Civil

Post on 09-Jul-2016

215 views 0 download

Transcript of Civil

LA PERSONA HUMANA EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y

COMERCIAL DE LA NACIÓN

Gonzalo SozzoUniversidad Nacional del Litoral

PRIMERA PARTE

LA PERSONA HUMANA EN LA ARQUITECTURA DEL NCCC

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN A ARGENTINA

Un código global/local La internacionalización del Derecho Privado La constitucionalización del Derecho Privado La humanización del Derecho Privado La medio ambientalización del Derecho Privado

2| LA NUEVA CULTURA DEL DERECHO PRIVADOLa recodificación como resistematizaciónLos cambios en la fisonomía de las

normas: el auge de los principiosEl nuevo orden del Derecho Privado: el

respeto de los microsistemas y el “diálogo de las fuentes”.

Los nuevos “trabajos” de los operadores del Derecho Privado

SEGUNDA PARTE

LA PERSONA HUMANAEN EL NCCC

1I LA PROBLEMÁTICA GENERAL

La relación “derecho ciencia”El cambio científico y el cambio jurídico

2I LA CONSTRUCCIÓN PROBLEMÁTICA DE LA PERSONA HUMANA (A) Comienzo y fin de la existencia (B) La persona y su relación con “su” cuerpo: los

actos de disposición del cuerpo (C) El problema de las “prácticas eugenésicas” (D) El problema de la experimentación con

seres humanos (E) El consentimiento en los tratamientos

médicos

TERCERA PARTE

EL PROBLEMA DE LA CAPACIDAD Y LA SALUD

MENTAL

1I CAPACIDAD Y SALUD MENTAL

Un microsistema regulatorioLa descodificación del Código 1869: la ley

26657La recodificación: las reglas de juego del

microsistema

2I CAPACIDAD: PRINCIPIOS GENERALES (arts. 22-30)

Capacidad de derecho: principios y excepciones

Capacidad de ejercicio: principios y excepciones

Nuevas tipologías de las incapacidades de ejercicio: personas menores de edad; el adolescente

Cuidado del propio cuerpo; ejercicio de la profesión u oficio

3I RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD (arts. 31-50)

Reglas generales Las nuevas categorías: “capacidad restringida”

e incapacidad Sistemas de apoyo Legitimados activos Medidas cautelares Garantías procesales Derecho de participación del interesado La sentencia La internación

Fin de la presentación

gsozzo@fcjs.unl.edu.ar