comercializacion de medios Panorama colombia rev1

Post on 13-Jun-2015

1.539 views 1 download

Transcript of comercializacion de medios Panorama colombia rev1

04/1

3/2

02

31

Tele

fón

ica M

ovis

tar

04/1

3/2

02

32 Objetivo

Dar a conocer el panorama general de los medios en ColombiaTe

lefó

nic

a M

ovis

tar

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

3 Agenda

1. Panorama general Colombia2. Panorama general medios en Colombia3. Televisión4. Radio5. Prensa6. Revistas7. P.Exterior8. Cine9. Internet

Bienvenidos a Colombia

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

5

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

6 Panorama general Colombia

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

7

Hogares Total 10’731.044Crecimiento Anual 1.3%Población Urbana 76.0%Población rural 24.0%Esperanza de Vida 70.6 años

El número de personas por hogar en Colombia es de 3,9.El 69,7% de las viviendas de Colombia son casas.El 88,3% de la población de 5 años y más, sabe leer y

escribir.

Algunos datos CENSO 2005…

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

8

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

5,000,000

5,500,000

6,000,000

6,500,000

7,000,000B

og

otá

, D. C

.

Med

ellín Cal

i

Bar

ran

qu

illa

Car

tag

ena

cuta

Bu

cara

man

ga

Ibag

Per

eira

San

ta M

arta

Vill

avic

enci

o

Pas

to

Mo

nte

ría

Man

izal

es

Val

led

up

ar

Nei

va

Arm

enia

Po

pay

án

Sin

cele

jo

Rio

hac

ha

Población por ciudades capitales (CENSO 2005)

Colombia tiene 32 Departamentos y 1098 Municipios

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

9Población por N.S.E. (Nacional)

7% 12% 15%

25%31%

34%

43%

39% 33%

17%10% 10%

6% 5% 5%

2% 3% 3%

96* 98-99* 2005Census

Estrato 6 (alto)

Estrato 5 (medio-alto)

Estrato 4 (medio-medio)

Estrato 3 (medio-bajo)

Estrato 2 (bajo)

Estrato 1 (bajo-bajo)

*No es dato del Censo, proviene de la estructura definida en años anteriores por el DNP

NSE 4-5-6 (18%)

NSE 3-4 (43%)

NSE 1-2 (49%)

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

10

Los medios en Colombia

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

11 Slide introductoria IBOPE

Single SourceTarifas brutas (000)

TVNacionalTVInternacional (Fox, Fx, NatGeo)TVLocalTVRegional

Radio

Prensa

Revista

P. Exterior: vallas-paraderos

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

12 Inversión publicitaria

2006: 6´016.931.212 (**)

2007: 6´973.713.241 (**)16%

2008: 7´155.916.545 (**) 3%

(**)Fuente Ibope (000) valores brutos

2009: ????

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

13 TV está lejos de estar ‘muerta’ en LATAM

TV está lejos de estar ‘muerta’

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

14

Modalidades de la prestación del servicio en Colombia

Televisión abierta Televisión cerrada

Nacional

Regional (Pública)

Local

Televisión de interéspúblico, social, educativo

y cultural (Señal Colombia y Canal Institucional)

Televisión comercial

Con ánimo de lucro

Sin ánimo de lucro

Cableada

Satelital

Comunitaria

Fuente: CNTV - Modalidades y Requisitos del Servicio de TV en Colombia

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

15

Cambios Tv en Colombia

1998 2009

11 Canales14 Canales

+70 Cable TV

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

16 Ventajas de la Televisión Nacional

Alta Penetración

98% vió TVAbierta en los últimos 7 días

78% vió TVabierta ayer.

Construcción de alcance

Medio de fácil monitoreo

Ibope – medición minuto a minuto

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

17

Baja Segmentación/Fragmentación de audiencias

PersonasPersonas

NSE 4.5.6.Amas de

CasaJefe de Hogar

Jóvenes 12 a 19 años

78% 78% 78% 77% 81%

Es el medio de más efectos a corto plazo , por su alto poder de persuasión.

Construye Imagen.

Desventajas de la Televisión Nacional

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

18 Televisión

InternacionalAlta penetración

Total

HogaresHogares

4.5.6. Hogares 3 Hogares 2

Cable 77% 89% 78% 68%

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

19

(4, 5, 6)

3

2

Masculino

Femenino

12 a 19

20 - 24

25 - 34

35 - 39

40 - 44

45 más

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Televidentes cable ayer

Total

81

95

102

109

107

113

93

107

84

103

121Afinidad

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

20

Alta segmentación

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

21 Canales reportados en Colombia (66)

31 Canales se tiene rating detallado por programas*

•A&E•Animal Planet•Animax•Antena 3•AXN•Boomerang•Canal de las Estrellas

• Canal Fox•Cartoon Network•Casa Club•Cinecanal•Cinecanal Este•Citymix•Cinemax•Cinemax Este•Cinemax Oeste•CNN Español•CNN International•Cosmopolitan•Cosmovision•Deutsche Welle

• Discovery Channel• Discovery Home &

Health• Discovery Kids• Discovery Travel & Living• Disney Channel• E! Entertainment• El Gourmet.com• ESPN• ESPN2• Film & Arts• Fox Life• Fox Sports• Frecuencia Latina• FX• Hallmark• HBO• HBO Plus• History channel• Infinito• Jetix• MGM• Movie City Este

• Movie City Oeste• MTV• National Geographic• Nickelodeon• Panamericano• People & Arts• Playboy• RAI• Sony• Speed Channel• Telehit• Telemundo• The Film Zone• TNT• TV Azteca• TV Peruana• TV5 (France)• TVE INTERNACIONAL• TyC Sports• UNIVERSAL• VH1• Warner Channel• Utilisima

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

22 En promedio las personas dedican 2hr.53min

diarias al total televisión.

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

23

Dentro del total encendidos, los canales nacionales aún continúan siendo líderes…Sin embargo, los canales internacionales cobran mayor importancia día a día.

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

24 Minuto a Minuto TV

El total de audiencia de TVInternacional es superior a los canales nacionales, teniendo en cuenta que son 31 canales

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

25 ¿Hacia dónde va la televisión en Colombia?

3er canal abierto

comercial

TVDigitalTVIP

TVMóvil

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

26

Radio en Colombia

Emisoras AM:1.600

Comerciales484

Interés Público-Alcaldías 1. 116

Emisoras FM: 2.250

Comerciales1.096

Comunitarias-Interés Público 1.122

Principales Cadenas o Network

Propias 108 127 28

Afiliadas 67 38 2

Total Emisoras 175 165 30Emisoras AM 93 87 1

Emisoras FM 82 78 29% Emisoras Total del Mercado 11.1% 10.4% 1.8%

Grupo Prisa

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

29 Ecar: Estudio Continuo de Audiencia

de Radio

Cobertura de la muestra:

Área urbana de las 18principales capitales delpaís (AdicionandoMontería)

Barranquilla

Medellín

Bogotá

Bucaramanga

Popayán

Pasto

Neiva

VillavicencioIbagué

Santa Marta

Cartagena

Cucuta

TunjaManizales

PereiraArmenia

Cali

Montería

Proceso centralizado en Bogotá: La captura de la información centralizada facilita la estandarización y la supervisión, mediante entrevistas telefónicas asistidas por computador

Muestra cara a cara en la costa Atlántica que compensa la baja penetración telefónica en esta región

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

30

• Demográficos del entrevistado: Sexo, Edad, Estado Civil, Rol en el Hogar, Comprador Principal, Ocupación

• Emisoras escuchadas en el día de ayer (UP)Por 9 franjas Por horaEntre semana y fin de semana

• Emisoras escuchadas habitualmente en el último mes (AV)

• Uso de páginas Web de Emisoras de Radio, actividades realizadas en ellas

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

31

tota

l

12 a

24

40 a

54

(4, 5

, 6)

3 2 Mascu

lino

Fem

enin

o

0%

20%

40%

60%

80%Oyentes - UP

¿Multitarget?

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

32 ¿Hacia dónde va el medio radio ?

Activaciones

Impresos

Periódicos en Colombia

Lunes a Sábado: 37Domingo: 20Semanales 7

Fortaleza geográfica

Audiencia amplia y diversa

Inmediatez

Muy afin en NSE altos y ya desplazándose a los NSE más bajos

DesventajasVigencia Corta

Baja lecturabilidad en targets jóvenes (exceptuando ADN)

Ventajas

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

36

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

37

Lunes

a

sábad

oD

om

ingo

Circulación de los principales periódicos

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

38 TGI – Impresos – Lecturabilidad por regiones

Bogotá Medellín

Cali Barranquilla

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

39

Revistas en Colombia

Semanal 5

Quincenal 11

Mensual 79

Bimensuales 23

Trimestrales 3

Semestrales 2

Total 123

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

41

tota

l

12 a

24

40 a

54

(4, 5

, 6)

3 2 Mascu

lino

Fem

enin

o

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30% UP SemanalesUP QuincenalesUP Mensuales

Revistas semanales, con mejor comportamiento en NSE altos y personas adultas, quincenales: jóvenes y mujeres

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

42 Circulación revistas

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

44 ¿Hacia dónde van los medios

impresos ?

Mayor segmentación

Mayor acceso a NSE Bajos

¿Disminución de la lectura ?

¿Internet vs medio impreso ?

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

45

Cine

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

46

(4, 5, 6)

3

2

12 a 19

20 - 24

25 - 34

35 - 39

Más 40 años

Masculino

Femenino

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Asistentes - Últimos 30 díastotal

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

47 Cine en Colombia

Fuente : Corporación Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica – Cine Colombia / Cinevisión

El 81% de los espectadores está en las 5 principales

ciudades de país, el top 10 de

teatros por espectadores está en los centros comerciales

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

48

Publicidad Exterior

Involucramiento

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

49 Pantallas de Leds

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

50

Aeropuerto

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

51

Centros Comerciales

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

52

Parqueaderos

Publimilenio

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

53 Camiones

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

54 Activaciones

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a T

ele

com

55

Internet

04/1

3/2

02

3Te

lefó

nic

a M

ovis

tar

56

Fuentes

CRTEstudio Colombiano de Internet

TGI –

comscoreInternet world stats

04/1

3/20

2357 Distribución de suscriptores de internet

dedicado en América Latina, Colombia 4to país en Latam

Fuente: CRT

04/1

3/20

2358

Internet en Colombia• A Noviembre de 2009, Colombia poseía

2.966.776 suscriptores del servicio de acceso a Internet.

• Según la CRT Comisión reguladora de Telecomunicaciones existe un total de 20.788.818 millones de usuarios de Internet en Colombia para el año 2009. Tomando una población estimada de 44.977.758 habitantes tenemos una penetración del 46.2%.

Fuente: CRT

04/1

3/2

02

35

9

En el 2001 el 21% respondió usar internet en los últimos 3 meses, mientras que en el

2009 lo hizo el

56%.

Fuente: TGI

No sólo es un consumo básico …0

4/1

3/2

02

36

0

Fuente: 3D

65% invierte entre 1 a 2 horas en internet

84% usa internet TODOS LOS DÍAS

15% ha realizado compras en internet en los últimos 12 meses

24% sabe qué es un blog

39% tiene uno

22% ha publicado fotos en internet

Datos de interés0

4/1

3/2

02

36

1

Fuente: 3D

15% ha publicado videos

13% ha publicado opiniones

15% ha publicado videos

10% ha publicado artículos

30% ha accesado a una red social

26% accesa una vez por día

46% tiene entre 50 y 200 contactos

Datos de interés0

4/1

3/2

02

36

2

Fuente: 3D

35% considera internet como el mejor medio

(2do TVNal 32%)

Le gusta:

04/1

3/20

2363

Inversión Audiencia

IABComscore

TGI Estudios adhoc

04/1

3/20

2364

Inversión

IAB

¿Quién mide el mercado digital en el mundo y en Colombia?

04/1

3/2

02

36

5

IABInteractive Advertising Bureau

2006

Fomentar la utilización y

maximización del negocio interactivo.

Anunciantes, agencias de publicidad,

centrales de medios, ad networks, empresas

de investigación y auditoria, agencias

interactivas

Capacitación

Inversión: Centrales/ Medios

04/1

3/20

2366 Mercado digital en constante crecimiento

Fuente: IAB Colombia

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

67

Fuente: IAB Colombia

A pesar del alto crecimiento en términos de inversión, la participación no supera el 2% vs el total mercado publicitario en Colombia

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

68

Participación de la inversión por segmentos según información de agencias afiliadas a IAB Colombia

Fuente: IAB Colombia

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

69 Ranking de los 20 principales anunciantes del año 2009 según información de medios y agencias afiliadas a la IAB Colombia

Fuente: IAB Colombia

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

70

Audiencia

ComscoreTGI

Estudios adhoc

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

71

Fuente: Comscore

Comscore

Información de Colombia

Segmentación por:Edad y Genero

Panel: 15.000 personasInformación: consolidada mensual

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

72

Fuente: Comscore

Comscore. Variables de segmentación

País Site

Panel: 15.000 personasInformación: consolidada mensual

Periodo Edad y genero

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

73

Fuente: Comscore

Comscore. Rankeos

Alcance sobre navegantes,Posibilidad de ponderación a nivel nacional con TGI O DANE

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

74

Planificación: Objetivos de alcance ?

Objetivos de

frecuencia ?

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

75

Fuente: Comscore

Comscore. Reach and frequency

Reportes de alcance y frecuencia usando las impresiones contratadas, las páginas vistas de cada sitio y los costos por mil negociados.

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

76

Fuente: Comscore

Comscore. Demographic Profile

Este reporte permite acceder a los datos de los sitios online en términos de: Visitas, páginas vistas, alcance, minutos por visita, etc

04/1

3/20

23P

ort

ales

en

Co

lom

bia

77

Fuente: Comscore

Comscore. Demographic Profile

Esto nos permite medir la duplicación de audiencia en dos sitios parecidos

04/1

3/20

2378

¿Hacia dónde va el medio?

04/1

3/2

02

37

9

Video Did you know 4.0