Células (1) (2) (1)

Post on 14-Apr-2017

67 views 1 download

Transcript of Células (1) (2) (1)

CélulasNombres:Constanza Aguilar(1)Paloma Barrientos (4)Samyra Cofrè(7)Vania Cortes(10)Constanza Gonzalez (16)Saray Lagos(19) Margarita Pavez(21) Anahi Rodriguez (28)Catalina Ulloa(32)Javiera Valdebenito(33)

Índice:● cómo se estudian las

células?-1 ● que tan diversas son las

células?-4● Origen de la célula eucariota

7 ● al interior de las células

eucariontes-todas● celula y herencia-10● qué sistemas intervienen en

la nutrición celular-16 y

● la respiración celular-1● cómo se forma la orina-7● tipo de nutriente-10● índice de masa corporal-19● que es la pirámide

alimentaria-21● conclusión

IntroducciónEn este trabajo hablaremos de la unidad que nos ha tocado “Las células” las descubriremos más a fondo y trabajaremos todos los temas tratado sobre ella.

¿Como se estudian las células?

La célula es la unidad funcional y estructural de los seres vivos . Son tan pequeñas que no se pueden que no se pueden observar a simple vista . En la antigüedad , los griegos pensaban que la materia estaba compuesta por diversos elemento(agua , fuego y tierra)Las células tienen características particulares y diferentes funciones.Todo este conocimiento se compilo y posteriormente fue llamado TEORÍA CELULAR.Esta plantea, que todos los seres vivos están formados por células Constanza Aguilar 1

¿Que tal diversas son las células?

La célula es la unidad básica de todas las forma de vida.Los organismos unicelulares están formados por una sola célula que, de manera independiente : se alimenta , crece y se reproduce. Por otro lado, los organismos pluricelulares o multicelulares están formados por miles de millones de células.

Paloma Barrientos 4

Origen de las células eucariotas.La celula es la unidad morfologica y funcional de los seres vivos , esto implica que todos los seres vivos estan formados por celulas y que en ellas ocurren reacciones quimicas.

7 samira cofre

Al interior de las células eucariotas:- Membrana

plasmática- Ribosomas- Retículo

endoplásmico- Citoplasma- Citoesqueleto

- Centriolos- Lisosomas- Peroxisomas- Nucleo celular- Mitocondrias - Aparato de Golgi

Membrana PlasmáticaEsta formado por una bicapa lipídica, tiene proteinas y carbohidratos.Esta membrana separa el medio interno de la célula del externo y además regula el intercambio de sustancias

Ribosomas:Pequeñas estructuras formadas por proteínas y ARN. En ellos ocurre la síntesis de proteínas.

4 paloma barrientos

Riticulo endoplosmicored de sacos membranosos . existen

dos tipos : retículo endoplasmático liso (rel) , encargado de la síntesis de lípidos , y retículo endoplasmático

rugoso (rer) que participa y modificación de proteínas de secreción.

samyra estefanie

Citoplasma:Sustancia de consistencia gelatinosa comprendida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear.

10 Vania Cortes

Citoesqueleto red de filamentos y túbulos proteicos que le dan forma a la célula y además le permiten moverse

16 Constanza Gonsales

Centriolos:En células animales participa en la división celular.

19 Saray Lagos

Lisosomas:Contienen enzimas que digieren restos celulares, moléculas orgánicas, proteínas principalmente, y bacterias que puedan ingresar a la célula.

21 Margarita Pavez

Peroxisomas:La función principal de este organelo es la detoxificación celular. En su interior hay enzimas que transforman algunas sustancias tóxicas, como el peróxido de hidrógeno, en otras no dañinas para la célula, como el agua y oxígeno.

28 anahi rodriguez

Nucleo celular :Estructura ubicada generalmente al centro de la célula, está rodeada por una doble membrana denominada membrana nuclear o carioteca, que presenta poros a través de los cuales diversas sustancias entran y salen En su interior se encuentra el ADN, material genético que controla la expresión de las características estructurales y funcionales de la materia.

32 Catalina Ulloa

MitocondriasOrganelos formados por una doble membrana, que poseen su propio ADN y que están encargados de suministrar energía utilizable a la célula. Tienen la función de producir ATP, molecula que almacena la energia contenida en los nutrientes.

33 Javiera Valdebenito

Aparato de golgi:

Son sacos membranosos y aplanados .Su función es modificar químicamente y distribuir las proteínas hacia el interior o exterior de la célula .

1 Constanza Aguilar

Celula y herencia:la célula contiene la información necesaria para crecer, funcionar y reproducirse en el momento adecuado. A esta información le llamamos información genética, que no solo se traspasa

Vania Cortes

Qué sistemas intervienen en la nutrición celular:

El Sistema Renal es el encargado de eliminar sustancias de desecho de la actividad celular,como urea y sales

El sistema respiratorio es responsable de la captación de oxígeno elemento vital en los procesos metabólicos de la celula. Catalina Ulloa 32 y

Constanza González 16

El sistema circulatorio transporta nutrientes y oxígeno hacia todas las células del cuerpo y los desechos hacia los pulmones y el sistema renal para ser eliminados

El sistema digestivo se encarga de incorporar los nutrientes contenidos en los alimentos

16 y 32

La respiracion celularLa energia que necesitan las celulas para su funcionamiento , la obtienen de los nutrientes que se incorporan en el proceso de digestion el proceso de dregacion de los nutrientes (glucosa) en precencia de oxigeno se denomina RESPIRACION CELULAR , ocurre en las mitocondrias y representan esta ecuacion:C6 H12 O6 + O2 CO2 + H2O ATPProducto de la respiracion celular se forma dioxido de carbono

Como se forma la orina...la orina es un liquido formado por agua y

sustancias de desechos.Se forma en el nefron en tre procesos filtracion glomerular , reabsocion de

sustancias utiles y excrecion de desechos...

Tipos de nutrientesNuestro organismo requiere de sustancias nutritivas nutritivas que se encuentran en los alimentos.Los elementos útiles, y a menudo esenciales, de un alimento son conocidos como nutrientes. dentro de los principales grupos de nutrientes están los carbohidratos, los lípidos y las proteínas, conocidos como macronutriente, ya que aportan la materia y la energía del organismo

Vania cortes 10

¿Que es la Pirámide Alimentaria ?

La Pirámide alimentaria es una guía que nos indica la manera adecuada de escoger los alimentos para una dieta sana y balanceada.La Pirámide nos permite comer todo tipos de alimentos pero de una manera adecuada para así cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud . También para que nuestras células funcionen adecuadamente y las nutran.

Margarita Pavez 21

Conclusión Esta unidad nos ayudó a ver que cada parte de nuestro cuerpo es importante y hay que cuidarlas adecuadamente para así estar sanas a futuro .

Margarita Pavez 21