COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS - CREG

Post on 15-Jan-2016

47 views 0 download

description

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS - CREG. SERVICIO DE TRANSPORTE INTERRUMPIBLE DE CORTO PLAZO PARA GAS NATURAL Propuesta Regulatoria para Consulta (Nov. 2004). Contenido. Antecedentes – Problemática. Descripción Propuesta del CNO-Gas. Propuesta a Discusión Interrumpible “Spot”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS - CREG

1

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS - CREGENERGÍA Y GAS - CREG

SERVICIO DE TRANSPORTE SERVICIO DE TRANSPORTE INTERRUMPIBLE DE CORTO INTERRUMPIBLE DE CORTO PLAZO PARA GAS NATURAL PLAZO PARA GAS NATURAL

Propuesta Regulatoria para ConsultaPropuesta Regulatoria para Consulta

(Nov. 2004)(Nov. 2004)

2

ContenidoContenido

• Antecedentes – Problemática

• Descripción Propuesta del CNO-Gas

• Propuesta a Discusión•Interrumpible “Spot”

3

ContenidoContenido

• Antecedentes – Problemática

• Descripción Propuesta del CNO-Gas

• Propuesta a Discusión•Interrumpible “Spot”

4

Antecedentes Antecedentes

Disposiciones Regulatorias Vigentes

Contratos de Servicio de Transporte: •Capacidad Firme •Capacidad interrumpible

•Capacidad Firme no puede exceder Capacidad Máxima del Gasoducto.

5

Antecedentes (Cont.)Antecedentes (Cont.)

Definiciones y Conceptos

Capacidad Máxima del Gasoducto

250 MPCD

Capacidad Contratada Firme

200 MPCD

Capacidad Utilizada Por Remitente

120 MPCD

Capacidad Disponible Secundaria – CDS

80 MPCD

50 MPCD

Capacidad Disponible Primaria -CDP

6

Problemática (Cont.)Problemática (Cont.)

Mercado de Transporte de

GAS

Capacidad Disponible Primaria -

CDP

Capacidad Disponible

Secundaria - CDS

Tipo de Servicio

Firme (hasta capacidad máxima del gasoducto)

Transportador

Remitente

Transportador

Firme o Interrumpible hasta CDS

Interrumpible

Interrumpible

Regulación

Definido: RUT, CREG-001

Indefinido: capacidad, oportunidad, publicación

Definido: RUT

Indefinido: capacidad, oportunidad, publicación

Interrumpible

Transportador

Indefinido: capacidad, oportunidad, publicación

Transportador Interrumpible

Indefinido: capacidad, oportunidad, publicación

7

Problemática (Cont.)Problemática (Cont.)

50 MPCD (Remitente )

2. Interrumpible CDS No Utilizada (Remanente)

30 MPCD (Remitentes Reemplazantes)

250 MPCD200 MPCDFirme

120 MPCD Capacidad Disponible Secundaria –CDS- (150 MPCD)

CDS Utilizada Por Remitentes Reemplazantes

1. Interrumpible CDP

RESUMEN: Puntos de AnálisisRESUMEN: Puntos de Análisis

8

Propiciar mejor uso de gasoductos Evitando bloqueo de gasoductos con capacidad

no utilizada (congestión contractual) Evitar competencia desigual

(Transportador vs. Remitente) Facilitando la formación de precios de mercado,

no discriminatorios

Problemática (Cont.)Problemática (Cont.)

Desarrollo Regulatorio es Necesario Para:

9

ContenidoContenido

• Antecedentes – Problemática

• Descripción Propuesta del CNO-Gas

• Propuesta a Discusión• Interrumpible sobre CDP • Interrumpible “Spot”

10

Descripción Propuesta CNO-Gas: Descripción Propuesta CNO-Gas: Reglamentar Mercado Secundario Reglamentar Mercado Secundario

Nueva Definición

Capacidad Disponible Remanente –CDR-: Capacidad que puede comercializar el Transportador en interrumpible y se determina como la sumatoria de las diferencias, de cada Remitente, entre su capacidad en firme y su capacidad nominada en cada tramo.

250 MPCD200 MPCD

50 MPCD (Remitente )

30 MPCD (Remitentes Reemplazantes)

Capacidad Disponible Secundaria –CDS- (150 MPCD)

11

Oportunidad y Precios

Oportunidad Diaria (Q)

Precios

Acordados periódicamente entre Transportador y Remitente (bilateral) Fijados por el Transportador (precios competitivos)

Mutuo acuerdo

Si falla el mutuo acuerdo

Descripción Propuesta CNO-Gas: Descripción Propuesta CNO-Gas: Reglamentar Mercado Secundario (Cont.) Reglamentar Mercado Secundario (Cont.)

12

Publicación

Remitentes publican CDS en BEO para cada tramo de gasoducto

Transportador publica en el BEO las tarifas preestablecidas para cada tramo de gasoducto. Estas tarifas deben permitir la competencia entre los agentes que tienen CDS.

Descripción Propuesta CNO-Gas: Descripción Propuesta CNO-Gas: Reglamentar Mercado Secundario (Cont.) Reglamentar Mercado Secundario (Cont.)

13

Observaciones a Propuesta CNO-Gas Observaciones a Propuesta CNO-Gas

Precios Tarifas Competitivas: Exigir tarifas competitivas al transportador, cuando no

haya acuerdo entre Remitente y Transportador, no parece ser una regla clara que evite conflictos entre Agentes

Negociación de Tarifas:

1. Negociación bilateral es impráctica para transacciones de corto plazo (diarias).

2. Habría tantas tarifas como Remitentes haya en un tramo de gasoducto (requiere reglas adicionales para asignar capacidad y precios a los potenciales Remitentes).

3. Transportador participa en la formación de todos los precios (no son precios de mercado no reflejan costo de oportunidad diario de la capacidad de transporte)

CR1 CR2 CR3 CR4

T1

T2

T3

T4$

Q

14

CNO-Gas Análisis CREG

Secundario Secundario, Interrumpible, Diario. Tipo de Mercado a Reglamentar

Capacidad Disponible Remanente - CDR

Capacidad Disponible Remanente – CDR

Capacidad

Diaria Incompleta y poco práctica.Oportunidad de la transacción

Acordados previamente o fijados por Transportador

Incompleta, poco práctica, no competitiva y no refleja costo de oportunidad

Negociación de Precios

Diaria en BEO y por tramos de gasoductos

Diaria en BEO y por tramos de gasoductos

Publicidad

Observaciones a Propuesta Observaciones a Propuesta CNO-Gas: Resumen CNO-Gas: Resumen

15

ContenidoContenido

• Antecedentes – Problemática

• Descripción Propuesta del CNO-Gas

• Propuesta a Discusión• Interrumpible “Spot”

16

Propuesta a Discusión Propuesta a Discusión

Capacidad Disponible Remanente –CDR-: Capacidad diaria resultante de la sumatoria de las diferencias entre la capacidad en firme y la capacidad nominada por cada remitente en cada tramo de gasoducto.

250 MPCD200 MPCD

50 MPCD (Remitente )

30 MPCD (Remitentes Reemplazantes)

Capacidad Disponible Secundaria –CDS- (150 MPCD)

Nueva Definición

17

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

Características fundamentales de un “spot”

1. Transacción de productos o bienes Homogéneos.

2. Mecanismo esencialmente para ajustar desbalances. No cubre riesgos

18

50 MPCD (Remitente )

30 MPCD (Remitentes Reemplazantes)

250 MPCD200 MPCDFirme

¿Dónde Aplicar Interrumpible “Spot”? ¿Dónde Aplicar Interrumpible “Spot”?

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

CDR

CDP

CDS• Probabilidad de Interrumpción en Día de Gas: Alta (redespacho eléctrico)

• Probabilidad de Interrumpción en Día de Gas: mínima (falla operativa)

Productos No Homogéneos

1. Análisis de Homogeniedad de Producto:

19

¿Dónde Aplicar Interrumpible “Spot”? ¿Dónde Aplicar Interrumpible “Spot”?

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

2. Análisis Modelo de Transportador:

- Transportador por Contrato: Remuneración y Expansión se basa en Contrato en Firme sobre CDP

- Interrumpible sobre CDP desincentiva el uso de servicio en firme

PROPUESTA:

El Transportador no puede vender servicio interrumpible sobre la CDP. Interrumpible “spot” únicamente sobre CDR

20

24 horas antes del Día de Gas

00:00 12:00 24:00

16:20 19:50

Nominación de Transporte de Gas

6:00 18:00

Nominación de Suministro de Gas

Despacho Eléctrico

15:20 19:50

6:45 15:05

16:05 18:50

18:20

18:50 20:20Mercado “Spot” de CDR

Oportunidad: Acorde con Ciclo de Nominación

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

21

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

Precios para CDR: “spot”

Transportador oferta precio para el Q que no oferten los Remitentes

PASO 1: P y Q de la oferta

22

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

Precios para CDR: “spot”

PASO 2: P máx. y q de la demanda

23

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

Precios para CDR: “spot”

PASO 3: Cruce de oferta y demanda. Se crea curva de precio promedio hasta donde pi >= P precio promedio ponderado de la oferta

q

p($)Precio techo

Qdemandado

Qdespachado

Precio promedio ponderado (P)

Curva de Precio Pro. Pond.

24

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

Precios para CDR: “spot”

Si varios agentes demandan al mismo precio y el Qofertado es menor a Qdemandado, se asigna Qofertado aleatoriamente.

q

p($)Precio techo

Qdemandado

Qdespachado

Precio promedio ponderado (P)

25

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

Oportunidad (Cont.)

1. En la nominación diaria (16:20 horas) los Remitentes con CDRi presentan oferta de precio por tramos de gasoductos. Simultáneamente el Transportador hace una oferta diaria de precio para el Q que no oferten los Remitentes.

Procedimiento

3. Transportador calcula la CDR de “spot”

2. Remitentes interesados en CDR de “spot” ofertan cantidad y precio de reserva hasta las 17:30 horas

4. Transportador cruza las curvas de oferta y demanda y establece el Q a despachar según curva de precio promedio ponderado. A las 18:20 el Transportador informa a sus Remitentes sobre el Programa de Transporte

26

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

Oportunidad (Cont.)

Procedimiento

5. Transportador liquida diariamente después del Día de Gas y genera facturas mensuales.

6. Transportador recauda ingresos y los distribuye mensualmente. El Transportador recibe los ingresos por cargo variable acorde con los contratos en firme.

7. Transportador publica precios y cantidades cada 10 días en el BEO

27

50 MPCD (Remitente )

30 MPCD (Remitentes Reemplazantes)

250 MPCD200 MPCDFirme

RESUMEN: DESPACHO DIARIORESUMEN: DESPACHO DIARIO

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

1

2

CDRMercado “spot”3

Orden en Despacho

CDS

28

Mercados existentes y potenciales para el transporte de gas

Bilaterales

Spot

Remitente

Remitente

Remitente

Primario

Secundario

Firme

Firme

Interr.o

P y Q

P y Q

SecundarioP y Q

Interrump.

Remitentes reemplazantes

29

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

Requerimientos Administrativos (Cont.)

1. Debe existir contrato de mandato entre Remitentes con capacidad firme y el Transportador

2. Debe existir garantía financiera por parte de los Remitentes que compren en el mercado “spot”

30

Se pueden reflejar precios de mercado Beneficia a Transportador (cargo variable) y Remitente (prima) Evita competencia desigual de precios Evita bloqueo de gasoducto y congestión contractual del gasoducto Aclara qué volumen se puede vender en interrumpible por parte de los

Agentes (Remitentes y Transportador) Control a posición dominante de Remitentes (precio techo) Se protege el Remitentente interesado en CDR con precios de reserva Se inicia un mercado de transporte de corto plazo organizado

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

Ventajas del Esquema

31

Propuesta a Discusión (Cont.)Propuesta a Discusión (Cont.)

El comprador del servicio no conoce precios al momento de comprar

Es interrumpible (insalvable por redespachos en sector eléctrico)

Desventajas

32

Mayores informesMayores informes

Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREGCra. 7 No. 71-52 Torre B Piso 4

PBX: 3122020FAX: 3121900

Línea de Atención al Usuario: 01 800 0112734Email: creg@creg.gov.co

Página Web: www.creg.gov.coBogotá D.C.

33

Antecedentes (Cont.)Antecedentes (Cont.)

SISTEMA PROMIGAS(Demanda diaria, Oct. 2003 - Nov. 2004)

-

100

200

300

400

500

600

1

17

33

49

65

81

97

11

3

12

9

14

5

16

1

17

7

19

3

20

9

22

5

24

1

25

7

27

3

28

9

30

5

32

1

33

7

35

3

36

9

38

5

40

1

Días

MP

CD

Volumen Transportado Capacidad máxima