Cine de la época

Post on 09-Aug-2015

24 views 4 download

Transcript of Cine de la época

CINE DE LA ÉPOCA

De: Yaiza Tapia

VUELAN MIS CANCIONES "Vuelan Mis Canciones" es una película,

Musical, dirigida por Willi Forst en 1933, estrenada el 24-01-1934 Bilbao: Coliseo,02-02-1934 Barcelona: Fantasio. El estreno en España fue el 24-01-1934 Bilbao: Coliseo,02-02-1934 Barcelona: Fantasio

Ficha Técnica de la Película Argumento: idea de Walter Reisch Guión: Willi Forst Director de Fotografía: Albert Planer, Franz

Benitz Música: Franz Schmidt-Gentner, Willy

Schubert

LA CARGA DE LA BRIGADA LIGERA Año: 1936 Sinopsis: La frontera norte de la India sufre

los constantes ataques de un grupo de rebeldes que luchan contra las tropas imperialistas británicas. Los combates cesan cuando la Brigada Ligera de Caballería debe intervenir en la Guerra de Crimea (1854-1856) contra la Rusia de los zares.

AGUILUCHOS DE LA FAI POR TIERRAS DE ARAGÓN. Es una película, Documental de guerra,

dirigida por (anónimo) en 1936. Aguiluchos De La FAI Por Tierras De Aragón (estampas De La Revolución Antifascista) es de nacionalidad española con la participación de España.

BARCELONA TRABAJA PARA EL FRENTE DirectorMateo Santos Guión: Mateo Santos Fotografía: Roberto Porchet. GéneroDocumental | Guerra Civil Española.

Cortometraje Sinopsis: Documental sobre la actividad del

Comité Central de Abastos en el aprovisionamiento de Barcelona y del Frente de Aragón durante los primeros meses de la guerra.

LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA Es una película, Documental de guerra,

dirigida por Mauro Azcona en 1936. Director de Fotografía: Salvador Gijón Música: Juan Alvarez García Montaje: Mauro Azcona

¡NOSOTROS SOMOS ASÍ! Director: Valentín R. González. Sinopsis: Unos niños que se reúnen en casa de

uno de ellos para realizar números artísticos y son constantemente despreciados por un niño rico de familia noble y conservadora cuyo padre es además espía de los nacionalistas y es descubierto por los republicanos, quienes a punto de sentenciarlo a pena de muerte, por intercesión de los niños en actitud humanitaria y “republicana” sólo lo condenan a prisión.

EL BARBERO DE SEVILLA Año1938 Duración: 90 min. País España Director: Benito Perojo Género: Musical Sinopsis: Adaptación de la obra de Beaumarchais.

CATALUÑA MÁRTIR. Dirigido por J. Marsillach, es el último film

producido por Laya Films, y muestra la destrucción generada por los bombardeos de los aviones fascistas sobre Barcelona, Lleida, Martorell y Granollers hacia fines de 1938. Los comentarios son narrados, al menos en una versión, en francés, lo cual demuestra que éste era un intento desesperado de la Generalitat por recibir la ayuda del Estado francés.

LA MUJER Y LA GUERRA, PELÍCULA Euna película, Documental de guerra, dirigida

por Mauricio A. Sollin en 1938. Ficha Técnica de la Película Argumento: Mauricio A. Sollin Guión: Mauricio A. Sollin Directores de Fotografía: Julio Bris,Robert

Porchet Música: Rodolfo Halffter Montaje: Mauricio A. Sollin Sonido: J.B Hernández

FRENTE DE MADRID Frente de Madrid (1939), largometraje del

director español Edgar Neville Romrée, rodado en Italia en doble versión.

YA VIENE EL CORTEJO Año: 1939 Duración: 12 min En 1939 se realizó esta teatralización de la

victoria del fascismo español, en la que se combinan imágenes del desfile de la victoria en Madrid con paisajes castellanos, castillos, iglesias y secuencias de ficción ambientadas en el medievo, hábilmente sincronizadas con el recitado por Juan de Orduña del poema de Rubén Darío "La Marcha Triunfal", con la finalidad de construir un paralelismo entre las huestes de la Reconquista y las hordas victoriosas del ejército franquista