Ciudadanía europea debates para el futuro

Post on 15-Nov-2014

1.342 views 3 download

description

 

Transcript of Ciudadanía europea debates para el futuro

Ciudadanía europea

Debates para el futuro

Santander, 8 de Octubre de 2010

Evolución de la ciudadanía europea

• En los 50:– Derechos dispersos y vinculados a factores económicos.

• En los 70:– ‘Declaraciones e informes’ allanan el camino para el

desarrollo de la ciudadanía. • Se proponen: pasaporte europeo, uso del concepto de ‘ciudadano’

frente a ‘nacional’, garantizar el derecho de voto en las elecciones municipales,…

• En los 80:– Se concreta el concepto de ciudadanía, se plantea un

espacio sin fornteras,…

Evolución de la ciudadanía europea

• En los 90:– Suponen el reconocimiento del principio de ciudadanía

europea.• El Tratado de Maastricht instituye el concepto y recoge los

derechos de ciudadanía.• Los tratados de Amsterdam y Niza comienzan a desarrollarlos.

• En la década del 2000:– Se busca dotarles de entidad propia:

• Su inclusión en la Carta de Derechos Fundamentales, en la Constitución Europea y en el Tratado de Lisboa.

• El ciudadano, centro de diversas políticas.

Qué se entiende hoy por ciudadanía europea

Un pequeño experimento en internet…

Debates abiertos

• La identidad europea.• La noción ciudadano/nacional.• El desarrollo y consolidación de los

derechos de ciudadanía’.

Debates abiertos

La identidad europeaPor qué no hay una identidad europea:– Europa es abstracta, lejana, y se desconocen sus

objetivos y fines.– Ausencia de un simbolismo común.– Falta de coincidencia entre los intereses de los

ciudadanos y las materias en las que parecen trabajar las instituciones europeas.

Debates abiertos

La noción ciudadano/nacional Afecta a:

– La igualdad de derechos entre ciudadanos de distintos Estados miembros

• Mismos derechos como europeos / distintos como nacionales.

– Los derechos reconocidos a nacionales de terceros Estados

• El estatuto de ‘residente’.

Debates abiertos

El desarrollo y consolidación de los derechos de ciudadanía.

• Derecho a circulación y residencia.– Simplificar la legislación. – Reducción de trámites y requisitos. – Definir conceptos a nivel europeo y no nacional.– Facilitar la homologación y el reconocimiento de

títulos, certificados, o documentos.

Debates abiertos

• Los derechos de petición ante el Parlamento Europeo y de acudir al defensor del Pueblo. – Facilitar el ejercicio de estos derechos.

• El derecho a recibir protección diplomática y consular– Ampliar sus competencias y los lugares donde se puede

ejercer. • El derecho a una buena administración

– Reducir y simplificar los trámites. – Traducción de las principales webs de internet,

documentos y formularios.

Debates abiertos

• El derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales y al parlamento europeo– Convertir el parlamento en una institución a nivel europeo

realmente representativa del sentir de los ciudadanos. – Un proyecto común y unos candidatos comunes. – Perfeccionar los sistemas de reconocimiento de los

derechos de sufragio.

Propuestas

Para avanzar en la ciudadanía europea se necesita:– Convertir al ciudadano en el centro de la UE.– Construir una identidad europea que genere una

sociedad civil europea.– Mejorar la Información.– Potenciar los programas que benefician al

ciudadano.– Una ciudadanía activa.

Muchas gracias