Codo

Post on 24-Jul-2015

5.752 views 1 download

Transcript of Codo

Complejo Articular del Codo

Escuela de Ayudantes 2012Primera Cátedra de Anatomía – Facultad de Medicina

Universidad de Buenos Aires

Pablo A. Prado

ObjetivosAl finalizar la exposición el asistente deberá lograr:

•Clasificar, justificando, las articulaciones del complejo articular del codo.

•Identificar, en preparados anatómicos e imágenes, los medios de unión de las articulaciones del complejo articular del codo..

•Explicar la biomecánica de las articulaciones del complejo articular del codo.

•Reconocer, en preparados anatómicos e imágenes, los músculos que intervienen en los movimientos del complejo articular y explicar su acción

Articulación del Codo

Art. Humeroantebraquial Art. Radiocubital Proximal

Art. Humerorradial Art. Humerocubital

ClasificaciónSegún

Amplitud de Movimientos Diartrosis

Cantidad de Huesos Compuesta

Medio de Unión Tipo Sinovial

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Humerorradial

Género Condílea

P

DM L

Vista Anterior

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Humerorradial

Género Condílea

P

DM L

Corte Coronal

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Humerorradial

Género Condílea

P

DM L

Vista AnteriorCorte Coronal

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Humerocubital

Género Troclear

Vista Anterior

P

DM L

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Humerocubital

Género Troclear

Corte Coronal

P

DM L

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Humerocubital

Género Troclear

Corte Sagital

P

DP A

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Humerocubital

Género Troclear

Vista Anterior

P

DM L

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Radiocubital

Género Trocoide

P

DM L

Vista Anterior

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Radiocubital

Género Trocoide

P

DM L

Corte Coronal

Clasificación según Superficies Articulares

Art. Radiocubital

Género Trocoide

Medios de UniónCápsula Articular

P

DM LP

DL M

Vista Anterior Vista Posterior

Ligamentos

Lig. Anterior

P

DL M

Vista Anterior

Ligamentos

Lig. Posterior

P

DM L

Vista Posterior

Ligamentos

Lig. Colateral Radial

Vista Lateral Vista Anterior

Ligamentos

Lig. Colateral Cubital

Vista Anterior

Vista Medial

Ligamentos

Lig. Anular del Radio

P

DL M

Vista Anterior

Vista Anterior

Ligamentos

Lig. Cuadrado

P

DL M

P

DL M

Biomecánica y Acción Muscular

Movimientos

Flexoextensión

Pronosupinación (junto con la Art. Radiocubital distal)

Movimiento de Flexión

Art. Humero-antebraquial Músculos

M. Bíceps Braquial

M. Braquial M. Braquio-rradial

P

DL M

P

DL M

Limitaciones de la Flexión

Activa

Masas Musculares

Tensión Capsular

Impacto Óseo

Pasiva

Tensión del Tríceps

Tensión Capsular

Impacto Óseo

Movimiento de Extensión

Art. Humero-antebraquial

Músculo Tríceps

Vasto Externo

Vasto Interno

Cabeza Larga

P

DL M

P

DP A

P

DL M

Limitaciones de la Extensión

ActivaResistencia de Flexores

Tensión Capsular

Impacto Óseo

Pasiva

1° Desgarro Capsular

2° Fractura Olecraneana

Coaptación

M. Tríceps M. Braquial

Conclusiones

• La articulación del codo es una diartrosis compuesta y sinovial que comprende las articulaciones Humerorradial (condílea), Humerocubital (troclear) y. Radiocubital Proximal (trocoide).

• La articulación del codo permite movimientos de flexioextensión y participa en la pronosupinación.

• En los movimientos participan músculos del brazo, del compartimento flexor: M. Bíceps y el Braquial; y en el compartimento extensor el M. Tríceps Braquial. Finalmente del antebrazo el M. Braquiorradial.

Bibliografía

• FERREIRA N. y Otros. Atlas Fotográfico de Anatomía humana. Estudios de Grabación CAB S.R.L.

• KAPANDJI A. I., Fisiología Articular: Esquemas Comentados de Mecánica Articular. 5ta Edición, Editorial Médica Panamericana, 1999.

• NETTER F. A. MACHADO C. A. G., Interactive Atlas of Human Anatomy 3.0, Icon Lenring Sistems 2003.

• ROUVIERE H. y DELMAS A., Anatomía Humana. 11ra Edición, Ed. Masson, 2005.• TESTUT, L. y LATARJET, A. Tratado de Anatomía Human, Tomo III. 9na Edición,

Salvat Editores, Barcelona, España, 1972.

• TESTUT, L. y JACOB O., Tratado de Anatomía Topográfica con Aplicaciones Medicoquirurgicas. 8va Edición, Salvat Editores, Barcelona, España, 1979.