Centro de Información para Decisiones en Salud Pública

Post on 07-Jul-2015

769 views 0 download

Transcript of Centro de Información para Decisiones en Salud Pública

Centro de Información para Decisiones en

Salud Pública (CENIDSP)

Dr. Juan Eugenio HernándezDirector Ejecutivo

ContenidoContenido

• Misión y visión

• Formación de RRHH

• Investigación y desarrollo en SIS

• Servicios informáticos

• Difusión Salud Global

MisiónMisión

Contribuir al mejoramiento de la salud de la población, mediante la gestión, traducción y difusión del conocimiento basado en evidencia científica, fomentando su aplicación en la toma de decisiones, formulación de políticas, formación de recursos humanos y promoción de estilos de vida saludable.

VisiónVisión

El CENIDSP será Centro de referencia, en el ámbito nacional e internacional, por su capacidad de gestión, traducción y difusión del conocimiento en salud pública, así como por la aplicación de tecnologías de vanguardia en el desarrollo de los sistemas de información para el sector salud

ObjetivosObjetivos

• Proveer conocimiento científico en salud pública a los diferentes actores de la sociedad, en forma accesible y oportuna, para apoyar los procesos de toma de decisiones, la formulación de políticas, la formación de recursos humanos y la adopción de estilos de vida saludable.

• Aplicar tecnologías de vanguardia para la difusión del conocimiento traducido y el desarrollo de sistemas de información, útiles en la planeación, operación, monitoreo y evaluación de los sistemas de salud.

Actividades del centro en el Actividades del centro en el contexto de la Salud Globalcontexto de la Salud Global

Formación de recursos Formación de recursos humanoshumanos

• Fortalecimiento de la Maestría en Salud Pública en Bio SIS (Financiado por Measure Evaluation para América Latina)

• 4to Taller Internacional de Medición y Mejoramiento del desempeño de los Sistemas de Información en Salud (RHINO)

• Taller Multinacional de Planeación Estratégica para el fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (Asistentes 13 países, Financiado por HMN)

• Formación de la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

Investigación en SISInvestigación en SIS

• Diagnóstico SIS-Guanajuato financiado por Measure Evaluation

• Grupo de trabajo de SIS en la Iniciativa Mesoamericana de la Salud

• Plan Regional de Fortalecimiento de los SIS (reuniones en México, Nicaragua, Costa Rica)

• Diagnóstico del Sistema de Información en Salud de Costa Rica (Financiado por la IMS)

• Primer Foro de Consulta y Diálogo con socios estratégicos del INSP

• Aportaciones más importantes en torno a las características de la salud global y al perfil que deben tener los profesionales de la salud pública para enfrentar los retos de la globalización

Desarrollo de sistemas de Desarrollo de sistemas de información y geografía en saludinformación y geografía en salud

• Sitio de la Red Latinoamericana y del Caribe para el fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

• Desarrollo y administración de los sistemas de información para vigilancia de influenza A(H1N1) durante la contingencia en abril – junio 2009

• Sistema Integral de Vigilancia del Dengue. Capacitación al personal del Programa Nacional de Vectores de los estados de Colima, Guanajuato y Jalisco.

• Prueba Piloto del Sistema de Vigilancia de Paludismo (SIGPAL) en la Jurisdicción sanitaria “Tapachula.

Sistemas para la vigilancia de Sistemas para la vigilancia de enfermedades transmisiblesenfermedades transmisibles

• Prueba Piloto del Sistema de Vigilancia de Paludismo (SIGPAL) en la Jurisdicción sanitaria “Tapachula.

• Implementación del Sistema para la vigilancia entomológica del Dengue.

• Participación en investigaciones mediante SIG– Proveer información georreferenciada.

– Análisis espaciales.

– Capacitación en el Manejo de SIG.

• Desarrollo y administración de distintos sitios de libre acceso

• Colaboración con BIREME, LILACS, Scielo - México, Necobelac

• Centro colaborador COCHRANE

Desarrollo y gestión de Desarrollo y gestión de recursos de información en recursos de información en línealínea

Servicios informáticosServicios informáticos

• Proyectos informáticos institucionales

• Administración integral de congresos

• Soporte técnico y asistencia informática

• Gestión del sitio oficial del INSP

• Servicios multimedia y audiovisuales

• Desarrollo de sistemas de gestión

Difusión de la cienciaDifusión de la ciencia

• Viva Salud Radio

• Viva Salud Publicaciones de difusión

• Monitoreo de medios

• Estrategias y campañas de comunicación de resultados de investigación

• Edición de contenidos para sitios Web

• Piezas de comunicación

Muchas graciasMuchas gracias !! !!

Dr. Juan Eugenio Hernández Dr. Juan Eugenio Hernández

Director EjecutivoDirector Ejecutivo

Juan_eugenio@insp.mxJuan_eugenio@insp.mx

Centro de Información para Decisiones en Salud PúblicaCentro de Información para Decisiones en Salud Pública

Instituto Nacional de Salud PúblicaInstituto Nacional de Salud Pública