personas y las tocan

Orientado físicamente Se mueve mucho Aprende haciendo Memoriza a través de movimientos Gesticula demasiado

LAS CLAVES DE ACCESO VISUALLAS CLAVES DE ACCESO VISUAL

Visual EvocadoVisual EvocadoVisual CreadoVisual Creado

Auditivo Auditivo EvocadoEvocado

Auditivo Auditivo CreadoCreado

Diálogo InteriorDiálogo InteriorKinestésicoKinestésico

Esquema válido para el Esquema válido para el 95% de los diestros. 95% de los diestros.

Generalmente invertidoGeneralmente invertido en los zurdosen los zurdos

Claves ocularesClaves ocularesPersona Persona Visual:Visual:

Persona Persona Auditiva:Auditiva:

Persona Persona Kinestésica:Kinestésica:

Ojos arriba derechaOjos arriba derecha(Construye visual)(Construye visual)

Ojos arriba izquierdaOjos arriba izquierda(Recuerda visual)(Recuerda visual)

Ojos al frenteOjos al frente(Desenfocados)(Desenfocados)

Ojos a nivel derechaOjos a nivel derecha(Construye auditivo)(Construye auditivo)

Ojos a nivel izquierdaOjos a nivel izquierda(Recuerda auditivo)(Recuerda auditivo)

Ojos hacia abajo izquierdoOjos hacia abajo izquierdo(Diálogo interno)(Diálogo interno)

Ojos hacia abajo derechaOjos hacia abajo derecha(Sentir)(Sentir)

¿Será?¿Será?

METAMODELOMETAMODELO

“EL MAPA NO ES EL

TERRITORIO”

METAMODELOMETAMODELO

La generalización

La eliminación

La distorsión

RAPPORTRAPPORT

Es una técnica y/o metodología para poder llegar a la empatía

RAPPORTRAPPORT

ESPEJEO

VOZ (Ritmo y tono)

RESPIRACIÓN

Somos lo que pensamos…Somos lo que pensamos…

El ConscienteEl Consciente

El InconscienteEl Inconsciente

El PreconscienteEl Preconsciente

(5 %)(5 %)

(15 %)(15 %)

(80%)(80%)

IcebergIceberg