CIUDADES HACIA UN FUTURO RESILIENTE Y BAJO EN CARBONO · Maximiza el aprovechamiento de recursos...

Post on 07-Jun-2020

30 views 0 download

Transcript of CIUDADES HACIA UN FUTURO RESILIENTE Y BAJO EN CARBONO · Maximiza el aprovechamiento de recursos...

EncuentroIberoamericanosobreDesarrolloSostenibleMadriddel26al29denoviembrede2018

CIUDADESHACIAUNFUTURORESILIENTEYBAJOENCARBONO

Alis DanielaTorresICLEI– GobiernosLocalesparalaSostenibilidadSesiónCiudadesResilientes frentealaincertidumbreclimáticaMESA2:TrabajarenRedparasermásResilientes.#EIMA2018

01020304

ICLEIanivelglobal

Nuestravisiónparalaresilienciaurbana

Herramientasyproyectos

¿Haciadóndevamos?

ICLEIENELMUNDO01

ICLEI:GobiernosLocalesparalaSostenibilidad– NuestraRed

Ciudades,pueblosyregiones

Paísesenelmundo %delapoblaciónurbana

%delapoblaciónmundial

ICLEIenelmundo

ICLEIenelmundo

Facilitamoselintercambiodeconocimientoentrelosactoresresponsablesdeldesarrollourbanosostenible,desdelasautoridadeslocaleshastalasempresas,losciudadanosyelmundoacadémico...

ICLEIcontribuyendoalasostenibilidadurbana

DESARROLLOBAJOENEMISIONES

DESARROLLORESILIENTE

DESARROLLOCIRCULAR

DESARROLLOBASADOENLANATURALEZA

DESARROLLOEQUITATIVOYCENTRADOENLASPERSONAS

Fuente:https://www.iclei.org/en/Our_vision.html

NUESTRAVISIÓNSOBRELARESILIENCIAENCIUDADES02

Agendaglobalparaundesarrolloresiliente ybajoencarbono

ElAcuerdodeParis

Políticasdeacción

climáticaenEuropa

ObjetivosdeDesarrolloSostenible

ProcesosdeAcción

ClimáticaLocal(CoM)

DinámicasSociales

Infraestructuralocalycrítica

AcciónNacional

AcciónLocal

ICLEIfrentealosdesafíosdelaresilienciaurbana

ContribuiralosesfuerzosmundialesydelaUEparafomentareldesarrollode

políticasyestrategiasdebajasemisionesyresilientes paralas

ciudades.

Desarrollarproyectosdeinvestigaciónquepromuevanyfacilitenlaplanificaciónde

accionesclimáticas,incluyendolaadaptaciónylaresilienciaen

ciudades.

Co-beneficiosdeinvertirenresilienciaurbana

Apoyaagruposlocales,impulsaeldesarrolloeconómico

Mejoralacalidaddevidadelosciudadanos

Maximizaelaprovechamientoderecursos

Ayudaaprepararalasciudadesparadesafíosfuturos

Promuevelacooperacióninter-sectorial

HERRAMIENTASYPROYECTOS03

RESIN- ClimateResilientCitiesandInfrastructures

.

Partnercities:Bilbao(España),

Bratislava(Eslovaquia),Greater

Manchester(ReinoUnido),Paris

(Francia)

http://www.resin-cities.eu/home/

Coordinador:TNO(Holand)

• Herramientasparaayudaralasciudadesaidentificarsusriesgosclimáticos,diseñarestrategiasdeadaptaciónypriorizaracciones.

Financiación:HORIZON2020

1. Guíaelectrónicadeadaptaciónurbana2. MapadeTipologíadeRiesgoClimáticoenEuropa3. IVAVIA.Metodologíadeanálisisdeimpactoyvulnerabilidad4. CatalogodeMedidasdeAdaptación

RESIN- ClimateResilientCitiesandInfrastructures http://www.resin-cities.eu/home/

Source:http://european-crt.org/map.html

Ghent – Bélgica

Reddeinfraestructuraverdeyazul

Regulaciónmicro-climática

Reverdecimientourbano

Permeabilizacióndesuperficies

Coleccióndeaguadelluvia

Agua a nivel de vía T100 (15-25 cm)

Funciones no vulnerables

Daño económico limitado (edificios e infra.)

Impacto social (confianza)

AnálisisdeRiesgodeInundaciones(Invierno)

Source:https://stad.gent/ghent-international/city-policy/ghent-climate-plans/ghent-climate-adaptation-plan-2016-2019

SMR– SmartMature Resilience

.

Ciudades:Donostia(Espania),

Glasgow(ReinoUnido),

Kristiansand(Noruega),Bristol

(ReinoUnido),Riga(Latvia),

Rome(Italia),Vejle(Dinamarca)

http://smr-project.eu/home/

• Su principal producto, La Guía Europea de Implementaciónde Resiliencia Urbana, ayuda a las ciudades interesadas aimplementar un sistema de manejo integrado de cincopasos para desarrollar su resilencia.

• La guía se apoya en 5 herramientas desarrolladas a lo largodel proyecto.

ResilienceMaturityModel

ResilienceManagementGuideline

Risk SystemicityQuestionnaire

ResilienceBuildingPolicies

ResilienceInformationPortal

City ResilienceDynamics

Coordinador: TECNUN

(UniversidaddeNavarra)

Financiación:HORIZON2020

Vulnerableareas inthe Cityof Reykjavikdueto estimated 6meters flooding in100year return time.

Rekiavic - Islandia

CLEVERCITIES(NBS)

.

Ciudades:Hamburgo,Londres y Milan

Sfantu Gheorghe(Romania),Quito(Ecuador),Madrid(Spain),Belgrade (Serbia),Larissa(Greece)Malmö(Sweden)

http://clevercities.eu/the-project/

• El proyecto utiliza soluciones basadas en la naturaleza(NBS) para abordar los retos urbanos y promover lainclusión social en ciudades de Europa, Sudamérica yChina.

Objetivo:

• aumentar y mejorar el conocimiento local sobre NBS• demostrar los beneficios sociales de las NBS.• contribuir con datos e información a la elaboración de

políticas de la UE.• promover y permitir la adopción de NBS en procesos de

planificación urbana

Coordinador:Hamburgo

Financiación:HORIZON2020

Malmö,Augustenborg -Suecia

.

HACIADÓNDEVAMOS?04

ElFuturodelaAdaptaciónyResilienciaenciudades

Integracióndepolíticasdemitigaciónyadaptaciónenprocesos deplanificaciónurbana

Trabajo ydesarrollodepolíticasmultinivel(local, regional ynacional)

Accesoaherramientaseinformacióncientíficaquefacilitelosprocesosdeplanificación

Especializaciónenmecanismosdefinanciamientoparalaadaptaciónalcambioclimático

Desarrollo dealianzasentreactoresparanuevasestrategiasdeacciónclimática

¡Gracias!

@ICLEI_Europe icleieurope iclei_europe

Alis DanielaTorresICLEI– GobiernosLocalesparalaSostenibilidad

alis-daniela.torres@iclei.org@alisdaniela

Bonn,Alemania – Junio 25,2019 http://www.sustainablecities.eu

MarcoparadesarrollodePlanesdeEnergíaSostenibleyAcciónClimática

Mitigation / Migicación(Low Carbon Cities)

CiudadesBajas enCarbono

Adaptation(Resilient Cities)

CiudadesRelientes

EnergyAccess

Accesoaenergía

Estrategia Inventariode

Emisiones

PlandeAcción

CuadrodeMando

Estrategia RiesgosyVulnerabilidad

PlandeAcción

EnDesarrollo

SEAP(PlandeEnergía Sostenible) MayorsAdaptInitiative

SECAP(PlandeEnergía Sostenible y Acción Climática

Source:InternationalUrbanCooperationProgram,2017

Nuevo

51

4

3

2

• Identificación yprioritación deriesgos

• Identificación deco/interdepenciasentreriesgos y/ocírculos viciosos

• Revisión deacciones demitigación.

§ Identificación deopciones yprioridades.§ Identificación denexos aotros proyectos y

planes.§ Identificación debarreras yoportunidades.§ Definición delosindicadores autilizar.§ Interacción conelpúblico general– establecer

medidas.§ Creación deuna cultura deresiliencia urbana.§ Creación deuna estrategia decomunicación de

resiliencia.

§ Obtención delcompromiso depolíticos.

§ Revisión delas fuentes definanciación.

§ Puesta enmarcha delproceso deaprendizaje interurbano –replicación decasos.

§ Desarrollo delplandelproyecto ysus actividades.

§ Identificación/establecimiento decolaboraciones estratégicas.

§ Implementaciäon delplandelproyecto ysus actividades

§ Monitoreo delas actividades delproyecto.

• Asesoríadelosprocesosyevaluacióndelaefectividaddelasacciones.

• Asesoríayrevisióndenuevainformación

• Reportedeavancesalosactoresinvolucrados.

• Soporte/Asesoríaparaabordarelsiguienteciclo(oreiniciarelproceso).

Evaluación inicialv Organización detrabajo:

• Formación delequipo• Desarrollo delplande

trabajo.• Identificación deactores• Desarrollo delplande

comunicaciónv Evaluación devulnerabilidad:

• Análisis degestión,gobernabilidad yliderazgo

• Revisión delclima,lossistemas urbanos ylosgrupos sociales implicados

• Análisis devulnerabilidad.

Valoración deriesgos

Co-creación delaestrategia deresiliencia

Implementación ymonitoreo

Evaluación finalyreporte

SMR– Sistemaintegradodeadaptaciónde5pasos

Casosdeestudio– Malmö,Augustenborg (Suecia)

.

secuestracióndecarbono,regulacióndehumedad,filtracióndeaire

Mantenimientofácilyeconómico.Seadaptaalascondicionesclimáticaslocales.

Contribuyealaregulacióndelciclonaturaldeagua

Proporcionasombra,controlderuido,valorestéticoañadido

17000plantasde60especiesdistintas.Atraccióndepolinizadores

Regulaciónmicroclimática–ahorroenergético

850m2defachada (TECHMETALL),combinando aluminio ytejidovascular,monitoreado por BOKU

Buenasprácticas:FachadadeledificioMA48,Vienna (Austria)

ENERGÍA LIMPIA

Energía solar , cambios de comportamiento25%delconsumoenergéticodelosúltimos10anios

Huertoscomunitarios,huertosvecinaleseindividuales…

AGRICULTURA URBANA

Open storm-water management system

SISTEMA ABIERTO DE ALMACENAJE DE AGUA

Estanques,canales…Reducción del riesgo de inundaciones,mejora de la calidad ambiental

INFRAESTRUCTURA VERDE

Fachadas verdes, tejadosverdes, parques,Regulación micro-climática,almacenaje de agua de lluvia,atracción de biodiversidad

ECO-PABELLÓN DE LA ESCUELA

Materialesdurablesysostenibles,infraestructuraverde,bajoconsumo

Prácticas medio-ambientalesdentro de la escuela, programasde concienciación y educaciónambiental

Prácticas comunitarias quepromueven la cohesión social, laseguridad alimentaria y laatracción de biodiversidad…

Fuente:ScandinavianGreenRoofInstitute

Casosdeestudio– Malmö,Augustenborg (Suecia)