CHALCATONGO DE HIDALGO En un principio el pueblo se denominaba en la lengua mixteca “ÑUUNDEYA”...

Post on 27-Jan-2016

220 views 3 download

Transcript of CHALCATONGO DE HIDALGO En un principio el pueblo se denominaba en la lengua mixteca “ÑUUNDEYA”...

CHALCATONGO DE HIDALGO

POR: JASMÍN OSORIO PÉREZ

Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C.2010

CHALCATONGO DE HIDALGO

En un principio el pueblo se denominaba en la lengua mixteca

“ÑUUNDEYA”etimológicamente se forma de losvocablos mixtecos:ñuu = “pueblo” ndeya =“abundar”traducido literalmente al español dice:

“PUEBLO QUE ABUNDA”

Glifo representativo de Chalcatongo

Posteriormente con la expansión de los mexicas y más delante de los

españoles se le conoce como

“Chalcatongo”

De etimología: Chacalli = “camaroncillo”tontli = este es un diminutivo.co = “lugar de”.

Traducido literalmente dice “lugar de camaroncillos”

Mas adelante, después de la guerra de Independencia,se le agrega Hidalgo

Ubicación geográfica

Chalcatongo es uno de tantos

pueblos que conforman la región

de la mixteca alta oaxaqueña

Se ubica entre los 17°02’ de latitud

norte, a 97°34’ de longitud oeste,

con una altitud de 2,450 metros

sobre el nivel del mar y a 243

kilómetros de distancia de la ciudad

de Oaxaca capital del estado

OROGRAFÍA La mayor parte del territorio del municipio deChalcatongo es montañoso con algunos cerrosde gran elevación y llanuras coma las que semuestran.

Clima

El clima del territorio de este municipio en su mayoría es frío seco, con lluvias en parte de primavera, todo el verano y otoño, y en invierno con temperaturas bajas que alcanzan hasta los 3°C bajo cero.

FLORA

Flora silvestre: Se compone mayoritariamente de árboles de pino-ocote y en menor escala encontramos las variedades de encino rojo y blanco, madroños, enebros, fresnos, entre otros que esporádicamente se pueda encontrar.

FAUNA

• Entre la fauna silvestre encontramos a los coyotes, zorros, colapintas, zorrillos, conejos, liebres, tlacuache y venados, estos últimos están extinguiéndose.

En los animales domésticos encontramos el ganado vacuno, caprino, ovino, asnal, porcino, equino, y aves como gallinas, guajolotes y patos, todos en menor escala.

POBLACIÓN

De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, el municipio cuenta con un total de 7,483 habitantes.

GASTRONOMÍA La comida es muy variada,

su base son los productos naturales que aquí se producen.

Una de las comidas muy tradicionales en las fiestas tanto familiares como patronales es “el mole de garrote”, se le llama así porque durante su preparación y cocimiento se mueve con un garrote.

Las bebidas

La bebida tradicional de la población son el pulque que se consume en cualquier momento y el tepache que se prepara y consume en las fiestas.

Fiestas y Tradiciones

Fiestas familiares

Se consideran entre estas los bautizos y casamientos que son muy importantes dentro de la vida religiosa de los pobladores.

Día de muertos El día de muertos

también lo celebran las familias ofreciendo en sus altares comida, agua, pan, tortillas, frutas, velas, flores e incienso a sus muertos.

Fiesta patronal

• Esta es la fiesta del municipio, donde se rinde culto a la virgen de la Natividad patrona de Chalcatongo, celebrada el 8 de septiembre.

IGLESIA PRINCIPAL

Exterior Interior

Espero que haya sido de tu agrado…