Cómo convertir el Valor Ganado en un reloj del proyecto

Post on 06-Jan-2017

236 views 2 download

Transcript of Cómo convertir el Valor Ganado en un reloj del proyecto

Cómo convertir el Valor Ganado en un reloj del proyecto

Diego NavarroDirector Gerente FINERGETIC

Consultor Project Management

Agenda

• Los conceptos del Análisis del Valor Ganado

• Las limitaciones del AVG

• El concepto de Programación Ganada

• Superando las limitaciones del AVG

• Adherencia de la programación

• Breve historia de la PG y lugares de interés

Agenda

• Los conceptos del Análisis del Valor Ganado

• Las limitaciones del AVG

• El concepto de Programación Ganada

• Superando las limitaciones del AVG

• Adherencia de la programación

• Breve historia de la PG y lugares de interés

Presupuestando un proyecto

Presupuesto del proyecto

Sem.Coste

presupuestado periodo

Coste presupuestado

acumulado

1 1.000 € 1.000 €2 1.500 € 2.500 €3 1.200 € 3.700 €4 2.000 € 5.700 €5 2.200 € 7.900 €6 2.500 € 10.400 €7 1.900 € 12.300 €8 4.000 € 16.300 €9 5.000 € 21.300 €

10 4.000 € 25.300 €11 5.500 € 30.800 €12 5.000 € 35.800 €13 6.000 € 41.800 €14 4.600 € 46.400 €

Sem.Coste

presupuestado periodo

Coste presupuestado

acumulado

15 5.400 € 51.800 €16 3.800 € 55.600 €17 5.100 € 60.700 €18 5.700 € 66.400 €19 5.200 € 71.600 €20 4.000 € 75.600 €21 3.500 € 79.100 €22 3.400 € 82.500 €23 2.600 € 85.100 €24 2.000 € 87.100 €25 1.000 € 88.100 €26 1.500 € 89.600 €27 1.200 € 90.800 €28 1.000 € 91.800 €

Presupuesto del proyecto

0 €

1.000 €

2.000 €

3.000 €

4.000 €

5.000 €

6.000 €

7.000 €

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Cos

te s

eman

al

Semana

Coste semanal

Presupuesto del proyecto

0 €

10.000 €

20.000 €

30.000 €

40.000 €

50.000 €

60.000 €

70.000 €

80.000 €

90.000 €

100.000 €

0 €

1.000 €

2.000 €

3.000 €

4.000 €

5.000 €

6.000 €

7.000 €

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Cos

te a

cum

ulad

o

Cos

te s

eman

al

Semana

Coste semanal Coste acumulado

Cálculo del coste presupuestado (BCWS)

Coste €

PlazoFechaestado

Necesidad del análisis

• Ha finalizado el mes 15.

• Los costes incurridos en el proyecto hasta el momento ascienden a 57.100 €.

• El presupuesto del proyecto es de 91.800 €.

• ¿Cuál es el % completado del proyecto?

• El coste presupuestado acumulado hasta el momento asciende a 51.800 €.

• ¿Cuál es la desviación?

Necesidad del análisis

• No tenemos suficiente información: ¿qué es lo que falta?

• El valor aportado al proyecto mediante nuestro trabajo.

• Un análisis completo del progreso del proyecto requiere:– Conocer lo presupuestado (51.800 €).– Conocer lo gastado (57.100 €).– Conocer lo aportado (Valor Ganado).

Definición de Valor Ganado (BCWP)

• Coste del trabajo realizado valorado según lo presupuestado.

• Implica un mecanismo para valorar cómo el trabajo realizado incorpora valor al proyecto:– ¿Tiene algún valor la estructura de un edificio sin terminar?

– ¿Tiene algún valor el retrabajo?

• Es decir, un progreso en el logro de objetivos.• No es el coste real del trabajo realizado (ACWP)

Análisis del Valor Ganado

• La gran idea:– Qué valor aporta realmente el esfuerzo invertido en un proyecto.

• Adiós a la ilusión de la desviación presupuestaria.

• Integración de la programación con el presupuesto (y el alcance, PMB).

• Estimaciones y predicciones (estudios de Christensen et al.).

Sólo tres datos primarios…

BCWS BCWP ACWP

AVG

…y mucha información

BCWP

ACWP

BCWSDESVIACIONES ÍNDICES DE

EFICIENCIA

PREDICCIONES

Fecha  actual

SVCV

Tiempo

Coste €

2.000

1.000

3.000EAC = (ACWP/BCWP)  x  BAC

BAC

Fuera plazo

ACV

Plazo

ETC

1.200ACWP

800BCWP

Midiendo el Valor Ganado

Coste €

PlazoFechaestado

Agenda

• Los conceptos del Análisis del Valor Ganado

• Las limitaciones del AVG

• El concepto de Programación Ganada

• Superando las limitaciones del AVG

• Adherencia de la programación

• Breve historia de la PG y lugares de interés

-40.000 €

-35.000 €

-30.000 €

-25.000 €

-20.000 €

-15.000 €

-10.000 €

-5.000 €

0 €

5.000 €

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Des

viac

ione

s (EU

R)

Mes

Desviaciones en costes y programación acumuladas

Desviación en coste (CV) Desviación en programación (SV)

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Efic

ienc

ias

Mes

Evolución de los índices de eficiencia

Eficiencia en coste (CPI) Eficiencia en programación (SPI)

Antes de plazo Fuera de 

plazo

-10.000 €

-8.000 €

-6.000 €

-4.000 €

-2.000 €

0 €

2.000 €

4.000 €

6.000 €

8.000 €

10.000 €

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Des

viac

ione

s (EU

R)

Mes

Desviaciones en costes y programación acumuladas

Desviación en coste (CV) Desviación en programación (SV)

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Efic

ienc

ias

Mes

Evolución de los índices de eficiencia

Eficiencia en coste (CPI) Eficiencia en programación (SPI)

Agenda

• Los conceptos del Análisis del Valor Ganado

• Las limitaciones del AVG

• El concepto de Programación Ganada

• Superando las limitaciones del AVG

• Adherencia de la programación

• Breve historia de la PG y lugares de interés

Coste €

Tiempo (meses)1 2 3 4 5 6 7 8

Fecha estado (AT)ProgramaciónGanada (ES)

Definición gráfica

X

Cálculo de ESCoste €

Tiempo (meses)1 2 3 4 5 6 7 8

Fecha estado (AT)ProgramaciónGanada (ES)

ES = 5 + X

Cálculo de ESCoste €

Tiempo (meses)1 2 3 4 5 6 7 8

ProgramaciónGanada (ES)

X

BCWP(7)

X

1

BCWS(6)‐BCWS(5)

BCWP(7)‐BCWS(5)BCWS(6)

BCWS(5)

Fecha estado (AT)

ES = 5 + X

Cálculo de ES

X

1

BCWS(6)‐BCWS(5)

BCWP(7)‐BCWS(5)

XBCWSBCWPBCWSBCWS 1

)5()7()5()6( =−

)5()6()5()7(5)7( BCWSBCWS

BCWSBCWPES −−+=

En general

)()1()()()( nBCWSnBCWS

nBCWSATBCWPnATES −+−+=

Donde n es el periodo para el que:

)()( ATBCWPnBCWS ≤

Ejemplo en tabla de datosMes BCWP BCWS

1 1.500 € 1.000 €

2 3.300 € 2.500 €

3 4.800 € 3.700 €

4 6.600 € 5.700 €

5 7.100 € 7.900 €

6 8.700 € 10.400 €

7 9.800 € 12.300 €

8 11.300 € 16.300 €

9 13.200 € 21.300 €

10 14.900 € 25.300 €

11 17.700 € 30.800 €AT

BCWP(AT)

BCWS(n)

BCWS(n+1)n

¿Por qué por periodos?

Hoja de cálculo de Lipke

• http://www.earnedschedule.com/Calculator.shtml

• http://direccion‐proyectos.blogspot.com/ (Español)

Macro para MS Project

• http://direccion‐proyectos.blogspot.com/

Agenda

• Los conceptos del Análisis del Valor Ganado

• Las limitaciones del AVG

• El concepto de Programación Ganada

• Superando las limitaciones del AVG

• Adherencia de la programación

• Breve historia de la PG y lugares de interés

-4,4

-4,0

-3,6

-3,2

-2,8

-2,4

-2,0

-1,6

-1,2

-0,8

-0,4

0,0

0,4

0,8

-38.000 €

-33.000 €

-28.000 €

-23.000 €

-18.000 €

-13.000 €

-8.000 €

-3.000 €

2.000 €

7.000 €

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Des

viac

ión

en p

rogr

amac

ión

SV(t)

en

mes

es

Des

viac

ione

s en

cost

e C

V y

prog

. SV(

EUR

) en

euro

s

Tiempo en meses

Evolución de las desviaciones en coste y programación

Desviación en coste (CV) Desviación en programación (SV(EUR)) Desviación en programación (SV(t))

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Efic

ienc

ias

Mes

Evolución de los índices de eficiencia

Eficiencia en coste (CPI) Eficiencia en programación (SPI(EUR)) Eficiencia en programación (SPI(t))

Agenda

• Los conceptos del Análisis del Valor Ganado

• Las limitaciones del AVG

• El concepto de Programación Ganada

• Superando las limitaciones del AVG

• Adherencia de la programación

• Breve historia de la PG y lugares de interés

Lo que debería haberse realizado

Coste €

PlazoFechaEstado(AT)

Lo que se ha realizado realmente

Coste €

PlazoFechaEstado(AT)

Cómo debería haberse realizado lo que se ha realizado realmente

Coste €

PlazoFechaEstado(AT)

ES

ES conecta el AVG con el cronograma 

• Actividades retrasadas:– posibilidad de identificar impedimentos o limitaciones.

• Actividades adelantadas:– posibilidad de identificar retrabajo en el futuro.

• La identificación es independiente de la eficiencia en programación.

• La identificación se puede automatizar.

El factor P

• Porcentaje del trabajo realizado que se ha realizado de acuerdo con la Programación Ganada ES.

∑∑

=j

j

ii

ESBCWSESBCWP

P )()(

Gráficamente

Coste €

PlazoFechaEstado(AT)

ES

XX

∑∑

=j

j

ii

ESBCWSESBCWP

P )()(

1≤P

Cálculo de P

Coste €

PlazoFechaEstado(AT)

ES

XX

5

4

11

8

10

2

455

6

5

11

1

10

5

5

7

4

8

8+5+5+11+4+6+2+4+108+5+5+11+4+7+5+5+10+1

P =

P = 5561

P = 0,9 = 90%

El 90% del trabajo realizado se 

corresponde con la programación

Agenda

• Los conceptos del Análisis del Valor Ganado

• Las limitaciones del AVG

• El concepto de Programación Ganada

• Superando las limitaciones del AVG

• Adherencia de la programación

• Breve historia de la PG y lugares de interés

Principales hitosWalt Lipke publica “Schedule is Different”

Presentación en 2ª conferencia AVG PMI‐CPM (Tokyo)Hoja cálculo presentada conferencia Estocolmo

Presentación del factor PBoeing, Lockheed Martin y USAF utilizan ES

Sitio Web y marca ESES en España y Latinoamérica

Beca capítulo belga PMIMacro MS Project

Premio Eric JenettPremio IPMA

Práctica emergente PMI

Práctica emergente PMI