Clinica de enfermeria vamos por la salud

Post on 25-May-2015

2.092 views 6 download

Transcript of Clinica de enfermeria vamos por la salud

Universidad de SonoraDivisión de Ciencias Biológicas y de la Salud

Departamento de EnfermeríaC. E. 2013 – 1

 

 

Proyecto: Clínica de enfermería: Vamos por la Salud

Desarrollo Emprendedor 

  Docente:

M.C Martha Elba González L. 

   Elaborado por:

  Sarahí Fraijo Núñez

Valery Palacios ArteagaGriselda E. Valenzuela Hernandez 

  Hermosillo Sonora a 22 de Mayo del 2013

 

RESUMEN EJECUTIVO

Nuestro proyecto surge a raíz de las necesidades observadas entre las población de Hermosillo, necesidades que se deben a el incremento de las enfermedades crónico degenerativas en nuestro Estado, en este proyecto se integran los conocimientos teórico-administrativos para la implementación del proyecto.

Son factores de éxito de nuestra organización ser única en la promoción y prevención de las enfermedades crónicas degenerativas enfrentadas con un equipo multidisciplinario, contar con personal capacitado, con experiencia y actitud en prestar o brindar servicio directo al cliente.

Con este proyecto se espera brindar el servicio a la población afectada, mejorar la calidad de vida y ser una organización de apoyo al sistema de salud actual. Para cubrir las necesidades de financiamiento se hará uso de los prestamos que otorga la institución SEDESOL para los pequeños y medianos empresarios a jóvenes emprendedores. 

NOMBRE DEL PROYECTO:

Clínica de enfermería: Vamos por la salud

logotipo del proyecto

¡VAMOS POR LA SALUD!

DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO QUE SE OFRECE

En esta clínica de enfermería se atenderán todas aquellas enfermedades crónicas degenerativas desde la perspectiva de la enfermería, psicología, nutrición y entrenadores físicos.

Se atenderán aquellos padecimientos que pueden ser prevenibles mediante el control y manejo de factores de riesgo que puedan poner en riesgo el estado de salud del individuo o familia.

Esta dirigido a toda población que se encuentre en situación de riesgo y vulnerable, principalmente aquellas que no tengan los suficientes ingresos para pagar la atención medica particular.

JUSTIFICACION

Nos hemos dado cuenta de la gran gama de enfermedades crónico – degenerativas que afecta a la población de Hermosillo como son la Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y la gran variedad de canceres, enfermedades que según la Secretaria de Salud Sonora representa al 19 % de la población y que mediante estrategias atenderemos, así mismo se han integrado a nuestra clínica el manejo de las conductas y emociones, implementando intervenciones interdisciplinarias.

Misión

“Somos una organización dirigida a promover, fomentar y prevenir los procesos de enfermedades crónicas degenerativas, del comportamiento y la conducta, mediante estilos de vida saludables y la identificación y control de factores de riesgo que influyen en el estado de salud de la comunidad y la población en desventaja o rezago de seguridad social.”

Visión

“Ser una organización líder en la promoción, prevención y fomento de la salud a través de la implementación de programas dirigidos a la comunidad que modifiquen los estilos de vida y hábitos de salud. Así mismo servir como base científica para el desarrollo de programas dirigidos a la población en desventaja.”

OBJETIVO

General

Proporcionar a la población información y medios necesarios para conservar la salud y hacer frente a las enfermedades crónicas degenerativas, utilizando herramientas dirigidas a la promoción de salud y prevención de la enfermedad, así como brindar las herramientas óptimas para mejorar estilos y la calidad de vida de la población.

ANALISIS FODA

FORTALEZAS

Somos una institución privada en el tipo de atención que se brinda a la población. Se cuenta con personal especializado, capacitado y orientado hacia el cuidado de enfermería y aéreas de la salud. Ofrecemos servicios en horarios flexibles y dirigidos a toda la población. Proporcionamos atención personalizada e individualizada por personal multidisciplinario. Los servicios proporcionados son de bajo costo y al alcance de toda la población.

AMENAZAS

Posible no aceptación por parte de población debido a que el proyecto es pionero en el ramo.

No contar con recursos propios y depender del financiamiento de otras instituciones.

Contar con instalaciones de poco acceso a la población.

OPORTUNIDADES

Amplio margen de acción y la oportunidad de incluir otros servicios del mismo ramo. Tenemos oportunidad de establecer contacto con población vulnerable y en desventaja para conocer las necesidades de la población. Explorar este mercado y la posibilidad de implementar diferentes estrategias terapéuticas, a las proporcionadas por el sistema de salud.

DEBILIDADES

No contar con personal suficiente.

Contar con personal joven y sin experiencia

Tener un presupuesto limitado para la realización del proyecto.

IDENTIFICACION DE MERCADO

ANALISIS DEL SECTOR O INDUSTRIA AL QUE VA DIRIGIDO

Nuestro proyecto: Consultorio de Enfermería va dirigido a

la población que requiere de servicios de atención de

enfermería en relación a la revisión periódica de signos

vitales, IMC, glicemia capilar, atención psicológica, dietas y

activación física, aplicación de medicamentos por las vías

intravenosa, intramuscular y subcutánea. Esta población

debe tener ingresos de tres a más salarios mínimos y que

en Hermosillo representa aproximadamente el 11.28%, es

decir, 88,498 personas de la población en Hermosillo

percibe más de tres salarios mínimos.

IDENTIFICACION DE LOS CLIENTES Y TAMAÑO DEL MERCADO, USUARIOS O BENEFICIARIOS

Aproximadamente el 73.2% de la población padece

sobrepeso y obesidad y el 19% de la población en Sonora

padece enfermedades crónico-degenerativas, lo que

significa que los servicios que ofrecerá nuestro

consultorio de enfermería tendrán una gran demanda y

que esta ira en crecimiento.

Lo anterior debido a que las estadísticas de estas

enfermedades año con año van en incremento, resultado

de estilos de vida poco saludables: sedentarismo, alto

consumo de alimentos ricos en grasas, el estrés y la

genética, por lo tanto nuestro servicios irán dirigidos a

modificar las conductas poco saludables presentes en la

población de Hermosillo.

COMPETENCIA

Nombre de los competidores

Precio Puntos fuertes Puntos débiles

 Aee,s.c. Enfermeras Y Cuidadoras

El costo depende por el tiempo de atención se cobra por turno y por horario.

Ofrecen servicios de enfermería privada a domicilio y hospitalarios, diseñados para satisfacer las necesidades médicas y de salud de cualquier persona enferma o sana a fin de proteger su estado de salud y en un momento dado prevenir la hospitalización.

Las enfermeras y cuidadoras son personas capacitadas y con alto sentido de responsabilidad, cada uno es elegido por su experiencia, confiabilidad y actitud de servicio.

Se anuncian en Guía México.

 Especializadas en segundo nivel de atención.

IMSS (tto. de HTA) $906.00 Atención integra en primer nivel en Unidades de Medicina Familiar.

Incluye tratamiento indicado por Dr. Especialista en Medicina Familiar.

Se necesita ser derechohabiente para que se excluya el cobro.

Larga espera en la atención.

PROYECCION DE VENTAS O INGRESOSConcentrado de ingresos diarios promedios (basados en la capacidad de atención)

Del 1 al 3 mes de FuncionamientoAREA/SERVICIO No. DE

SERVICIOS ATENDIDOS POR

DIA

PRECIO UNIT. TOTAL DE INGRESOS PROMEDIO

MENSUALES

MAX MIN

CONSULTORIO DE ENFERMERIA 16 8 50.00 $ 8,400.00

AREA DE APLICAC.- DE MEDICS. TIPO 1 40 20 30.00 $ 12,600.00

AREA DE APLICAC.- DE MEDICS. TIPO 2 6 3 200.00 $ 12,600.00

AREA DE CURACIONES   14 7 150.00 $ 22,050.00

CONSULTORIO DE NUTRICION 20 10 100.00 $ 21,000.00

CONSULTORIO DE PSICOLOGIA (INDIVIDUAL Y FAMILIAR) 16 8 100.00 $ 16,800.00

TOTAL DE INGRESOS $ 93,450.00

AREA/SERVICIO No. DE SERVICIOS ATENDIDOS POR SEMANA

PRECIO UNIT.

TOTAL DE INGRESOS PROMEDIO MENSUALES

MAX MIN

TALLERES GRUPALES TIPO 1 (CONDUCTUALES) 25 15 200.00 $ 60,000.00

TALLERES GRUPALES TIPO 2 (TABAQUISMO) 25 15 200.00 $ 60,000.00

CLASES DE ZUMBA (08:00 A 10:00 Y ) 30 15 200.00 $ 15,000.00

TOTAL DE INGRESOS $ 135,000.00

EL No. DE SERVICIOS ATENDIDOS POR DIA SE CALCULAN BASADOS EN UN HORARIO DE ATENCION DE 08:00 A 16:00 HRS. (7 HORAS) DE LUNES A SABADO. EN TOTAL A LA SEMANA SE TRABAJARAN: 42 HORAS.

Del 1 al 3 mes de Funcionamiento

AÑO 1

MES ENE-DIC.

TOTAL DE INGRESOS ANUALES PROMEDIO.

$ 3,862,125.00

AÑO 2 3

TOTAL DE INGRESOS ANUALES PROMEDIO. $ 4,344,890.63 $ 4,888,001.95

SE CONSIDERA UN INCREMENTO ANUAL EN LOS SERVICIOS PROMEDIOS DE:

12.50% 12.50%

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION

El servicio se realiza de manera directa a los usuarios. Los canales mediante el cual se va a informar de nuestro servicio al cliente son:

Periódico

Volante

Radio

Publicidad espectacular

DESCRIPCION DEL PROCESO DE PRODUCCION O PRESTACION DEL SERVICIO

Diagrama de flujo de la atención dentro del establecimiento

LOS PROVEDORES

Farmacia Diabe-center

The Home Depot Hermosillo

Medica avanzada Degasa

The Office Depot Hermosillo

ROCHESTER muebles médicos y material de curación

UBICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓNMAPA ARQUITECTONICO DEL PROYECTO

Áreas del establecimiento1.- Consultorio de nutrición2.- Consultorio de enfermería área de curación3.- Consultorio de enfermería área de administración de medicamentos4.-Consultorio de psicología5.- Séptico o área de limpieza 6.- Baño Hombres7.- Baño mujeres8.- Jefatura y administración9.- Recepción10.- Sala de espera11.- Sala audiovisual12.- Almacén13.- Activación Física14.- Salida de emergencia15.- Entrada Principal

UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

Dirección: Calles Fronteras y Juan Aldama, Colonia San Benito.

ORGANIZACIÓNDETERMINACIÓN DEL PERSONAL REQUERIDO Y SUS

FUNCIONES

@ 1 Gerente: (Lic. En admón. de empresas o pasante)@ 2 Personal de Enfermería@ 1 Personal de Nutrición@ 1 Personal de Psicología@ 1 Instructor de Zumba@ 1 Recepcionista@ 1 personal de limpieza@ 1 Vigilante nocturno

ORGANIGRAMA

ANÁLISIS ECONÓMICO – FINANCIERO

INVERSIÓN INICIAL REQUERIDAEquipo, maquinaria y mobiliario (activos fijos)

EQUIPO, MAQUINARIA Y MOBILIARIO (ACTIVOS FIJOS):

 Área de la clínica de Enfermería  Monto

ADMINISTRACION Y JEFATURA 22,348.00

CONSULTORIO DE ENFERMERIA (AREA DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Y SOMATOMETRIA)

21,350.00

CONSULTORIO DE ENFERMERIA AREA DE CURACIONES36,217.74

CONSULTORIO DE PSICOLOGIA(TERAPIA INDIVIDUAL Y FAMILIAR)11,204.00

PSICOLOGIA TERAPIA GRUPAL Y TALLERES (SALA AUDIOVISUAL)44,313.00

CONSULTORIO DE NUTRICION14,008.00

RECEPCION13,642.00

ACTIVACION FISICA (ZUMBA)30,856.00

SALA DE ESPERA26,496.00

ALMACEN20,536.00

MANTENIMIENTO2,500.00

$ 243,470.74

Inversión diferida (activos diferidos)

INVERSION DIFERIDA (ACTIVOS DIFERIDOS):

TRAMITES NOTARIALES DE LA S.R.L. (SOC. DE RESP. LIMITADA)6,000.00

TRAMITES DE REGISTROS DIVERSOS (S.H.C.P., AGENCIA FISCAL, IMSS,SSA, SEDESOL, CFE, COAPAHES,TELMEX, ETC..)

5,000.00

DEPOSITO DE RENTA DEL LOCAL DONDE SE UBICARA NUESTRA EMPRESA (2 MESES)

18,000.00

ACONDICIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES30,000.00

TOTAL DE INVERSION DIFERIDA $ 59,000.00

Inversión en materiales en diversas áreas (Stock en almacén para un mes)

INVERSIÓN EN MATERIALES EN DIVERSAS AREAS (STOCK EN ALMACEN P/UN MES)

CONCEPTO MONTO

ADMINISTRACION Y JEFATURA 1,800.00

CONSULTORIO DE ENFERMERIA (AREA DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Y SOMATOMETRIA)

1,165.90

CONSULTORIO DE ENFERMERIA AREA DE CURACIONES 19,247.00

CONSULTORIO DE PSICOLOGIA(TERAPIA INDIVIDUAL Y FAMILIAR) 600.00

PSICOLOGIA TERAPIA GRUPAL Y TALLERES (SALA AUDIOVISUAL) 600.00

CONSULTORIO DE NUTRICION 688.89

RECEPCION 600.00

ACTIVACION FISICA (ZUMBA) 10,880.00

SALA DE ESPERA 588.00

ALMACEN 600.00

MANTENIMIENTO 5,190.00

TOTAL DE INVERSION EN MATERIALES $ 41,959.79

DETERMINACIÓN DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Monto del préstamo: $500,000.00 Interés anual: 12% Plazo de pago 48 meses Plazo de GRACIA 3 meses

IDENTIFICACIÓN DE LOS COSTOS Y GASTOSGastos Administrativos

GASTOS ADMINISTRATIVOS

CONCEPTO GASTO

MENSUAL ANUAL

HONORARIOS $ 8,000.00 $ 96,000.00

(1)ADMINISTRADOR 8,000.00 96,000.00

SUELDOS Y SALARIOS $ 8,400.00 $ 201,600.00

(2) RECEPCIONISTA 4,400.00 105,600.00

(1) INTENDENCIA 4,000.00 48,000.00

(1) VIGILANCIA 4,000.00 48,000.00

PRESTACIONES PARA SUELDOS Y SALARIOS 2,500.00 30,000.00

IMSS (14%) 1,176.00 14,112.00

INFONAVIT (5%) 420.00 5,040.00

RETIRO CESANTIA Y VEJEZ (6%) 504.00 6,048.00

VACACIONES Y AGUINALDO 400.00 4,800.00

TOTAL DE GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 18,900.00 $ 327,600.00

Gastos de Ventas

GASTOS DE VENTAS

CONCEPTO GASTO

MENSUAL ANUAL

PUBLICIDAD    

VOLANTES, ANUNCIOS EN PERIODICO Y PUBLICIDAD EN RADIO.

1,500.00 18,000.00

DISEÑO Y MTTO. DE PAGINA WEB 450.00 5,400.00

ANUNCIO ESPECTACULAR 1,000.00 12,000.00

TOTAL DE GASTOS DE VENTAS $ 2,950.00 $ 35,400.00

Gastos Financieros

GASTOS FINANCIEROS

CONCEPTO GASTO

AMORTIZACIÓN INTERES TOTAL

PRESTAMO FONDO REVOLVENTE DE SEDESOL PARA IMPULSAR A JOVENES EMPRESARIOS

48 MESES 12% ANUAL S/SALDOS INSOLUTOS

AÑO 1 $ 93,750.03

$ 41,250.00

$ 135,000.03

AÑO 2 125,000.04 41,874.99 166,875.03

AÑO 3 125,000.04 26,874.99 151,875.03

AÑO 4 156,249.89 12,499.98 168,749.87

TOTAL DE GASTOS FINANCIEROS $ 500,000.00

$ 122,499.96 $ 622,499.96

Costos Fijos

COSTOS FIJOS

CONCEPTO COSTO

MENSUAL ANUAL

HONORARIOS 14,000.00 168,000.00

(2) PSICOLOGOS 16,000.00 192,000.00

(2) LIC. EN ENFERMERIA 16,000.00 192,000.00

(1) NUTRICION 8,000.00 96,000.00

(1) INSTRUCTOR DE ZUMBA 6,000.00 72,000.00

RENTA Y SERVICIOS PUBLICOS 14,550.00 174,600.00

RENTA DE LOCAL 9,000.00 108,000.00

LUZ (CUOTA FIJA) 3,800.00 45,600.00

AGUA (CUOTA FIJA) 750.00 9,000.00

TELEFONO, CELULAR, TV PRIVADA E INTERNET (CUOTA FIJA) 1,000.00 12,000.00

OTROS SERVICIOS (MTTO. Y SERVICIOS PROGRAMADOS) 1,350.00 16,200.00

MANTENIMIENTO Y SERVICIO DE INSTALACIONES 1,000.00 12,000.00

MANTENIMIENTO Y SERVICIO A EQUIPO DE COMPUTO 250.00 3,000.00

MANTENIMIENTO Y SERVICIO A MOB. Y EQUIPO DE LABORATORIO 100.00 1,200.00

TOTAL DE COSTOS FIJOS $ 29,900.00 $ 358,800.00

Costos Variables

COSTOS VARIABLES (CALCULADOS BASADOS EN SERVICIOS PROMEDIOS ATENDIDOS POR DÍA QUE SE MANEJARON EN EL

CALCULO DE INGRESOS)

   

CONCEPTO COSTO  

  MENSUAL ANUAL

CONSULTORIO DE ENFERMERIA 125.00 1,500.00

AREA DE APLICAC.- DE MEDICS. TIPO 1 5,775.00 69,300.00

AREA DE APLICAC.- DE MEDICS. TIPO 2 6,615.00 79,380.00

AREA DE CURACIONES 18,900.00 226,800.00

CONSULTORIO DE NUTRICION 500.00 6,000.00

CONSULTORIO DE PSICOLOGIA 500.00 6,000.00

CONSULTORIO DE TABAQUISMO (INDIVIDUAL) 500.00 6,000.00

TALLERES GRUPALES TIPO 1 (CONDUCTUALES) 500.00 6,000.00

TALLERES GRUPALES TIPO 2 (TABAQUISMO) 500.00 6,000.00

CLASES DE ZUMBA 0.00 0.00

TOTALES 33,915.00 406,980.00

FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL PROYECTO

INGRESOS TOTALES $ 3,862,125.00

COSTOS DE PRODUCCIÓN 1,171,540.00

UTILIDAD BRUTA $2,690,585.00

GASTOS DE VENTA $ 35,400.00

GASTOS DE ADMINISTRACION 327,600.00

GASTOS FINANCIEROS 41,250.00

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $2,769,386.00

ISR Y OTROS IMPUESTOS (35 %) $969,285.10

UTILIDAD NETA DESPUES DE IMPUESTOS $1,800,100.90

!MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡