Clase Actitudes Peligrosas

Post on 20-Apr-2015

43 views 4 download

description

Solo para efectos de entrenamiento

Transcript of Clase Actitudes Peligrosas

1/a. SESIÓN:

LAS ACTITUDES PELIGROSAS.

ENERO DEL 2012

OBJETIVO:

CONOCER LAS 5 ACTITUDES PELIGROSAS QUE AFECTAN EL JUICIO DE LOS PILOTOS Y MEDIANTE UNA AUTOEVALUACIÓN APRENDER CÓMO PUEDEN INFLUIR EN SUS VUELOS.

SE LE VAN A PLANTEAR 10 SITUACIONES DE VUELO DIFERENTES, A FIN DE QUE CONTESTE EN CADA UNA DE ELLAS LAS 5 POSIBLES RAZONES POR LAS QUE TOMARÍA UNA DECISIÓN AL RESPECTO.

NO HAY RESPUESTAS CORRECTAS Y SON CASOS EXTREMOS QUE SIRVEN DE AYUDA PARA FINES DE ENTRENAMIENTO Y AUTOEVALUACIÓN.

INSTRUCCIONES:

LEA CUIDADOSAMENTE CADA UNA DE LAS SITUACIONES Y LAS 5 OPCIONES. A LA MEJOR RAZÓN QUE JUSTIFIQUE EL PORQUÉ TOMÓ ESA DECISIÓN PÓNGALE EL NÚMERO 5, Y ASÍ SUCESIVAMENTE.

LLENE TODOS LOS ESPACIOS CON LOS NÚMEROS DEL 1 AL 5 SIN REPETIRLOS.

a. 4b. 1c. 3d. 2e. 5

CLAVES DE PUNTUACIÓN:

ACTITUD PELIGROSA

NÚMERO DE SITUACIÓNTOTAL (150)1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ANTIAUTORIDAD O INDISCIPLINA b a e d c c b e b d X

IMPULSIVIDAD e d c b a a e c d b X

INVULNERABILIDAD c b a e d d c a c e X

MACHISMO a e d c b b a d a c X

RESIGNACIÓN d c b a e e d b e a X

ANTIAUTORIDAD O INDISCIPLINA:“¡NO ME DIGAS QUÉ HACER¡”

NO LES GUSTA QUE LES DIGAN QUE HACER. PUEDEN SER RESENTIDOS POR TENER QUE SOPORTAR A ALGUIEN QUE LES DICE QUE HACER O PUEDEN CREER QUE LAS NORMAS, REGULACIONES Y PROCEDIMIENTOS SON INNECESARIOS O TONTOS. ES SU PRERROGATIVA CUESTIONAR LA AUTORIDAD SI CREES QUE ESTÁ EQUIVOCADA.

IMPULSIVIDAD O IMPETUOSIDAD:“HAZ ALGO… ¡RÁPIDO¡”

SE SIENTEN FRECUENTEMENTE CON LA NECESIDAD DE HACER ALGO, CUALQUIER COSA, INMEDIATAMENTE. NO SE TOMAN EL TIEMPO PARA PENSAR EN QUÉ HACER O SELECCIONAR LA MEJOR ALTERNATIVA. HACEN LO PRIMERO QUE SE LES VIENE A LA MENTE.

INVULNERABILIDAD O INMUNIDAD:“A MÍ NO ME VA A PASAR”

CREEN QUE LOS ACCIDENTES LES PASAN A OTROS, PERO JAMÁS A ELLOS. CREEN QUE LOS ACCIDENTES PUEDEN OCURRIR PERO SIENTEN QUE NUNCA VAN A ESTAR ENVUELTOS EN UNO. SON LOS MÁS PROPENSOS A TOMAR RIESGOS PENSANDO TODO EL TIEMPO QUE NADA LES VA A SUCEDER.

MACHISMO U OSADEZ:“¡YO PUEDO HACERLO¡”

SIEMPRE TRATAN DE PROBAR QUE SON MEJORES QUE NADIE. TOMAN RIESGOS TRATANDO DE PROBARSE A SÍ MISMOS Y DE IMPRESIONAR A LOS DEMÁS. TANTO LOS HOMBRES COMO LAS MUJERES SON IGUAL DE PROPENSOS.

RESIGNACIÓN O CONFORMISMO:“¿PARA QUÉ HACERLO?”

PIENSAN ¿CUÁL ES LA RAZÓN DE HACERLO? ¿PARA QUÉ? “SI ME TOCA, ME TOCA AUNQUE ME QUITE”. LE ATRIBUYEN LAS COSAS A LA BUENA O MALA SUERTE. DEJAN LA TOMA DE DECISIONES A LOS DEMÁS. ALGUNAS VECES ACEPTAN PETICIONES IRRACIONALES SÓLO POR SER CONSIDERADOS “BUENA GENTE”.

El inventario no muestra que tú vas a actuar obligadamente de la misma manera que alguna de las cinco ideas peligrosas. Tener ideas similares a las descritas como peligrosas es común y normal. Pero conforme progreses en tu entrenamiento de vuelo, vas a encontrarte pensando menos y menos cada vez, en pensamientos peligrosos a medida que te haces capaz de identificarlos y contraatacarlos.

La cosa importante a aprender es balancear todos tus pensamientos, contra los posibles resultados, a manera de que actúes sólo de la manera segura. Una parte crítica de tu entrenamiento, entonces, es aprender a examinar tus propios pensamientos y controlar las actitudes peligrosas. Si tú te encuentras en uno o más de estos patrones de pensamiento, seguido o raramente, aprender a controlarlos va a valer la pena; llegarás a ser un piloto más seguro mientras menos seguido actúes con pensamientos peligrosos.

3/a. SESIÓN:

IDENTIFICACIÓN Y ENTENDIMIENTO DELAS ACTITUDES PELIGROSAS.

ENERO DEL 2012

SITUACIÓN 1. EN EL PREVUELO NO VERIFICASTE EL TUBO PITOT NI LAS TOMAS ESTÁTICAS. DURANTE EL DESPEGUE, NOTAS QUE EL VELOCÍMETRO NO ESTÁ DANDO INDICACIÓN, NO OBSTANTE CONTINUAS CON LA CARRERA DEL DESPEGUE. TU COPILOTO TE HACE SABER A MANERA DE SUGERENCIA QUE SERÍA MEJOR ABORTAR EL DESPEGUE Y REGRESAR AL HELIPUERTO. PERO TU ENTONCES TE MOLESTAS CON ÉL. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS MUESTRA MEJOR UNA REACCIÓN DE ANTI-AUTORIDAD O INDISCIPLINA? A). LES DICES A TU COPILOTO QUE SE RELAJE POR ESA SITUACIÓN. B). COMIENZAS A DARLES “GOLPES” AL INSTRUMENTO PARA LOGRAR QUE FUNCIONE. C). PIENSAS QUE LA INSPECCIÓN PREVUELO ES ALGO CREADO POR ALGUIEN PARA HACERLE PERDER EL TIEMPO AL AVIADOR. D). LE DICES A TU COPILOTO QUE NADA MALO PASARÁ EN EL VUELO. E). TU COPILOTO COMIENZA A MOLESTARSE POR TU DECISIÓN, PERO TU CONSIDERAS QUE NO VALE LA PENA HACER NADA POR CALMARLO.

SITUACIÓN 2.

EN TU SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA TE ORDENAN REALIZAR UN TRASLADO CON EL MÉDICO PARA LLEVAR A CABO EL RESCATE DE UNA TRIPULACIÓN QUE TUVO UN ATERRIZAJE FORZADO. LE HACES SABER AL MÉDICO, QUIEN ES PRIMERIZO EN ESTOS CASOS, QUE CONSIDERAS INNECESARIO QUE USE EL CINTURÓN DURANTE EL VUELO DE TRASLADO PARA QUE SE SIENTA CONFORTABLE. EN LUGAR DE EXPLICARLE LAS REGULACIONES AL RESPECTO Y LOS PELIGROS POTENCIALES, SIMPLEMENTE DESPEGAS. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS ILUSTRAN MEJOR LA REACCIÓN DE ANTI-AUTORIDAD? A). PIENSAS QUE COMO ERES UN BUEN PILOTO, PUEDES MANEJAR CUALQUIER

EMERGENCIA DE TAL MANERA QUE PROPORCIONARÁS EL TIEMPO SUFICIENTE PARA QUE ÉL ASEGURE SU CINTURÓN.

B). ES SOLO UN VUELO CORTO EN UN DÍA CAP, NADA PUEDE SALIR MAL. C). PIENSAS QUE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD ES ALGO QUE ALGUIEN HA

INVENTADO COMO UNA REGULACIÓN INNECESARIA.

D). SIENTES QUE EN CASO DE TE ESTRELLES, EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD NO TE SALVARA DE CUALQUIER MANERA.

E). TU SOLO QUIERES SEGUIR ADELANTE Y CUMPLIR CON LA MISIÓN.

SITUACIÓN 3.

DURANTE LA PRÁCTICA DE UNA ATURROTACIÓN EN LA PISTA NORTE TE DAS CUENTA QUE EN EL ÁREA DE TOQUE HAY UN PAR DE COYOTES, LO CUAL REQUIERE QUE ALTERES TU PATRÓN DE APROXIMACIÓN. ANTE TAL DISTRACCIÓN OLVIDAS CHECAR EL N1 PARA VERIFICAR SI TU MOTOR ESTÁ FUNCIONANDO CORRECTAMENTE. CUANDO TU COMIENZAS TU FLARE TE DAS CUENTA QUE ESTÁS MUY BAJO Y CON UN ALTO RÉGIMEN DE DESCENSO. HECHAS UN VISTAZO A TU PANEL DE INSTRUMENTOS Y TE DAS CUENTA DE QUE TU MOTOR SE HA APAGADO. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES MUESTRA UNA REACCIÓN IMPULSIVA? A). TU PIENSAS QUE NADA PASARA, YA QUE HAS REALIZADO ATERRIZAJES INTENCIONALES ANTERIORMENTE. B). TE SONRÍES Y PIENSAS “QUE BIEN, ESTA AUTORROTACIÓN REAL Y COMPLETA IMPRESIONARÁ A LA GENTE ALLÁ ABAJO.” C). PIENSAS QUE MEMORIZAR LAS LISTAS DE VERIFICACIÓN ES UN REQUERIMIENTO ESTÚPIDO. D). INMEDIATAMENTE AFIANZAS EL ACELERADOR E INTENTAS UN REENCENDIDO. E). TU PIENSAS “TODO DEPENDE DEL VIENTO PARA LOGRAR UNA SUSTENTACIÓN ADECUADA O CONTINUAR CON EL HUNDIMIENTO ”

SITUACIÓN 4.

DURANTE LA PRÁCTICA DE FALLA DEL SISTEMA HIDRÁULICO LA TORRE DE CONTROL TE INSTRUYE ATERRIZAR EN EL PRIMER TERCIO DE LA PISTA 27 EN LUGAR DEL ÚLTIMO TERCIO QUE TÚ HABÍAS CONSIDERADO. TE DAS CUENTA QUE LA TORRE QUIERE DAR UN MARGEN DE SEGURIDAD YA QUE HAY UNA AERONAVE ANTES DE ENTRAR A CABECERA HACIENDO PRUEBAS PREVIAS AL DESPEGUE; SIN EMBARGO, CONTACTAS A LA TORRE PARA QUE TE AUTORICE LO QUE SOLICITAS ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS MUESTRA MEJOR LA REACCIÓN DE INVULNERABILIDAD?

A). ANTES DE RECIBIR LA CONTESTACIÓN DE TORRE, EMPIEZAS A REALIZAR LA APROXIMACIÓN A L ÚLTIMO TERCIO DE 27. B). PIENSAS QUE SI OTROS PILOTOS PUEDEN EFECTUAR LA MANIOBRA DE ESA MANERA SIN COMPROMETER LA SEGURIDAD DEL AVIÓN, TÚ TAMBIÉN PUEDES. C). PIENSAS QUE NADA PELIGROSO PUEDE OCURRIR POR QUE CREES QUE HAY DEMASIADA DISTANCIA EN EL ÚLTIMO TERCIO DE 27 PARA TAL MANIOBRA. D). REÚSAS HACER LO QUE TE DICE LA TORRE, TU HARÁS LO QUE QUIERES HACER. E). PIENSAS QUE NO TIENE SENTIDO ESPERAR POR INSTRUCCIONES, YA QUE LA TORRE HARÁ LO QUE LE PLAZCA, SIN TOMAR EN CUENTA LO QUE TU QUIERES.

SITUACIÓN 5.

TE ENCUENTRAS ATERRIZADO EN UN HELIPUERTO LOCALIZADO A 9000 PIES DE ALTITUD, EL CUAL SE ENCUENTRA RODEADO POR ÁRBOLES ALTOS. INICIALMENTE LLEVARÍAS AL CMTE. DE LA BASE DE OPERACIONES, PERO ÉSTE TE PIDE QUE LLEVES A OTRO ELEMENTO CON ÉL PARA QUE TOME FOTOGRAFÍAS DE UNOS PLANTÍOS QUE FUERON REPORTADOS POR LAS TROPAS, LO CUAL INCREMENTARÍA TU PESO EN APROXIMADAMENTE 170 LIBRAS MÁS. EL CMTE. ESTÁ ESPERANDO POR TU RESPUESTA ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS ILUSTRA LA REACCIÓN DE MACHO? A). DECIDES LLEVAR AL PASAJERO, RAZONANDO QUE SI EL DESTINO DICE QUE TE ESTRELLARÁS, LO HARÁS, CON O SIN CARGA EXTRA. B). LLEVAS AL PASAJERO, PENSANDO QUE SI NO LO HACES PERDERÁS TU REPUTACIÓN . C). SUBES AL PASAJERO, CONVENCIÉNDOTE A TI MISMO QUE LOS CÁLCULOS DE PESO Y BALANCE NO NECESARIAMENTE SON ESTRICTOS. D). TODA VEZ QUE EL PASAJERO SE VE AMIGABLE, LO SUBES ABORDO SIN DUDAR Y NO HACES NINGÚN OTRO COMENTARIO AL RESPECTO. E). SUBES AL PASAJERO, PENSANDO QUE LOS ACCIDENTES LE PASAN SOLO A OTROS.

SITUACIÓN 6.

UN DÍA ANTERIOR FUISTE INFORMADO QUE ESTE DÍA LLEVARÍAS AL CMTE. DE LA X Z.M. A UNA B.O. PARA SUPERVISIÓN, POR LO QUE PLANEASTE TU MISIÓN PARA ESTABLECER LA RUTA Y CALCULAR EL TIEMPO DE VUELO. PERO EL DÍA DE HOY EL CMTE. LLEGÓ TARDE A ABORDAR EL HELICÓPTERO Y TE PIDE QUE ARRIBES AL DESTINO A DETERMINADA HORA, LO CUAL ES IMPOSIBLE SI TE APEGAS A LA RUTA PLANEADA. TIENES LA OPCIÓN DE SOBREVOLAR EL ÁREA MONTAÑOSA QUE EVITASTE AL PLANEAR LA RUTA, EN DONDE EXISTEN NUBES DE ACUERDO CON EL REPORTE METEOROLÓGICO. LA RUTA INICIAL TIENE BUENAS CONDICIONES ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS MUESTRA MEJOR LA REACCIÓN DE INVULNERABILIDAD?

A). TOMAS LA RUTA SOBRE LAS MONTAÑAS AÚN CUANDO EN EL BRIEFING SE TE HA RECOMENDADO EN CONTRA DE ELLO. B). TOMAS LA RUTA DE LAS MONTAÑAS, PENSANDO QUE ALGUNAS NUBES NO CAUSARAN MAYOR PROBLEMA PARA ESTE VUELO. C). PIENSAS QUE SERA UNA VERDADERA VICTORIA PERSONAL SI TOMAS LA RUTA DE LAS MONTAÑAS Y ADEMÁS LLEGAS TEMPRANO. D). TE CONVENCES QUE NO TIENE SENTIDO TOMAR LA RUTA PLANEADA, POR QUE NO HAY NADA MÁS QUE PUEDAS HACER PARA LLEGAR A LA HORA INDICADA. E). RÁPIDAMENTE SELECCIONAS LA RUTA DE LAS MONTAÑAS, DECIDIENDO QUE TU SOLO QUIERES DAR CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO.

4/a. SESIÓN:

IDENTIFICACIÓN Y ENTENDIMIENTO DELAS ACTITUDES PELIGROSAS.

MARZO DEL 2012

Objetivo:

Al término de la sesión el alumno conocerá los antídotos, así como la manera de aplicarlos para contrarrestar las actitudes peligrosas que pueden influir en nuestra toma de decisiones durante las operaciones aéreas.

Ahora que sabes que hay cinco principales actitudes peligrosas las cuales contribuyen al juicio erróneo del piloto y una pobre toma de decisiones. Debido a que ya se trabajó extensivamente con estas actitudes, ya estas más consciente y alerta de su influencia en tus propios pensamientos. Este es un importante primer paso en la eliminación de éstos.

Al decirte a ti mismo algo diferente a las actitudes peligrosas, estás “tomando un antídoto” para contraatacarlas. Remueves un pensamiento peligroso al sustituirlo por el antídoto. Si te descubres pensando “a mí no me va a pasar”, mentalmente dite “esa es una actitud peligrosa”. Reconócela, etiquétala correctamente y después dite el antídoto.