Cl Mala Onda Alberto Fuguet

Post on 12-Nov-2015

12 views 2 download

description

libro control

Transcript of Cl Mala Onda Alberto Fuguet

EVALUACIN LECTURA COMPLEMENTARIAMala Onda de Alberto FuguetNOMBREExigencia60%Nota

PTJE. IDEAL22PTJE. REALCOPIAS 32

FECHAMircoles 29 de octubre 2014CURSOI medio

Centro Educacional VygotskyLenguaje y Comunicacin Aarn Lillo Rojas

INSTRUCCIONES: lee atentamente cada tem y luego responde con lpiz de pasta el tem de alternativas, de lo contrario perders la posibilidad de apelar en caso de que consideres no haya una buena correccin, procura permanecer en silencio, al comienzo, durante y al finalizar la evaluacin.

1. La familia es presentada en la obra como:a) El ncleo que nutre, protege y gua a los jvenes.b) El ncleo queesclaviza, sometey humilla alos jvenes.c) El ncleo que sustenta material y espiritualmente a los jvenesd) El ncleo quesustenta slo materialmente a losjvenes.e) un lugar donde cada uno alcanza lo mejor de s

2.Cassia era:a) Lamadre deMatas.b) Una joven que conoci en el Juancho`s.c) Una joven que conoci en Ro de Janeiro.d) Lanovia de Lerner.e) una alcohlica

3. Matas descubre que posee un origen judo debido a:a) Un llamado telefnico realizado a su abuelo.b) La confesin desu abuelo en unareunin social.c) La confesin de sumadre.d) La investigacin que realiza respecto de suascendencia.e) Lo lee en el diario de su madre

4. Al verse slo en una poblacin de Santiago, Matas:a) Se siente libre ysolidariocon lospobresde supas.b) Se alberga en la casa deun joven que le ofrece droga.c) Se sientefeliz de conocerla realidad talcomoes.d) Siente terror y paga una exuberante suma dedinero a untaxista para que lo lleve al centro de la ciudad.e) siente rabia ante la injusticia social que puede apreciar con su mirada

5. MatasVicua era:a) Un estudiante de Psicologa que gustaba de la droga yel alcohol.b) Un joven de clase alta que an no terminaba la enseanza media.c) Un joven declasebaja que cursaba tercerao medio.d) Un joven rebelde que deseaba demostrar su disconformidad con el sistema.e) un joven amigo de sus amigos carioso y tierno

6. Se concluye de la obra que:a) Matas odiaba suvida,por ese motivo intentabadestruirse.b) Matas necesitaba experimentar la vida como un abismo, pues posea una sensibilidad extrema.c) Matas vive la vida entre el alcohol, la droga, el dinero con absoluta naturalidad, a pesarde su insatisfaccin interna con los otros.d) Matas era unadicto quecuestionaba suproceder cuando reflexionaba en lasinjusticias sociales.e) Matas valoraba el mundo por su forma de ser

7. El Padre de Matas era:a) Severo, dulce, individualista, adinerado y de ideas conservadoras.b) Inmaduro, adinerado, superficial, vividor y carente de autoanlisis.c) Optimista, libre, autoexigente, adinerado y de ideas liberales.d) Moralista, consumista, alegre, virtuoso y aristcrata.e) Tierno, fiel y profundamente enamorado de su esposa

8. La Luisa Velzquez amiga de Matas lo lleva a ver una situacin que ocurre en el aeropuerto, luego de la cual Matas se pone a llorar qu situacin obsevan?a) ven a una pareja de enamorados despidindose b) una familia brasilea se despide de su padrec) ve una escena de una pelcula en una pantalla del aeropuerto d) ven llegar al avin que saben los llevar de vuelta Chile

e) ven un beso de dos extraos del mismo sexo

9. Qu pas admiraba Alejandro Paz de Chile, el barman del Juanchos amigo de Matas a) Chileb) Per c) Brasild) Estados Unidos e) Mxico

10. En qu lugar de Chile, transcurre la obra a) en Santiago b) Valparaso c) Via del Mar d) Concepcine) Valdivia

1.- Elabore un contraste entre la experiencia de Matas en Rio de Janeiro con la situacin que ocurra en Chile durante esa poca. 4p________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.-Refirase a la visin de mundo que posea Matas Vicua. Cul era su opinin con respecto a su familia, la sociedad, la juventud y su pas? Reflexione dando cuenta de sucesos de la novela.4p____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.- Cmo evoluciona la relacin de Matas con su padre y que rol juega el City Hotel? 4p________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________