Comercio exterior Aspectos Generales

Post on 09-Jun-2015

8.469 views 1 download

description

En esta sesión haremos un recuento a a manera de introducción, de la importancia del comercio exterior para nuestro país, características básicas, beneficios, restricciones y agentes que facilitan las negociaciones internacionales.

Transcript of Comercio exterior Aspectos Generales

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

ASPECTOS GENERALES

COMERCIO EXTERIOR

1 Rumbo Exportador

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

Es el intercambio de productos y servicios entre personas o empresas que residen en diferentes países.

COMERCIO EXTERIOR

EXPORTACIÓN

IMPORTACIÓN

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

CARACTERÍSTICAS

BÁSICAS3

SERVICIOS

TRANS-PORTE

SEGURO

TURISMO SOFTWARE

RESIDENTEPersona Natural

Persona Jurídica

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

EXPORTACIÓN

IMPORTACIÓN

ES DE DOBLE VÍA:1Una exportación se realiza cuando existe alguien ubicado en el exterior, que desea importar o comprar productos o servicios. .

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

LOS SERVICIOS cada vez más importantes en

las operaciones del COMERCIO INTERNACIONAL

2Transporte

SegurosSoftwares

TurismoComunicaciones

Servicios financieros Consultoría

TURISMOSERVICIOS

FINANCIEROS

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

El criterio de RESIDENCIA:

3

Para llevar a cabo las operaciones del comercio internacional, es necesario que el exportador o importador sean residentes de un país.

PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

RESIDENTE

PUEDE SER

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

EXPORTAR significa manejar con eficiencia la logística especial requerida en términos de transporte, seguros, financiamiento, TRÁMITES ADUANEROS y de adecuar su producción a los ESTÁNDARES DE CALIDAD y precio que demandan los mercados internacionales.

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

Para exportar es

IMPORTANTE

Identificar necesidades insatisfechas en los mercados internacionales.

Observar los niveles de calidad, cumplimiento estricto y seriedad en las entregas pactadas.

Acceder a financiamiento, fijar los precios y establecer los márgenes de rentabilidad deseados en el negocio.

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

¿CÓMO NOS BENEFICIA EL

COMERCIO INTERNACIONAL?

-Permite incrementar la cantidad y mejorar la calidad del consumo de la población

- Permite que las empresas locales amplíen sus mercados

-Las exportaciones generan divisas e ingresos fiscales

-Se aprovechan las ventajas de especialización

-Se facilita una más rápida difusión y aprendizaje del proceso de innovación tecnológica

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

¿LA LEY PROTEGE A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS CUANDO SE EXPORTA?

Las actividades del CI están regulados por bases legales sólidas a nivel nacional e internacional.

El marco regulatorio del CI no discrimina entre grandes o pequeños empresarios.

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

NO CUALQUIER PRODUCTO SE PUEDE EXPORTAR

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIORExisten RESTRICCIONES O

PROHIBICIONES totales para la exportación o importación de bienes o servicios, teniendo en cuenta aspectos de orden sanitario, de defensa del patrimonio cultural y del medio ambiente, de conservación de la flora y fauna, etc.

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN RESTRINGIDA

• Equipos transmisores y estaciones de radio

• Textos geográficos• Armas, municiones,

pirotécnicos• Químicos para la

elaboración de cocaína

• Productos farmacéuticos

• Instrumental y equipo médico

• Productos de origen animal

• Plaguicidas agrícolas• Especímenes de flora

y fauna silvestre

EXPORTACIÓN RESTRINGIDA

• Obras de arte, réplicas de libros

• Guano de la Isla• Restos humanos• Especímenes de flora

y fauna silvestre• Armas, municiones y

repuestos de guerra• Explosivos• Cetáceos menores en

cautiverio• Productos

restringidos en convenios internaciones

EXPORTACIÓN PROHIBIDA

• Animales vivos, fauna silvestre, lobos marinos

• Alpacas, llamas, vicuñas y guanacos vivos

• Semen de vicuña, guano y sus híbridos

• Orquídeas de todas las especies silvestres

• Semillas, productos de la maca

• Madera en bruto o sin aserrar, traviesas de cedro y caoba

• Restos arqueológicos, objetos históricos y artísticos

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

SOCIOSCOMERCIALESEl Perú se encuentra suscrito a diferentes acuerdos comerciales con el objetivo de la liberalización comercial a través de la reducción y/o eliminación de medidas arancelarias y no arancelarias que restringen el comercio.

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

ORGANI-ZACIÓN MUNDIAL DEL

COMERCIOOMC

ASOCIACION LATINOA-

MERICANA DE INTEGRA-CION

ALADI

COMUNIDAD ANDINA

CAN

FORO DE COOPERA-CIÓN

ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO

APEC

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

FACILITADORES DE SERVICIOS

• Aseguran el compromiso de las partes, que pueda llegar la mercancía y se pueda pagar por ella.

• Agencias de Carga y Transporte, Agencias de Seguros, Instituciones Bancarias, los Despachadores, Agentes Aduaneros

AGENTES QUE FACILITAN

el comercio internacional

Se pueden clasificar en dos grupos:

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

Se pueden clasificar en dos grupos:

FACILITADORES DE CONFIANZA

• Su papel es de apoyar a que se establezca el nivel de confianza o garantía entre las partes, para aceptar los compromisos correspondientes de pago y entrega.

• Agentes del Exportador o Importador, Representantes, Brokers, el Distribuidor

• Con ellos reducen riesgos

AGENTES QUE FACILITAN

el comercio internacional

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

EL MERCADO MUNDIAL ES

MUY GRANDEPara una MYPE es aconsejable

exportar primero a países cercanos y de habla hispana, debido a que el transporte internacional impacta

directamente sobre el precio a ofrecer

GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

¿QUIÉN ME PUEDE AYUDAR PARA EMPEZAR A EXPORTAR?

Existen organizaciones que brindan asesoría e información generales para quienes deseen exportar.

SUNAT AGREGADURÍAS COMERCIALES

CÁMARAS DE COMERCIO COFIDE-COOPERACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO

FOGAPI-FUNDACIÓN FONDO DE GARANTÍA PARA PRÉSTAMOS A LA PEQUEÑA INDUSTRIA

GREMIOS EXPORTADORES ADEX-ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DEL PERÚ COMEXPERU-SOCIEDAD DEL COMERCIO EXTERIOR

MINCETUR-MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

PROMPERU-COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA GOBIERNO REGIONAL