Clase de Desarrollo de Habilidades Gerenciales 9/01/14 Orden del día Facilitador: José Luis...

Post on 18-Apr-2015

3 views 0 download

Transcript of Clase de Desarrollo de Habilidades Gerenciales 9/01/14 Orden del día Facilitador: José Luis...

Orden del díaFacilitador: José Luis Bermúdez Flores

Quien soy, Quien Eres. Defínete en tres minutos, lo mejor de ti.

Las expectativas del grupo, las expectativas del facilitador. Hacia donde queremos llegar.

Busquemos la experiencia vivencial. A que me dedico

Las reglas del juego en clase. Lo que debes hacer y lo que no.

Temario de clase

Forma de calificar

Datos de contacto

Quien eres

•Soy………………………………

Vocación amo lo que hago Expectativas espero mas Tolerante entiendo la diferencia Comprometido busco dejar un

aprendizaje Respetuoso no tienes que estar

de acuerdo Flexible como un bambú Adaptable como un copleé Mente Abierta enfrento el

cambio Experimentado he trabajado y

sigo trabajando, mas que la teoría

Justo no abuso, ni dejo que se abuse

Que busco, que encuentro.

Las reglas del juego en clase. Lo que debes hacer y lo que no.Esta palabra es una combinación entre confundido y perplejo (o enojado), por su significado en inglés (“puzzled” and “pissed off”).

Asistencia Puntualidad Evita el Síndrome

Pizzled en clase Evita la

Procrastinacion en nuestros actividades

El grupo.-

Dinamica Vivencial

Ha sucedido un asesinatoSe buscan

Dos elementos, capaces, valiosos, valientes, analíticos, concluyentes

Percepcion

Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo.

Temario de clase

Tema I.- Presentación y expectativas del grupo. Introducción al curso. Generalidades.

Tema II.- Autoconocimiento, Autoestima – Inteligencia Emocional

Tema III.- Autoconocimiento / Autodiagnóstico.

Tema IV.- Manejo del cambio

Tema V.- Administración del tiempo y planeación.

Tema VI.- Negociación Y Ética.

Tema VII.- Elaboración del Curriculum. Tema VIII.- Desempeño en la entrevista de

selección. Tema IX.- Comunicación preparar mensaje. Tema X.- Comunicación escucha activa Tema XI.- Comunicación Práctica/Retroalimentación Tema XII.- Comunicación Oral/Retroalimentación. Tema XIII.- Comunicación Escrita Tema XIV.- Liderazgo Tema XV.- Coaching Tema XVI. Trabajo en equipo.

Forma de calificar. El cuento del viejo carpintero…

Participación en clase (Método del caso) % Tareas (Semanales) % Control de Lecturas y Videos (Reportes) % Trabajos de Investigación % Examen Parcial %

Presentación de temas (PPT) % Memoria (Reporte final) % Examen Ordinario %

Forma de calificar. Primer ParcialEl cuento del viejo carpintero…

Participación en clase (Método del caso) 10% Calificacion

Tareas (Semanales) 20% Calificacion Control de Lecturas y Videos (Reportes) % Trabajos de Investigación % Examen Parcial 70%

Presentación de temas (PPT) % Memoria (Reporte final) % Examen Ordinario % Nota: La participación en función de la

retroalimentación de las tareas entregadas.

Forma de calificar. Segundo ParcialEl cuento del viejo carpintero…

Participación en clase (Método del caso) 10% Calificación

Tareas (Semanales) 20% Calificación Control de Lecturas y Videos (Reportes) % Trabajos de Investigación % Examen Parcial 70%

Presentación de temas (PPT) % Memoria (Reporte final) % Examen Ordinario % Nota: La participación en función de la

retroalimentación de las tareas entregadas.

Forma de calificar. Tercer ParcialEl cuento del viejo carpintero…

Participación en clase (Método del caso) 10% Calificación

Tareas (Semanales) 30% Calificación Control de Lecturas y Videos (Reportes) % Trabajos de Investigación % Examen Parcial 60%

Presentación de temas (PPT) % Memoria (Reporte final) % Examen Ordinario % Nota: La participación en función de la

retroalimentación de las tareas entregadas.

Forma de calificar. Cuarto ParcialEl cuento del viejo carpintero…

Participación en clase (Método del caso) 10% Calificación

Tareas (Semanales) 20% Calificación Control de Lecturas y Videos (Reportes) % Trabajos de Investigación % Examen Parcial %

Presentación de temas (PPT) 20% Memoria (Reporte final) Examen Ordinario 50% Nota: La participación en función de la

retroalimentación de las tareas entregadas.

Datos de contacto y entregas de tareas

Datos facilitador.- José Luis Bermúdez

Flores dcci-rh@hotmail.com Tel.- 664 328 28 96

Datos Alumnos.-

Tarea próxima semana 16/01/2013

Introyectos Inferencia Interpretación Disonancia cognitiva Efecto Halo Ontología del

lenguaje Eufemismo

Contestar la pregunta.- ¿Como afecta todas estas

“condiciones” El Desarrollo de Habilidades Gerenciales?

Entrega.- Por escrito, adecuada presentación, sin faltas de ortografía, definiciones de los puntos, anexo fuentes bibliográficas y dando respuesta a la pregunta. Mínimo dos cuartillas.

Tarea próxima semana 23/01/2014

Rueda de la vida Ventana de Johari

Entrega.- Por escrito, adecuada presentación, sin faltas de ortografía, definiciones de los puntos, anexo fuentes bibliográficas y dando respuesta a la pregunta. Mínimo dos cuartillas.

Tarea próxima semana 30/01/2014

Investigar sobre:

Técnica Storyteller, y analizar el siguiente video o escrito (anexo en carpeta drop box) basado en todas las herramientas de la técnica hacer un resumen de lo utilizado en discurso.

Prepararse para utilizar la técnica el día de la clase se hará role play con una exposición de 5 minutos por alumno.

http://www.youtube.com/watch?v=rHv4qLkToGg

Entrega.- Por escrito, adecuada presentación, sin faltas de ortografía, definiciones de los puntos, anexo fuentes bibliográficas y dando respuesta a la pregunta. Mínimo dos cuartillas.

Tarea próxima semana 6/02/2014

Investigar sobre:

Resiliencia Albert Ellis Teoría

(reporte) Feedback como

herramienta de comunicación (RP) preparar una simulacion en pareja de cómo retroalimentar

Entrega.- Por escrito, adecuada presentación, sin faltas de ortografía, definiciones de los puntos, anexo fuentes bibliográficas y dando respuesta a la pregunta. Mínimo dos cuartillas.

Tarea próxima semana 13/02/2014

Investigar sobre:

Coaching Mentoring Facilitación Entrenamiento como

herramienta DHG

Entrega.- Por escrito, adecuada presentación, sin faltas de ortografía, definiciones de los puntos, anexo fuentes bibliográficas y dando respuesta a la pregunta. Mínimo dos cuartillas.

Tarea próxima semana 20/02/2014

Tarea próxima semana 27/02/2014

Dar lectura a dos temas:

Procrastinacion El peligro de

permanecer en la zona

Entrega.- Por escrito un reporte de cada uno, retroalimentándose así mismo si me identifico con ambos, adecuada presentación, sin faltas de ortografía, definiciones de los puntos, anexo fuentes. Mínimo dos cuartillas.

Tarea próxima semana 6/03/2014

Dar lectura a.-

Psicología del mexicano

 Los valores en la sociedad mexicana

Se encuentra archivo en la carpeta Material de Apoyo Maestro Alumno

Entrega.- Reporte por escrito, adecuada presentación, sin faltas de ortografía, definiciones de los puntos, anexar fuentes. Mínimo dos cuartillas.

Tarea próxima semana 13/03/2014

Investigar sobre.-

Tema.- Techo de Crystal

Entrega.- Reporte por escrito, adecuada presentación, sin faltas de ortografía, definiciones de los puntos, anexar fuentes. Mínimo dos cuartillas.

Tarea próxima semana 20/03/2014

Investigar sobre.-

Tema.- Mobbing, Bossing y

Burnout

Entrega.- Reporte por escrito, adecuada presentación, sin faltas de ortografía, definiciones de los puntos, anexar fuentes. Mínimo dos cuartillas.

Tarea próxima semana 27/03/2014

Enviar curriculum vitae elaborado y actualizado para una entrevista de trabajo.-

Darse de alta en Linkedin

Darse de alta en Occmundial

Entrega.- Enviar imágenes de alta en cada portal y curriculum escaneado

Presentación temas 23/11/2013 Agente de Cambio

Máximo exposición 30 minutos

Dudas y Preguntas 15 minutos

Tipos de Liderazgo

Máximo exposición 30 minutos

Dudas y Preguntas 15 minutos

Presentación temas 30/11/2013 Liderazgo situacional

y Empowerment

Máximo exposición 30 minutos

Dudas y Preguntas 15 minutos

Método Grow

Máximo exposición 30 minutos

Dudas y Preguntas 15 minutos

Presentación temas 07/12/2013 Método CANVAS

Máximo exposición 30 minutos

Dudas y Preguntas 15 minutos

Tipos de negociación

Máximo exposición 30 minutos

Dudas y Preguntas 15 minutos

Presentación temas 14/12/2013 Persuasión

Máximo exposición 30 minutos

Dudas y Preguntas 15 minutos

Branding Personal

Máximo exposición 30 minutos

Dudas y Preguntas 15 minutos

Tareas y desarrollo del tema en clase

Herramientas del conocimiento humano (Introyectos, Inferencia, Interpretación, Efecto Halo, Disonancia Cognitiva, Efecto Pigmalión)

Ontología del lenguaje Ventana de Johari Rueda de la vida Técnica Story Teller (RP) Resiliencia Albert Ellis Teoría Feedback como herramienta de

comunicación (RP)

Tareas y desarrollo del tema en clase

Gestión de Resultados Balance Score Card Evaluación de Desempeño 20/70/10   Desarrollo de la gente y su motivación Teorías motivadoras (Maslow, XY, Hergberz,

Expectativas, Daniel H. Pink) Triangulo de la resistencia al cambio Competencias dentro DHG Coaching, Mentoring, Facilitación,

Entrenamiento como herramienta DHG

Tareas y desarrollo del tema en clase

 

Lectura y reporte El peligro de permanecer en la zona Psicología del mexicano   Investigación Techo de cristal Mobbing, Bossing y Burnout   Presentación de temas Agente de cambio Tipos de Liderazgo Liderazgo situacional y Empowerment Método Grow Método CANVAS Tipos de negociación Persuasión Branding Personal Revisión de videos de lideres actuales

Tareas y desarrollo del tema en clase

Curriculum, Acceso a Likedin y Occmundial (Aplicación)

Entrevista de trabajo (rapport, lenguaje no verbal e imagen) (RP)

Branding Personal (RP) Redacción de un correo electrónico Pizzled Procrastinacion

Aplicación del método del caso como herramienta de desarrollo.