Citología

Post on 21-Jun-2015

2.583 views 1 download

description

Presentación sobre citologia para alumnos de 4º de ESO

Transcript of Citología

“cito” = célula“logia” = estudio

CITOLOGÍA

Microscopios

• Funciona con luz y un conjunto de lentes• Permite estudiar tejidos y

células al completo

Microscopio óptico Microscopio electrónico

• Funciona con un haz de electrones

• ME Transmisión permite estudiar orgánulos celulares

• ME Barrido permite estudiar la estructura externa de las células

Teoría Celular• Todos los seres vivos están formados por células.• La célula es el ser vivo más sencillo y pequeño.• Todas las células proceden de otras preexistentes.• Cada una de las células que constituyen los organismos pluricelulares presenta su propia actividad, aunque exista una coordinación entre ellas.

Estructuras básicas

1. Membrana plasmática: Independiza del entorno

2. Citoplasma: Lugar donde ocurren las reacciones químicas

3. Material genético: Control y dirección de las funciones

Tipos de células• Tamaño de las células:• Se mide en micras (μm)

• Equivale a 10-6 m

• Forma de las células:• Variadas, adaptadas a su

función

LA CÉLULA PROCARIOTA

Célula procariota•NO tiene núcleo.•El material genético flota libremente en el citoplasma.•Son células de muy pequeño tamaño

Célula procariota• “pro” = primitivo• “cario” = núcleo• No tiene núcleo• Citoplasma• Apenas tiene orgánulos sólo

algunos ribosomas.• Pared bacteriana• La membrana tiene unas

invaginaciones llamados mesosomas• Son las células propias de las

bacterias.

Imágenes

“eu” verdadero“cario” núcleo

LA CÉLULA EUCARIOTA

Célula eucariota

• Núcleo•Citoplasma •Membrana

Membrana plasmática

• SE ENCARGA DE SEPARAR EL MEDIO INTERNO DEL EXTERNO.• TRANSPORTE Y RECONOCIAMIENTO ESTÍMULOS• FORMADA POR DIFERENTES TIPOS DE LÍPIDOS (colesterol, fosfolípidos....) y PROTEÍNAS

Núcleo

• Contiene el material genético con la información necesaria para dirigir y controlar las funciones celulares.• Transmite la información a

la descendencia.

Estructura del núcleo

• ENVOLTURA NUCLEAR• NUCLEOPLASMA• CROMATINA• NUCLEOLO

Envoltura nuclear

• Doble membrana atravesada por poros.• Permite el intercambio de

sustancias entre el núcleo y el citoplasma.

Nucleoplasma

• El interior del núcleo, es una disolución en la que se encuentra la cromatina y el nucléolo.

Cromatina

• FORMADA POR ADN Y PROTEÍNAS.• EN MITOSIS SE FORMAN

LOS CROMOSOMAS.

Nucléolo

• Formado por ADN y proteínas.

Sin membrana

ORGÁNULOS CELULARES

Citoesqueleto• Es un conjunto de

filamentos.• Constituye “el esqueleto”

de la célula y dirige sus movimientos.• En la célula eucariota

animal esta dirigido por el centrosoma• Formado por:• Microtúbulos

• Filamentos intermedios

• Microfilamentos

Centrosoma

• ESTÁ FORMADO POR DOS CENTRIOLOS.• DIRIGEN EL MOVIMIENTO

DEL CITOESQUELETO Y LA FORMACIÓN DEL HUSO ACROMÁTICO EN LA MITOSIS• SÓLO ESTÁ PRESENTE EN

LA CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL

Ribosomas

• Son pequeñas partículas que se encuentran tanto libres en citoplasma como adosadas a las membranas del retículo endoplásmtico.• Formados por dos

subunidades• Se encargan de la síntesis

de proteínas.

Con 1 membrana

ORGÁNULOS CELULARES

Retículo endoplasmático• Conjunto de membranas, que

forman sacos aplanados y túbulos comunicados entre sí.• Existen dos tipos:• RUGOSO→ Síntesis de

proteínas • LISO→ Síntesis de lípidos

Retículo endoplasmático rugoso•Tiene ribosomas asociados a la cara externa de la membrana.•Se encarga de las síntesis de proteínas que se dirigen a la membrana.

Retículo endoplasmático liso•No tiene ribosomas asociados•Se encarga de la síntesis de lípidos.

Aparato de Golgi• ESTA FORMADO POR PILAS

DE SACOS MEMBRANOS APLANADOS, RODEADOS DE PEQUEÑAS VESÍCULAS.• SE ENCARGA DE LA

SECRECIÓN Y MODIFICACIÓN DE PROTEÍNAS Y LÍPIDOS

Lisosomas• Son vesículas membranosas.• En su interior contiene

enzimas que se encargan de la digestión celular.• La membrana en su cara

interna está protegida para evitar la propia digestión.

Vacuolas•Almacenan productos de desecho y agua.•Tienen mayor importancia en la célula vegetal.

2 Membranas

ORGÁNULOS CELULARES

Mitocondrias•En la membrana interna se encuentran las crestas mitocondriales que se encargan de la respiración celular.•En el interior tiene ADN y ribosomas de tipo bacteriano.•Célula

Estructuras propias

CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL

Cloroplastos•Son orgánulos de doble membrana encargados de la fotosíntesis.

Interior del cloroplasto• En el interior tiene una serie

de estructuras membranosas denominadas tilacoides que se agrupan en grana.• Material genético y

ribosomas de tipo bacteriano.• Estroma

Cloroplastos

Pared Vegetal• Recubre y protege a la

membrana está formada por una trama de fibrillas en la que el componente principal es la celulosa.• En aquellas que son leñosas

se acumula lignina.

INTERCAMBIO CON EL MEDIO

DIFUSIÓN• ES EL MECANISMO POR EL

QUE ALGUNAS MOLECULAS SENCILLAS ATRAVIESAN LIBREMENTE LA MEMBRANA.• SE MUEVEN DEL LADO DE LA

MEMBRANA MAS CONCENTRADO AL MENOS CONCENTRADO.

ÓSMOSIS

• ES UNA FORMA ESPECIAL DE DIFUSIÓN PARA EL AGUA.• EL PASO ES DEL

AGUA DE LA ZONA MÁS DILUIDA A LA MÁS CONCENTRADA.

OSMOSIS II

Transporte activo

• REQUIERE GASTO DE ENERGIA.• TIENE LUGAR DESDE

LA MENOR CONCENTRACIÓN HASTA LA MAYOR CONCENTRACIÓN.

ENDOCITOSIS

• PARTICULAS DE GRAN TAMAÑO.• LAS ENGLOBA LA

MEMBRANA FORMANDO UNA PEQUEÑA BOLSA QUE SE INCORPORA AL CITOPLASMA

EXOCITOSIS

• PARTÍCULAS DE GRAN TAMAÑO.• SE FORMAN VESÍCULAS

EN EL INTERIOR QUE VIERTEN EL CONTENIDO AL EXTERIOR.