Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal

Post on 27-Jun-2015

2.299 views 0 download

description

anatomía humana, sistemas óseos, clasificación de los huesos

Transcript of Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal

CLASE IVDR. MIGUEL SALAZAR SANDOVAL

ANATOMIA DEL SISTEMA

ÓSEO

GENERALIDADES El esqueleto adulto está constituido por al menos

206 huesos. En el lactante y el niño hay que sumar además 3 o 4 vértebras sacras, que posteriormente se funden en el sacro, de 3 a 5 vértebras coxígeas, que luego se funden en el coxis, y el ilion, isquion y pubis, que en el adulto están fusionados.

La mayoría de los huesos son pares, con un miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos impares son las vértebras, el esternón, el frontal, el occipital, la mandíbula, el esfenoides, el etmoides, el vómer y el hioides.

EL HUESO En un hueso se puede diferenciar dos zonas:

Sustancia ósea: Donde se encuentra el hueso compacto o diáfisis, que es la porción central de los huesos largos; el hueso esponjoso ubicado en los extremos de éste, y el periostio o membrana fibrosa de la superficie externa.

La medula ósea: Ubicada dentro del hueso compacto, es de color rojo o amarillo de acuerdo con la cantidad de grasa que contenga; los huesos del cráneo y del tórax contienen siempre medula roja.

Los huesos tienen diversas formas y se dividen en: HUESOS LARGOS como las extremidades, HUESOS PLANOS como los del cráneo y HUESOS CORTOS como la mano.

GENERALIDADES

Los huesos que conforman el esqueleto humano están organizados en dos grupos:

El Esqueleto Axial, que está formado por los huesos de la cabeza, la columna vertebral, el esternón y las costillas.

El Esqueleto Apendicular, que está formado por los huesos de las extremidades superiores o brazos y los de las extremidades inferiores o piernas.

HUESOS DE LA CAJA TORÁXICA

Los huesos del tronco se dividen en Columna vertebral, costillas y

esternón.

LAS COSTILLAS son 24 huesos alargados y arqueados distribuidos

doce a cada lado del tórax. Siete (7) pares se unen directamente al

esternón y se denominan COSTILLAS VERDADERAS; las costillas

falsas son tres (3) pares y se unen a este por medio de un cartílago

costal y dos pares de costillas flotantes que se unen al esternón.

El esternón es un hueso aplanado ubicado en la parte media y

delantera del pecho.

HUESOS DE LA CAJA TORÁXICA

Huesos de la Caja Torácica

CARTILAGO.

ESTERNÓN.

COSTILLAS.

LAS COSTILLAS

EL ESTERNÓN

Es un hueso aplanado

y alargado, colocado

en el centro del

pecho.

Partes:

El Cuerpo

El Mango

El Apéndice Xifoides

LA COLUMNA VERTEBRAL

Regiones de la columna

vertebral:

CERVICAL

DORSAL

LUMBAR

SACRA

COXIGEA

LAS VERTEBRAS Las vertebras se encuentrán separadas por los discos

intervertebrales, que son cartilaginosos. Dentro se encuentra la médula espinal. Existen diferentes tipos de vértebras para cada región: vertebra cervical, vertebra torácica y vertebra lumbar.

HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR

EXTREMIDADES SUPERIORES

OMOPLATO

Hueso plano, conectado

con la clavícula y el húmero

CÚBITO Y RADIO

Forman el antebrazo

CLAVÍCULA

Hueso alargado que une los

brazos al antebrazo

HÚMEROHueso largo que forma

el brazo

HUESOS DE LA MANO

Son 26 huesos

FALANGES METACARPO CARPO

PARTES DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES

PARTES:

Hombro. Brazo. Antebrazo. Mano.

EXTREMIDAD SUPERIOR

Huesos de las EXTREMIDADES

SUPERIORES:

OMOPLATO

CLAVICULA

HUMERO

CUBITO Y RADIO

HUESOS DE LA MANO: Carpo,

Metacarpo y Falanges

HOMBROEl hombro es la parte donde se une el brazo con el torso. Está formado por tres huesos:

La clavícula El omóplato y El húmero

también contiene: Músculos, ligamentos y tendones.

Características:-Articulación compleja-Articulación inestable-Vulnerable a traumatismos.

TORCEDURA DE HOMBRO

Estiramiento o desgarre de los ligamentos y de la cápsula que soporta al hombro.

Los ligamentos: bandas fuertes de tejido que conectan un hueso con otro.

La cápsula: Cubre y da soporte a la articulación.

HOMBRO DOLOROSO

LUXACIÓN DEL HOMBRO

La luxación del hombro ocurre cuando la cabeza del húmero sale de la cavidad del omóplato.

CAUSAS DE LUXACION DEL HOMBRO

Caída sobre un brazo extendido.

Un golpe directo al área del hombro.

Por un lanzamiento o levantamiento de peso.

La fuerza aplicada en un brazo extendido.

SINTOMATOLOGIADolor. Inestabilidad y

debilidad. Incapacidad para mover

el hombro. Hinchazón. Hematoma.Contorno anormal del

hombro.Parestesias.

HUESOS DEL BRAZO

HÚMERO: hueso largo y cilíndrico.

La epífisis superior se articula con el omóplato. Y la epífisis inferior con los huesos que forman el antebrazo.

FRACTURA DE HÚMERO

ANTEBRAZO (CÚBITO Y RADIO)

FRACTURA DE CÚBITO Y RADIO

MANO

Partes: Carpo. Metacarpo. Falanges:

Proximal.Medial.Distal.

EL CARPO

Es el conjunto

de ocho huesos que forman el esqueleto de la muñeca.

EL NERVIO MEDIANO

El nervio mediano proporciona sensibilidad a la palma, en la zona correspondiente a los dedos pulgar, índice y medio.

SINDROME DEL TÚNEL DEL CARPO

Producida por la compresión del nervio mediano a nivel de los huesos del carpo.Causas:

Movimientos repetitivos. Traumatismos.

Sintomatología:Entumecimiento.Hormigueo.Daño muscular en manos y dedos.

METACARPO

Está formado por los cinco huesos metacarpianos, que son delgados y ligeramente alargados y ocupan toda la palma de la mano

FALANGES

Las falanges de las manos son huesos largos, en número de tres para cada dedo (excepto el pulgar que tiene dos), denominados 1ra, 2da y 3ra falange.

HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR

EXTREMIDADES INFERIORES

COXAL O ILIACOForma la

pelvis, une las piernas con el

tronco.

FÉMURHueso más largo del

cuerpo, forma el muslo.

RÓTULAHueso

pequeño que impide que la pierna se

vaya hacia adelante

TIBIA Y PERONÉHuesos de la pierna.

HUESOS DEL PIE

Distribuidos en

TARSO METATARSO FALANGES

HUESOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES

Huesos de las Extremidades

inferiores:

COXAL O ILIACO.

FEMUR.

ROTULA.

TIBIA Y PERONÉ.

HUESOS DEL PIE : Tarso,

Metatarso y Falanges

HUESOS DE LAS EXTREMIDADES

INFERIORES Cada extremidad

inferior se divide en cuatro regiones:

- Cadera.

- Muslo.

- Pierna.

- Pie.

FRACTURA DE FÉMUREs la ruptura del hueso Fémur justo debajo de la

articulación de la cadera

                                                      Copyright © 2005 Nucleus Communications, Inc. All rights reserved. www.nucleusinc.com

CAUSAS DE FRACTURA DE FÉMUR

Los factores que pueden contribuir a una fractura de cadera incluyen:

Caídas, la causa más frecuente de fracturas de cadera o fémur.

Osteoporosis. Accidentes automovilísticos y otros tipos de

traumatismos mayores. Fracturas por esfuerzo excesivo en los atletas

(raro). Enfermedades óseas tales como la osteomalacia

(raro). Tumores óseos (raro).

HUESOS DEL

MUSLOHueso más

largo del cuerpo, se articula en la parte superior con el hueso Iliaco en la cadera y en la inferior con la Tibia.

LA PIERNALa pierna está formada por dos huesos dispuestos paralelamente:1. La TIBIA que es un hueso más grueso, dispuesto hacia adentro y adelante.2.El PERONÉ hacia fuera y atrás.

Tobillo: Es la articulación formada donde se unen el pie y la pierna, está constituido por tres huesos: el Peroné, la Tibia y el Astrágalo.

                        

                 

LA RODILLA

En la articulación de la rodilla hay un pequeño hueso llamado RÓTULA, que hacia arriba se articula con el fémur y se une a la tibia gracias a la presencia del TENDÓN ROTULIANO.

HUESOS DEL PIEEl esqueleto del pie

al igual que el de la mano se compone de tres segmentos que son:

- Tarso,

- Metatarso y

- Falanges (dedos).

TARSOEl tarso es la parte

posterior del pie situada entre los huesos de la pierna y los metatarsianos; comprende siete huesos dispuestos en dos hileras:

Primera fila: astrágalo y calcáneo.

Segunda fila: escafoides, cuboides y las tres cuñas.

METATARSIANOS

El metatarso se compone de 5 huesos denominados metatarsianos que forman la planta del pie.

PIE PLANO

Es una condición en la cual la mayor parte de la planta del pie o empeine colapsa y queda en contacto con el suelo.

FALANGES DEL PIESólo el primero

tiene nombre y se le llama dedo gordo, a los demás se los distingue por su número.

El Primero al igual que en la mano carece de la segunda falange.

GOTA

La gota es una enfermedad metabólica caracterizada por el aumento de la producción de ácido úrico en el organismo, o por la deficiencia en su eliminación , este se deposita en las articulaciones produciendo inflamación con dolor sobre todo en los pies y las piernas.

CAUSAS DE GOTA

Exceso de ácido úrico en el cuerpo.

Alimentos: El alcohol, vísceras de animales, mariscos y legumbres en exceso.

Problemas renales: Falla en la eliminación de ácido úrico.