Comisión Nacional de Arbitraje Médico ¿Qué es la CONAMED? Es un órgano desconcentrado de la...

Post on 07-Mar-2015

48 views 4 download

Transcript of Comisión Nacional de Arbitraje Médico ¿Qué es la CONAMED? Es un órgano desconcentrado de la...

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

¿Qué es la CONAMED?Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, cuya misión es propiciar relaciones sanas entre los profesionales de la salud y sus pacientes, y la resolución de los conflictos surgidos entre ellos

Comisión Nacional de Arbitraje Médico¿Dónde labora la CONAMED?Actúa en los ámbitos público, y privado, actuando con imparcialidad, confidencialidad y resolviendo mediante la gestión, la conciliación y el arbitraje. Su fin es tutelar el Derecho a la Protección de la Salud.

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

¿Cuál es el significado de la protección de la Salud?Es un derecho consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por el cual se reconoce que todo mexicano tiene acceso a la salud, como factor fundamental en la dignidad de la persona humana

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

¿Porqué se creó la Conamed?Se fundó con el fin de atender los legítimos reclamos sociales y la demanda por mejorar los sistemas de salud.

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

¿Qué función desempeña Conamed para el cumplimiento del derecho a la salud?

Contribuye al hacer que los servicios se presten con eficiencia y calidad a favor de los usuarios

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

¿Cuál es el papel de la Conamed en el contexto nacional?

Ésta se creó a petición de la sociedad, para dar confiabilidad a los servicios médicos, que analice las quejas con imparcialidad, honestidad, confidencialidad y amabilidad

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Toda persona participa en la promoción de los derechos a la protección a la salud mediante la denuncia de actos u omisiones que les hayan prestado en hospitales del sector público o privado, incluyendo médicos con ejercicio privado

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

la Conamed esta facultada para conocer de controversias suscitadas por posibles omisiones, casos de negligencia. Se pretende lograr una óptima resolución de los conflictos

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La Conamed cumple la función de orientar gestiones, brindar atención y asesoría, tanto a usuarios como a prestadores de servicios, sobre sus derechos y obligaciones en materia de salud

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

la Conamed también coadyuva con las autoridades de impartición y procuración de justicia, cuando éstas le solicitan la emisión de dictámenes médicos.

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Hasta antes que se creara la Conamed, la CNDH atendía las inconformidades relacionadas con la prestación de servicios médicos, y era solamente la de instituciones públicas

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Una de las funciones de la Conamed, es fomentar la creación de instancias análogas en el interior de la República, que atiendan a los usuarios de salud de cada Estado en sus quejas

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Tanto la Conamed como la CNDH están facultadas para recibir quejas de particulares e investigan con plena autonomía, sus servicios son gratuitos

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Los usuarios de servicios de salud tienen derecho a recibir servicios oportunamente, de calidad idónea, recibir atención profesional y éticamente responsable, trato respetuoso y digno. De los profesionales y técnicos en salud

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La resolución de controversias la realiza con entera libertad sin sujetarse a instrucciones de ningún tipo. Artículo primero de su creación

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La población del país, está representada en Conamed, en el Consejo de la misma

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

El Consejo es la autoridad máxima, está integrado por diez consejeros y el presidente, quien es el titular de la Comisión

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

El Comisionado Nacional es el titular de la Conamed, cuenta con dos subcomisiones encargadas de la naturaleza sustantiva y las de apoyo y seguimiento

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La Subcomisión A está integrada por tres Direcciones; la de Orientación y Gestión, la de

Conciliación y la de Arbitraje

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

la Subcomisión B cuenta con las áreas de apoyo siguientes; la Dirección de Asuntos Jurídicos y Asesoría Legal, La Dirección de Investigación y Enseñanza y la de Promoción y Difusión

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

la Conamed NO es una autoridad sanitaria, sólo actúa a petición de parte, no tiene facultades para sancionar. La Conamed NO es un tribunal, solo conoce de las controversias y actúa en la conciliación o arbitraje de ellas

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La forma de acción de Conamed permite ahorrar tiempo en la resolución de conflictos, evita que el quejoso gaste en abogados, y sobre todo no requiere de formalidades procedimentales

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Los tribunales de orden civil también tienen la capacidad para escuchar y resolver conflictos de salud, pero ahí la resolución es a largo tiempo, se requiere de abogados y de muchos procedimientos (burocratismo).

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La Conamed atiende de quejas en contra de médicos, odontólogos, enfermeras, técnicos en salud, biólogos, químicos, etc.

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Los médicos, o cualquier otro prestador de servicios de salud, NO pueden presentar quejas contra los usuarios en la Conamed

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

En jubilaciones y violaciones a las pensiones, la Conamed no está facultada para escuchar quejas. Sin embargo puede hacerlo cuando la inconformidad se liga a la valoración de una enfermedad que motivó la pensión

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

NO se paga por los servicios que presta la Conamed, puesto que se trata de una función para dar vigencia a un derecho social, consagrado en la Constitución

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Los mecanismos que utiliza la Conamed para resolver las controversias son: La orientación, La conciliación y El arbitraje

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Para que la Conamed, inicie una investigación es suficiente la queja del promovente, por escrito y firmada

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

El promovente solamente requiere acreditar MINIMAMENTE las presuntas irregularidades atribuidas al prestador de servicios de salud, mediante cualquier documento; recetas, notas médicas o el expediente clínico

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

En la Conamed, incluso se podrá auxiliar al promovente para elaborar el documento de queja contra supuestas irregularidades de los trabajadores de la salud

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Además la queja puede ser presentada por cualquier persona, que manifieste la imposibilidad del afectado para presentarse ante la

Comisión

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

También puede enviarse por correo, cuando la irregularidad haya sucedido en alguna entidad federativa, a pesar de que hay equivalentes en todo el país

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

NO proceden las quejas anónimas, ya que va en contra de la honorabilidad y buen nombre de un profesionista

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Sólo en casos excepcionales y tratándose de hechos que supongan irregularidad podrá la Conamed, investigar quejas anónimas.¿cuáles?

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Existe una audiencia de reconciliación en que las partes pueden arreglar sus diferencias, si en ésta reunión no se logra estar de acuerdo pasará el asunto a Arbitraje

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La Comisión se auxilia de expertos en cada una de las especialidades para cada caso, quien orienta sobre las formas de resolver la inconformidad

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

la Conamed valora la impericia, imprudencia o negligencia en la actuación profesional, entre otras cosas evalúa los diplomas y certificados. Pero la simple exhibición de documentos no exime de la comisión de errores

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Hace a las instituciones corresponsables de las irregularidades y fallas cometidas por los prestadores de servicios de salud

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Corresponde a las instituciones de salud, tomar las medidas necesarias para disminuir las responsabilidades de sus trabajadores y apoyarlos en las quejas presentadas

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Cuando el motivo de la queja se origine por deficiencias en la institución médica, la Conamed hará una opinión técnica con el fin de subsanar las irregularidades de la institución

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

la Conamed se preocupa de evaluary clasificar los motivos de quejas, en las instituciones privadas y públicas, con fines de diagnóstico y seguimiento

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Lo anterior se hace además con el fin de elevar la calidad de la atención médica, disminuyendo los factores que provocan quejas y denuncias

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

El primer filtro que existe para determinar si la queja procede la hace un médico que asesora al paciente (quejoso) o a quien lo representa

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Obviamente se tomarán en cuenta las observaciones y elementos que aporte el prestador de servicios de salud involucrado directamente en la queja

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Toda queja presentada ante la Conamed es revisada por un abogado, quien analiza si ésta se presenta de manera dolosa o de mala fe

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Cuando tras la revisión del médico y el abogado se define que la queja no procede o no se presume la existencia de responsabilidad, se informa al usuario del servicio la improcedencia del mismo

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Cuando el quejoso así lo pida, se solicitará la médico y a la institución el expediente clínico completo, o cualquier otro documento del que se pueda recurrir para complementar la informaciòn

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La Conamed no tiene atribuciones para sancionar a quien probadamente haya hecho una queja de manera dolosa o de mala fe, pero el prestador de los servicios podrá demandar al usuario ante las autoridades de procuración o impartición de justicia

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

No es posible resolver todas las quejas en Conamed, puesto que el usuario además puede hacer sus denuncias, también en los tribunales civiles o penales

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Cuando el usuario o quejoso no sepa leer ni escribir, la Conamed deberá por Ley, brindar el apoyo indispensable para documentar la queja de tal manera que pueda iniciarse una investigación

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La Conamed debe explicar al usuario los alcances de su labor, de tal forma que sepa que para dirimir una cuestión es necesario llegar a acuerdos, es decir arbitraje o conciliación

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Cuando las partes involucradas en una denuncia llegan a un acuerdo, se firma un convenio de transacción que tiene por objeto poner fin a la controversia en lo futuro

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La firma de un convenio obliga a las partes al cumplimiento de lo dictaminado por Conamed, de no hacerse podrá llevarse el caso a tribunales del estado

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Aun cuando la Conamed no es autoridad judicial, sus resoluciones tienen el carácter de cosa juzgada, por lo que ambas partes deben acatarla

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Si el prestador de servicios no acata un laudo de Conamed, el quejoso podrá acudir a un juez para su ejecución, si el laudo es en contra del usuario, el prestador no podrá demandar ante autoridades jurisdiccionales

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Cuando el prestador de servicios de salud sea demandado por vía civil o penal, Conamed puede actuar como arbitro para resolver la controversia, esto a petición de partes, lo que se hace para evitar largos periodos de tiempo

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Si la denuncia es por hecho que se persiga de oficio, la resolución debe atenerse a las disposiciones del orden penal, ya que se trata de la comisión de un delito

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La resolución o laudo se emite en función de las pretensiones del quejoso, de tal manera que si los motivos son del orden económico se dictaminará sólo en ese sentido

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Si la queja y la posterior pretensión es en el sentido que implique aspectos de la prestación de servicios se resolverá en esa forma

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

No se puede presentar amparos en contra de los laudos hechos por la Conamed, ya que esta instancia no es una autoridad de salud

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Ninguna autoridad jurisdiccional esta facultada para revisar un laudo de Conamed, es decir, ésta no puede volverse a ventilar en tribunales

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La institución de salud pública esta obligada a entregar a Conamed la información solicitada, en caso de no hacerlo se recurrirá a la representación de la Función Pública de la institución involucrada

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Cuando el médico pertenece a una institución o en ejercicio privado la negativa para entregar documentos se informará a los colegios, consejos, asociaciones, a los que pertenezca. Así como a los comités de ética de los hospitales en los que interne.

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La Conamed está facultada para informar a los usuarios sobre aquellos prestadores de servicios de salud que no cuenten con certificación profesional, título o cédula profesional

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Asimismo deberá informar a las autoridades de procuración de justicia para que inicien la averiguación previa

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La opinión técnica de Conamed tiene la fuerza moral para auxiliar a que los servicios de salud aumenten en calidad

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La Conamed cuenta con los profesionales necesarios para apoyar tanto al quejoso como para asesorar al prestador de los servicios de salud

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

La Conamed puede actuar en toda la República, no se limita al Distrito Federal, a pesar de que haya en el estado una institución igual

Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Ya existen comisiones estatales de arbitraje médico en:Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas

Comisión Nacional de Arbitraje Médico