Charla scrum banca_rodolfo_suarez

Post on 19-Jun-2015

282 views 1 download

description

Charla de Scrum impartido en la Gerencia General de Proyectos del Banco de Venezuela

Transcript of Charla scrum banca_rodolfo_suarez

Un camino máspráctico

Conociendo SCRUM

Centro de Educación ÁgilSoft C.A

Elaborado por:Rodolfo Suárezinfosuarez.blogspot.com

1

Agenda (modificada y ajustada al público en general)

¿Que es Scrum?

La Esencia de Scrum

Donde es aplicable Scrum

Conociendo el manifiesto ágil

Los roles de Scrum

Artefactos de Scrum

Sus Ceremonias

¿Como sería una jerga de Scrum en el Banco?

Un caso real (modificado por razones de confidencialidad)

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

¿Alguna vez leha pasado ?

El PMBOK en un marco de referenciamundialmente aceptado para gestionar

proyectos de diferentes sectores,(ingeniería, sistemas, petróleo)

A mi criterio, para proyectos complejos porser planificado para tiempo muy largos y

posiblemente hasta con alta disponibilidadfinanciera

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

Y les pregunto . . .

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

¿Son lo suficientementecomplejos los proyectos

mayores en el Banco para adoptarciertos áreas y procesos del

PMBOK como guía de referenciapara hacer gestión de proyectos

actualmente?

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

¿Y para los proyectos menores con lametodología actual te facilita la

gestión de tu proyecto ?

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Que culpa tiene el tenedor quecoman sopa con el

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

En una analogía con la imagen anterior . . .

La metodología actual no tiene la culpa que nobrinde las herramientas que necesitamos paragestionar proyectos menores, porque no hacedistinción entre un proyecto mayor y menor y

este último tiene un entorno y factor muycambiante.

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

¿QUÉ ES SCRUM?

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1'Scrum' no son siglas, sino que significa melé, un tipo de jugada del rugby

1

En una melé (Scrum) todos los jugadores de ambos equipos se agrupan en unaformación en la cual lucharán por obtener el balón que se introduce por el centro.

La complejidad de esto hace que si un miembro del equipo se viene abajo, se caetodo el Scrum. En consecuencia, los jugadores deben estar bien coordinados,apoyarse en sus compañeros para empujar al mismo tiempo, y con ello,avanzar a la misma velocidad.

1

Ahora . . .Cualquier parecido a la realidad

es mera coincidenciael contexto fue modificado por razones de confidencialidad y además de no herir el orgullo de personas que asumen estos roles en los proyectos

donde trabajo actualmente

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

Gte Proyecto > Frodo Hayque tener listo el proyecto

“XYZ”en 4 semanas

1

Líder Técnico > Pepe Grillo (entregarecontroles de cambio progresivamente,Juanita estima tener los equipos listos

para 2 semanas)

Gte Proyecto > Frodo Hayque tener listo el proyecto

“XYZ”en 4 semanas

1

Líder Implementación >Sauron (De acuerdo, me avisan

cuando pasen esa vaina enCalidad)

Líder Técnico > Pepe Grillo (entregarecontroles de cambio progresivamente,Juanita estima tener los equipos listos

para 2 semanas)

Gte Proyecto > Frodo Hayque tener listo el proyecto

“Capta Huellas ”en 4 semanas

1

Líder de Seguridad > Gandhalf(recuerden que necesito 40 horaspara emitir el informe de análisis

de riesgo informático una vez quecertifique implementación, PILAS

CON ESO)

Líder Implementación >Sauron (De acuerdo, me avisan

cuando pasen esa vaina enCalidad)

Gte Proyecto > Frodo Hayque tener listo el proyecto

“XYZ” en 4 semanas

Líder Técnico > Pepe Grillo (entregarecontroles de cambio progresivamente,Juanita estima tener los equipos listos

para 2 semanas)

1

Líder Funcional >, GRACIASPOR EMPUJARME y

Coordinarme AL EQUIPO !,!eres un vergatario en proyectos

VALE!

Gte Proyecto > Frodo Hayque tener listo el proyecto

“XYZ”en 4 semanas

Líder de Seguridad > Gandhalf(recuerden que necesito 40 horaspara emitir el informe de análisis

de riesgo informático una vez quecertifique implementación, PILAS

CON ESO)

Líder Implementación >Sauron (De acuerdo, me avisan

cuando pasen esa vaina enCalidad)

Líder Técnico > Pepe Grillo (entregarecontroles de cambio progresivamente,Juanita estima tener los equipos listos

para 2 semanas)

1

Líder Funcional >, GRACIASPOR EMPUJARME y

Coordinarme AL EQUIPO !,!eres un vergatario en proyectos

VALE!

Gte Proyecto > Frodo Hayque tener listo el proyecto

“XYZ”en 4 semanas

Líder de Seguridad > Gandhalf(recuerden que necesito 40 horaspara emitir el informe de análisis

de riesgo informático una vez quecertifique implementación, PILAS

CON ESO)

Líder Implementación >Sauron (De acuerdo, me avisan

cuando pasen esa vaina enCalidad)

Líder Técnico > Pepe Grillo (entregarecontroles de cambio progresivamente,Juanita estima tener los equipos listos

para 2 semanas)

1

Scrum es un framework, es el nombre que tieneal más popular de los métodos ágiles provee uncontexto para que la gente trabaje en conjunto demanera colaborativa, efectiva en pocas palabrasen equipo, y obtener el mejor resultado posiblede un proyecto.

En Scrum, se realizan entregas parciales yregulares del producto final, priorizadas por unstakeholder que requiere obtener resultadostempranos, donde los requisitos son cambianteso poco definidos.

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

- También se utiliza para resolver situaciones en que no seestá entregandole al cliente lo que necesita

- Cuando las entregas se alargan demasiado, los costesse disparan o la calidad no es aceptable.

- Cuando se necesita capacidad de reacción ante lacompetencia,

- Cuando la moral de los equipos es baja y la rotación alta,

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Reporte del 7mo Estatus Anual (2013) sobre desarrollo con metodologías ágiles,notemos el uso de Scrum como una de los metodologías más usadas en los últimostiempos.Fuente: http://stateofagile.versionone.com/

1

LA ESENCIA DE SCRUM

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

Colaboración estrecha con el cliente (diría yo que con la planificaciónestratégica del banco)

El equipo se organiza en función del trabajo a realizar

El equipo y la gerencia se comunican entre sí de manera honesta,transparentando progreso y riesgos.

Predisposición y respuesta al cambio.

Desarrollo incremental con entregas funcionales frecuentes.

Comunicación verbal directa entre los stakeholders del proyecto(face to face).

Motivación y responsabilidad de los equipos por la auto-gestión,auto-organización y compromiso.

1

¿DONDE ES APLICABLESCRUM?

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

CON EL SESGO MEDIATICO DEQUE SCRUM SOLO SIRVE

UNICAMENTE PARA GESTIONARPROYECTOS DE SOFTWARE

¡ SCRUM NO ES UN PROCESO O TECNICA PARA DESARROLLAR O CREARPRODUCTOS, SINO QUE ES MARCO DE TRABAJO EN EL QUE SE PUEDEEMPLEAR DIVERSOS PROCESOS Y TECNICAS, DE ALGUNA FORMA ES

ADAPTATIVA

Y CONSIDERAR TAMBIÉN QUE NO TODO PROYECTO PUEDE SER GESTIONADOCON SCRUM, AUNQUE OBSERVEN LA SIGUIENTE LÁMINA . . .

1

Recomendado para la lectura más información pulse el siguiente link

1

CONOCIENDO EL MANIFIESTO ÁGIL

1

EL MANIFIESTO ÁGIL1) Valorar más a los individuos ysu interacción que alos procesos y lasherramientas (valorar losstakeholders, necesitamospersonas que trabajen conactitud adecuada)

2) Valorar más un producto quefuncione que la

documentación exhaustiva(que funcione hoy, mañana ysiempre en la medida de loposible)

3) Valorar más la colaboracióncon el cliente que la negociacióncontractual. (seguir valorandolos stakeholders)

4) Valorar más la respuesta a loscambios que cumplir con un plan

1

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

LOS ROLES EN SCRUM

1

! La figura del Gerente deProyecto desaparece !

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1Solo hay 3 roles que se asume en este tipo de framework

ROL SCRUM MASTERNo es lo mismo que el PO, el PO tiene una visión más de negocio, mientras que el SMse encarga de que se siga SCRUM y que todo el equipo lo entienda y se apliquecorrectamente.

Sus responsabilidades Planifica la implantación de Scrum junto con la organización

Ayuda a la organización entender que interacciones con el equipo aportan valor y cuáles no.

Ayuda al PO (product owner) a entender la agilidad

Ayuda al PO (product owner) a maximizar el valor de negocio

Enseña al PO a priorizar y gestionar efectivamente el Product Backlog

Ayuda el equipo de desarrollo a convertirse en auto-organizado y multifuncional

Soluciona y remueve posibles impedimentos que pudieran surgir durante el Sprint

Es Escudo del equipo ante interferencias externas

Ayuda a que las posibles mejoras detectadas en la retrospectiva del sprint se lleven a cabo

Junto con el equipo de desarrollo, actualiza el trabajo en progreso (burndown chart)

Esta en constante aprendizaje para su formación en metodologías agiles

ParticipacionesDebe participar en las reuniones yasegurarse de que cumplan eltiempo y el objetivo establecido

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Daily Meeting(Participación

optativa)

SprintPlanning

Sprint Review SprintRetrospective

ROL PRODUCT OWNERNo es lo mismo que el PO, el PO tiene una visión más de negocio, mientras que el SMse encarga de que se siga SCRUM y que todo el equipo lo entienda y se apliquecorrectamente.

Sus responsabilidades Decide que construir !y que no !

Recoger y tener claro los requisitos (gestión del alcance PMBOK)

Definir buenas historias de usuario (en una analogía sería el documento funcional, Axxxx2xxx)

Fija criterios de aceptación para cada historia de usuario

Ordena y prioriza los items del Product Backlog

Validar entregas

Estar disponible y accesible al equipo

Es responsable de cancelar un sprint (entregable) si ocurre un imprevisto extremo

Asegurarse de que el product Backlog es visible para todo el mundo

Asegurarse de que todo el mundo entiende los item del backlog

No debe dar ordenes al equipo

El equipo no debe trabajar en otros requisitos distintos a los que el product owner incluya en el backlog

ParticipacionesDebe participar en las reuniones

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Daily Meeting(Participación

optativa)Sprint

Planning Sprint ReviewSprint

Retrospective

EL EQUIPO (TEAM)Típicamente de 5 a 9 personas, es Multi-funcional (Programadores, analistas,diseñadores, especialistas. los miembros deben ser full-time, los equipos son auto-organizativos,.

Sus responsabilidades Materializan el producto

Auto-organizados, sin lideres

Deciden que pueden hacer en un Sprint, como lo harán y proveen la estimación de cada Historia de Usuario

Son multidisciplinarios.

Van tomando las tareas que deseen y las van cumpliendo

Se recomiendan en Ubicarse en el mismo espacio de trabajo, para una mayor sinergia

Se recomienda desarrollar actividades/técnicas para fomentar el espíritu de colaboración y/o la autonomía del equipo.

ParticipacionesDebe participar en las reuniones

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Daily Meeting(Participación

optativa) SprintPlanning Sprint Review

SprintRetrospective

Un Gobierno de Proyecto de Ejemplo “Coete a la luna”Un Gobierno de Proyecto de Ejemplo “Coete a la luna”

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

El contexto fue modificado por razones obvias de respeto a la confidencialidad, es una estructura real tal cual en la forma que sevisualiza el gobierno de un proyecto determinado, realmente ninguno de ellos trabajan conmigo en el proyecto.

¿Quién sería el Scrum Master?

ParticipacionesDebe participar en las reuniones yasegurarse de que cumplan eltiempo y el objetivo establecido

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Daily Meeting(Participación

optativa)

SprintPlanning

Sprint Review SprintRetrospective

Asume la figura de Scrum Master

¿Quién sería el Product Owner?

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Daily Meeting(Participación

optativa)

SprintPlanning

Sprint Review SprintRetrospective

Asume la figura de Scrum Master

Asume la figura deProduct Owner

ParticipacionesDebe participar en las reuniones

ParticipacionesDebe participar en las reuniones

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Daily Meeting(Participación

optativa) SprintPlanning Sprint Review

SprintRetrospective

¿Quiénes conforma el Team?

Asumenla figura de

Team

1

Es un cambio de paradigma notable !

El gerente de proyecto pasa a ser un facilitador del proyecto, no asigna tareas.

infosuarez.blogspot.com “ Un café para el Scrum por favor “Centro de Educación ÁgilSoft

1

Equipo Tradicional Equipo Ágil

Paco

Gete Zack Amelu

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

GeteZack

AmeluPaco

ARTEFACTOS DE SCRUM(herramientas que usan durante el desarrollo del proyecto)

Product BacklogEl para qué del Product Backlog Es el corazón de Scrum. Es donde empieza todo. La Pila de Producto es, básicamente, una lista priorizada derequisitos, o historias, o funcionalidades, o lo que sea. Cosas que el cliente quiere, descritas usando laterminología del cliente. Llamamos a esto historias de usuario

El Product Owner es responsable de mantener el Product Backlog, aunque puede y debería recibir ayudapara construirlo y mantenerlo actualizado. Los ítems del Product Backlog pueden surgir del Product Owner,los miembros del Equipo de Desarrollo o incluso de otras partes interesadas.

Es la única fuente posible de requerimientos.

Todo el trabajo que realiza el Equipo de Desarrollo proviene del Product Backlog. Toda idea de funcionalidad,mejora, bug fix, requerimiento de documentación todas y cada una de las tareas que llevan a cabo se deriva deun ítem de Product Backlog. Cada ítem en el Product Backlog incluye una descripción y una estimación.

Esta siempre visible a todos los interesados.

EJEMPLO . . .

1

Task Board: tablero visual de actividades, se arma segúnla naturaleza del proyecto a gestionar

Es un sistema de información que controla de modoarmónico el desarrollo del proyecto

1

1

1

• Es un Gráfico que muestra por día, cuanto trabajo resta para finalizar las tareas del Sprint.• Muestra el progreso hacia el objetivo, en términos del esfuerzo pendiente, más que elesfuerzo realizado.• Se actualiza día a día, luego de que cada miembro del Equipo estima cuanto tiempo restapara finalizar cada tarea en el Sprint Backlog.

El Burndown Chart

1

Generalmente forma parte del tablero para que el equipovisualice el progreso de sus actividades

1

LAS CEREMONIAS

1

Son reuniones diarias• 15 a 20 minutos• Todos Paraitos• No son reuniones pararesolución de problemas, nicontar historias de amor ydolor.

Se hacen 3 preguntas:¿Qué hice ayer?¿Qué haré hoy?¿Encontréobstáculos/impedimentos?

Scrum dialy = Reuniones diarias

Solo el equipo habla, pueden invitar a otros stakeholders para queobserven y escuchen solamente, al finalizar la reunión puedenhablar los invitados, de surgir un tema complicado, nuevo, etc seplanifica una reunión aparte y en otro momento

1

Son reuniones para . . .

• El Equipo presenta lo logrado

• Normalmente se muestra lanueva funcionalidad del producto

• Es una reunión Informal

• El PO usa el producto

¿Quienes participan?• Gerencias• PO• Miembros de otros

equipos• Otros Stakeholders

Sprint Review Meeting =

Son reuniones para . . .

• Sólo el EquipoA veces el Product Owner participa

• Instancia de aprendizaje• Tres preguntas ¿Que debes empezar a mejorar? ¿Que dejar de hacer?¿Que continuas mejorando?

•… o dos preguntas¿Qué mantener después de la participación?¿O que Cambiar?

Sprint Retrospective Meeting

1

¿Como es el proceso de Scrum?

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Fuente: www.itcformacionyconsultoria.com expertos en consultoría del proyectos

1

¡ Desde otra mirada !

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

¿COMO SERÍA UNA JERGA CONSCRUM EN EL BANCO?

el contexto fue modificado nuevamente por razones de confidencialidad y no herir el egode personas que laboran en el banco

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

• Tenemos scrum hoy desde las 9:00 a 9:25 am enla oficina de Peregrin Tuk, lleva tus puntos listos !

• Hay que entregar dentro de 4 semanas, Legolastienes gente con actitud y dispuesta hacerlo?

• Queremos para el proyecto Manhattan partes delsoftware funcionando dentro de 3 o 4 semanas,se puede?

1

1

• Samsagaz por favor envíale a Gollum elburndown para que visualice cuantas horasfalta por terminar el entregable 1258

• Faramir ¿Que has hecho desde ayer? ¿Que tefalta? ¿Tienes algún impedimento ?

• Elrond pregunta, ¿Como va el backlog delproducto?

1

Un caso real usando ciertos herramientas y técnicasde Scrum para desarrollar un prototipo funcional en 45 días

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

PERO ANTES,MI COMIENZO EXPLORANDO Y PROBANDO ESE TAL SCRUM . . .

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Fue mi primer tablero, colocaba lasactividades semanales a realizar,mantenía al equipo de informáticaenfocado en ejecutar dichas actividades, yal final de los viernes hacìa algo parecidoa scrum meeting.

Es obvio que fue mis comienzos observenel detalle entre el spanish y el english enese pizarrón

Mi hija Evelyn aprovecho y coloco unpostit para recordarme en regalarle unabarbie :)

Aproximadamente eso fue a finales delaño 2012, pero mucho antes descubríeste blog

Revisen, y verán que bueno es !gbonalde.blogspot.com

1

Teníamos que entregar en 45 días un prototipofuncional de mediana calidad de un sistema

desarrollado en “XXXX”Había que modelar más de XXX procesos ya

formales, documentados, validados, etc.

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Preparándonos para abordar el proyecto usando ciertasherramientas y técnicas de Scrum

Leímos toda la documentación previa del proyecto (el génesis, procesos, formatos,manuales, lo teníamos todo a la mano, solo había que codificar, y unir piezas con otrosistema) esta actividad la realizamos durante 2 semanas antes de iniciar el proyecto,claro esta que para haber logrado organizar dicho levantamiento de información ymostrarle al cliente lo que quería se llevó alrededor de 2 meses de consultoría antes decomenzar a desarrollar el software.

Tenemos fecha confirmada de iniciar el proyecto para el xx de Noviembre del 201X

De alguna forma el cliente nos había priorizado su lista de deseos para el prototipo funcionalque debería estar en una semana funcionando el primer módulo

Había que dejar en estos 45 días de ejecución 2 entregables (el prototipo funcionando y uninforme técnico, que incluye transferencia de saberes, manual de usuario, manualadministrador

Llego la fecha y nos vamos a la oficina del cliente y comenzamos!, nos formamos como equipopor parte del cliente eran 5 con los 3 provistos por el proveedor cada uno acompañaba ytransfería conocimientos y saberes de lo que se iba hacer, Yo asumí el rol ScrumMasteracompañado por 2 programadores más.

En una primera reunión estilo KickOff se dio las pautas básicas para abordar el desarrollo delproyecto, reglas básicas de scrum, reuniones diarias, tablero de actividades y gráfico de burndown.

Nos distribuimos las tareas entre los 8 que conformaba el proyecto, estimamos los tiempos enterminar las actividades, yo tome de la lista de actividades ciertas actividades técnicas paraganar tiempo en los desarrollos

1

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Todos los días a las 11:00 a 11:20 teníamos reuniones diarias para aplicar las 3preguntas poderosas básicas, se detectaban impedimentos de los cuales los removíacon la ayuda del equipo y de otros stakeholders de esa empresaYa en la 2da semana podíamos ver el software funcionando y testeado en una primera etapade los procesos y en paralelo se desarrollaba el informe a medida como avanzaba losdesarrollos

RESTRICCIONES EN EL PROYECTO

Por no tener condiciones adecuada, y de paso por exigencia del cliente en su momento noquería que publicáramos un tablero por un tema de confidencialidad de información.

En su defecto usamos una herramienta en línea llamada trello.com que sirve de tablero paragestionar proyectos con Scrum, ya que permite la participación de hasta 10 integrantes en estaherramienta, allí teníamos la manera de visualizar de cómo andaba el proyecto y en queandaba cada quién y actualizaba su estatus.

No usamos todo lo que ofrece Scrum

Solo ciertas herramientas y técnicas usamos para poder estableceruna dinámica rápida y ajustada en un contexto de entregar en cortotiempo un prototipo funcional más un informe técnico.

La clave fue en mantener reuniones diarias, porque se detectabalos impedimentos tempranamente y por ende solucionarlos casi deinmediato para que el equipo continuará con sus actividades, y quevisualizarán cuantas horas faltaba por terminar en un burndown enexcel

El haber trabajado de forma remota los fines de semana también nospermitió ganar tiempo, esto no lo recomienda scrum en ningún lado,solo que las circunstancias nos obligo hacer este tipo de actividad porel corto tiempo que teníamos en entregar ese software

1

Una pequeña muestra de actividades plasmadas en este tablerotrello.com

infosuarez.blogspot.comCentro de Entrenamiento ÁgilSoft

1

Cada actividad tiene su check list, y además te un porcentaje deavance por c/u de las actividades

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

Para ir terminando . . .

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

¿PODREMOS TENER ÉXITOUSANDO SCRUM COMO UN

MARCO ÁGIL PARA LA GESTIÓNDE PROYECTOS EN EL BANCO?

¿DONDE CREEN QUE PODEMOS APLICARLO?

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft

1

Gracias por su atención

Rodolfo Suárez@ infosuarez

infosuarez@gmail.cominfosuarez.blogspot.com

infosuarez.blogspot.comCentro de Educación ÁgilSoft