COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima. TODO MEDIO DE PAGO de aceptación general empleado en la...

Post on 22-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima. TODO MEDIO DE PAGO de aceptación general empleado en la...

COLEGIO DE LA INMACULADACOLEGIO DE LA INMACULADA

Jesuitas - LimaJesuitas - Lima

TODO MEDIO DE PAGO de aceptación general empleado en la circulación de los BB/SS, así como en la cancelación de deudas.

“El dinero es la mercancía equivalente general de todas las mercancías”

El dinero emitido por el ESTADO adquiere un respaldo legal y se hace de aceptación forzosa.

En el Perú, el ente encargado de la emisión de dinero es el BCRP.

Permite superar la dificultad del intercambio directo (TRUEQUE).

Es producto de la necesidad del INTERCAMBIO MERCANTIL.

Históricamente:

PREHISTORIA EDAD ANTIGUA EDAD CONTEMPORÁNEA INICIOS DE LA EDAD MEDIA CIVILIZACIÓN EDAD MODERNA

GanadoPieles

SalAceite

Piedras preciosas

Metales preciosos

Metales febles

Papel moneda

OFERTA MONETARIADINERO (M)

CUASIDINEROCIRCULANTE

DEPÓSITOS A LA VISTA

BILLETES MONEDAS Cheques

Depósitos de ahorro.

Depósitos a plazo.

Tarjetas de crédito.

Bonos.

Acciones.

Moneda extranjera

Medio de pago

Unidad de cuenta o

medida de valor

Reserva de valor

Patrón de pagos diferidos

MEDIO DE PAGO: permite realizar operaciones de compra/venta así como pago de deudas.

UNIDAD DE CUENTA O MEDIDA DE VALOR: permite asignar un precio a los productos.

DEPÓSITO DE VALOR: conserva su poder adquisitivo a través del tiempo.

PATRÓN DE PAGOS DIFERIDOS: para pagar créditos.

CLASES DE DINERO

METÁLICO VELLÓN

METÁLICO TIPO

DINERO DE PAPELDINERO METÁLICO

CONVERTIBLE INCONVERTIBLE

Poder adquisitivo Estabilidad

Divisibilidad

Homogeneidad

Durabilidad

Fácil transporte

Elasticidad

INTRÍNSECO EXTRÍNSECO

REAL: determinado por el valor de los materiales.

NOMINAL: corresponde al valor que le coloca o imprime el Estado.

Referido al poder de compra que tiene el dinero en el mercado.

Economía de un país

Diferente valor real

Igual valor nominal

Moneda de oro

Moneda de plata

Se usa para depósito de valor

Se usa para medio de pago

“Si en un país circulan dos monedas del mismo valor nominal, pero de diferente valor real, las personas

prefieren seguir usando la moneda de menor valor real y guardan la de menor valor real”

El dinero malo desplaza al dinero bueno…

En una economía capitalista el valor de las compras es igual al valor de las ventas.

Irving Fisher 1911

Valor monetario de los gastos totales

Valor monetario de la producción=

M x V = P x QDonde:

M: masa monetaria, cantidad de dinero del público.

V: velocidad de circulación del dinero. Número de veces que una unidad de dinero se gasta.

P: nivel general de los precios. Precios promedio en la economía.

Q: cantidad de producción. Producción bruta.

A partir de la ecuación se entiende:

Si el BCRP incrementa la emisión monetaria (M) y la producción (Q) y la velocidad del dinero (V) permanecen constantes, entonces ocurre un incremento de precios (INFLACIÓN).

Se desprende entonces (despejando “P”):

El precio está en relación directa a la cantidad de dinero en circulación e inversamente a la cantidad de producción.

M x V = P x Q

Falsificación y fraude. Lavado de activos (narcotráfico, proxenetismo,

contrabando).

Es el conjunto de operaciones realizadas por una o más personas naturales o jurídicas, tendientes a ocultar o disfrazar el origen ilícito de bienes o recursos que provienen de actividades delictivas.

En el Perú, el 26 de Junio del 2002 se promulgó la Ley Penal contra el Lavado de Activos (Ley Nº 27765), la misma que extiende el Lavado de activos a otros delitos como fuentes generadoras de ganancias ilegales.