Ciencias Naturales Profesora Viviana Campos · Ciencias Naturales Profesora Viviana Campos ....

Post on 21-Aug-2020

5 views 0 download

Transcript of Ciencias Naturales Profesora Viviana Campos · Ciencias Naturales Profesora Viviana Campos ....

“La distribución de Agua en la Tierra y las características de Océanos y Lagos”

Ciencias Naturales

Profesora Viviana Campos

Objetivo: Relacionar la cantidad de agua y de tierra que existe en

la superficie terrestre. Señalando que el volumen del agua es pequeño respecto al planeta.

Eduardo debe descubrir que tienen en común estas imágenes. Pueden ayudarlos:

¿Qué es la hidrósfera?

Puedes responder en tu cuaderno de ciencias!!!

En base a lo que respondiste anteriormente…..

Introducción al nuevo contenido

Llamamos Hidrósfera a la totalidad de agua de la Tierra,

HIDRÓ SFERA

Agua Esfera

El agua en estado sólido, como los hielos de los polos.

El agua líquida, como la de ríos, lagos, océanos y mares, y la que se encuentra entre las rocas y los minerales del suelo.

El agua en estado gaseoso se encuentra en el aire que respiras, en forma de vapor de agua, lo que comúnmente se conoce como humedad del aire.

¿Cuánta agua ocupa la superficie terrestre?

El agua en nuestro planeta ocupa las ¾ partes

¿Toda el agua de la Tierra es igual? Una de las propiedades del agua de la Tierra es su salinidad (cantidad de sales disueltas en un cuerpo o masa de agua).

Así, las aguas oceánicas, que corresponden a mares y océanos, que poseen una gran cantidad de sales disueltas, se denominan aguas saladas.

Las aguas continentales, en cambio, que corresponden a ríos, lagos, lagunas, glaciares y aguas subterráneas, se denominan de agua dulce, ya que poseen una baja cantidad de sales disueltas.

¿Qué hay más, agua dulce o agua salada?

Del total de agua existente en la hidrósfera, la mayor parte es salada, y la mínima parte del agua es dulce.

A pesar de su escases relativa, el agua dulce es de vital importancia, porque es el agua que sostiene la vida en los ecosistemas terrestres y porque permite la subsistencia humana.

Usos del agua dulce: Como fuente de energía

Uso industrial

Uso agropecuario

Consumo doméstico

Consumo

público

La superficie terrestre está cubierta en su mayoría por agua. Pero ¿Qué se podría decir al mirar por completo la composición de nuestro planeta?

Si bien la superficie terrestre está cubierta por mares, océanos, ríos y lagos, desde el punto de vista planetario el volumen de agua es muy pequeño respecto a las tierras en el planeta.

Cierre: ¿Cuál tipo de agua podemos encontrar en mayor

abundancia en nuestro planeta?

Verdadero o Falso:

- Toda el agua del planeta Tierra se encuentra en estado líquido -

1.- Cubre casi ¾ de la superficie terrestre: a) Litosfera. b) Hidrosfera. c) Atmosfera. d) Exosfera.

2.- La principal diferencia entre los tipos de masas de agua es su: a) Olas. b) Mareas. c) Salinidad. d) Corrientes.

3.- Se le conoce como a la totalidad de las masas de agua que existen en el planeta Tierra: a) Litosfera. b) Atmosfera. c) Hidrosfera. d) Exosfera.

4.-La mayor parte del agua que encontramos en el planeta es: a) Dulce. b) Coloidal. c) Vapor de agua. d) Salada.

Practiquemos!!!