Colaborativo

Post on 24-May-2015

1.278 views 3 download

description

actividades colaborativas vs actividades individuales

Transcript of Colaborativo

ANA MARÍA BURGOS

ANYHELO ECHEVERRI

JORGE MARIO BOTERO

ACTIVIDADESINDIVIDUALES

MÉTODOS DOCENTES EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Estrategias técnicas de acción que se utilizan para enseñar de manera didáctica y significativa, teniendo en cuenta: trabajo individualizado, trabajo en grupo y situaciones de enseñanza masiva.

Una enseñanza abierta, flexible y adaptable a las diferencias individuales.

ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA

Proceso que implica dos personas: la que enseña y la que aprende.

Enseñanza personalizada. Cada individuo tiene características diferenciales.

Herramientas individualizadoras: correo electrónico, ICQ.

Métodos de enseñanza (ver siguiente diapositiva)

Métodos de enseñanzateórico

Práctico

Individual

METODOLOGÍA COLABORATIVA

Consiste en el desarrollo de una tarea en grupo con un único objetivo final,

intercambiando ideas y materiales, una subdivisión de tareas y recompensas grupales.

El trabajo colaborativo exige: Habilidades comunicativas, técnicas

interpersonales. Relaciones simétricas y recíprocas. Deseo de compartir la resolución de la tarea

(responsabilidad individual en el logro del éxito del grupo)

Criterios para la formación de grupos. Grupos formales

Minimización de las categorías sociales al formar los grupos y durante el trabajo grupal.

Evitar las amenazas contra la propia identidad y la autoestima. Facilitar las oportunidades para la personalización de los

diferentes miembros del grupo. Favorecer el desarrollo de las habilidades interpersonales.

Estructura de la tarea Se presenta la tarea y se orienta al alumno de cómo debe

realizar la actividad. Se agrupan los alumnos y el profesor ejerce el rol de tutor

(no directivo). Los alumnos con ayuda del profesor han de comprender que

han hecho (social y académicamente).

Rol del profesor y el alumno El profesor (tutor) adquiere un rol

básico de: Planificación: generar un

ambiente de desarrollo motivacional para los alumnos.

Organización: relacionar información y habilidad de acuerdo a la experiencia de los alumnos.

Asesoramiento: procurar que el alumno utilice estrategias y conocimientos que ya posee.

Evaluación: ayudar a los alumnos a reflexionar y evaluar su propio aprendizaje.

Facilitador

Esquema de diseño de una actividad colaborativa

Colaboración informal

Es la colaboración de carácter informal y por iniciativa propia que se da entre los integrantes y no integrantes de un grupo sin ser guiados u organizados por un tutor.

Herramientas: Wiki, Weblogers, archivos P2P, Comunidades virtuales.

PROGRAMAS EN RED PARA LA COLABORACIÓN

Groupware no estructurado: consiste en utilizar distintas aplicaciones y recursos telemáticos.

Groupware estructurado: representa un entorno de trabajo en el que se integran diversas posibilidades de colaboración, se controlan los accesos y se registran las acciones.

Alumno o Grupo

Estructurado

WEBBLOGS Y WEBLOGERS Se refiere a un espacio

personal de escritura en internet, en el que una persona escribe periódicamente y deja allí plasmados comentarios, pensamientos, enlaces de interés, convirtiendo a los internautas-receptores en internautas-emisores.

Sentimientos de dualidad individuo y comunidad.

Gracias