Como valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC

Post on 26-Mar-2016

218 views 2 download

description

Esta basado en las aportes que la tecnologi puede brindar para asi dar una calidad de enseñanaza

Transcript of Como valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC

Como valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC.

Natalia AranaNarly Salamanca

Dimensiones

de Calidad.

1.efectividad en el aprendizaje , por lo tanto la interacción con la tecnología es un punto clave para la enseñanza de los individuos, debido a que es una herramienta importante en la educación.

2.satisfacción del estudiante como uso de consumidor de un servicio y alerta a los que están prestando el servicio ya que esperan un buen servicio de tal educación.

3.satisfacción del docente analiza necesidades y da un apoyo a los otros docentes para obtener niveles más altos y asi poder brindar una educación y aprendizaje de calidad

4.la relación entre el costo y una efectividad de las propuestas plantiadas y obtener una similitud entre estas caracteristicas, deben tener un costo determinado para el objetivo pedagogico determinado.

5.efectividad en el aprendizaje con un apoyo de las tecnologías y herramientas para mejorar las habilidades y desarrollar conceptos científicos y llegar a tener niveles de alta calidad .

Motivos para la

Evaluación de la

Calidad.

Motivos Educativos Motivos Tecnológicos Motivos Socioculturales

No todos aquellos trabajos encontrados en la red son educativos, por lo tanto es necesario un análisis de veracidad o validez de aquellos trabajos.

El acceso de las tecnologías en cualquier campo es decir que en la educación no se puede pretender que cualquier información es educación.

La globalización ha convertido esta sociedad industrial a una información , por lo cual la interacción y comunicación han cambiado tanto en docentes, alumnos .etc

El rol del docente no debe perder importancia por lo tanto puede apoyarse en las Tic , claramente sin ser reemplazado.

La duración de elementos tecnológicos no esta estipulada en la escuela, se debe ver la eficacia no la duración.

El cambio tecnológico en el proceso de educación tanto en el desarrollo de la clase, tipos de enseñanza y centros educativos

El conocimiento y abuso de dichas herramientas , ya que las TIC no suple las necesidades educativas.-

Transferencia tecnológica, el uso y la enseñanza de un tema ya dicho, sin opción de transformarla.

La sociedad en la red, deja de lado la labor educativa, ya que se centran en otros cambios los cuales son político y empresarial

Coll y Martí (2001) y las tecnologías de la

información y la

comunicación.

Estas Tecnologías pueden cambiar el proceso de aprendizaje del alumno cuando si las usan para comó un soporte para sus actividades. Algunas características que el menciono son el formalismo y la interactividad ya que debe seguir instrucciones y mantener una relación activa con la información, con un alto grado de interacción y correlación

Otra es el dinamismo, ya que a través de estos recursos es posible presentar situaciones que pueden cambiar a lo largo del tiempo y estos cambios ayuda al aprendizaje y formación del estudiante.

Diferencia entre

la Interacción

Tecnológica y la

Interacción Social

o Instruccional.

Interacción Tecnológica: la interacción tecnología se entiende como el intercambio de un alumno con la tecnología y como primera características es que Revolución Educativa propone mejorar los aprendizajes fomentando el uso de las herramientas de interacción y retroalimentación

Interacción Social o Instruccional: es un desarrollo y un intercambio de relación de un grupo con algún individuo con diferentes ideas y compartiendo herramientas de carácter comunicativo y tecnológico.

Foros virtuales.

La importancia de los foros virtuales se basa en la discusión de un tema en común, donde las personas dan su punto de vista de este mismo por lo tanto es una forma de comunicación en la cual todos optan por hacer saber sus opiniones.

Características.

● Compartir, comparar información.● Descubrir y explorar la disonancia o inconsistencias

entre ideas, conceptos o declaraciones de los participantes

● Negociar el significado.● intentar la elaboración de síntesis o modificar el

conocimiento co.construido propuesto● Expresar acuerdos, declaraciones y aplicaciones

relativos a los significados construidos

discusión virtual.

Son procesos de interacción donde diferentes personas producen intercambios de ideas o métodos . La Discusión Virtual son herramientas que permiten el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como medios fundamentales de transmisión de información entre las personas, usando medios electrónicos como pueden ser: sincrónicos, como: los foros, los correos electrónicos, los periódicos virtuales etc. y de medios sincrónicos

Aspectos tener en cuenta 1. tema propuesto con subtemas e información adicional 2.como se dedica el tema que tan extenso puede ser dividirlo paralelamente .3.Quien dirige la discusión estudiante o docente quien interviene entre cada idea.4.Quien maneja el tiempo y el léxico del proceso5. inicio de la discusión proponiendo el tema o con un tema determinado ya investigado o con alguna pregunta6. estructura de la discusión participantes voluntarios establecer turnos

constructivismos e

interacción tecnológica.

la teoría constructivista se enfoca en la construcción del conocimientos a través de actividades basadas en experiencias ricas en contexto. Este trabajo intenta examinar el vínculo entre el uso efectivo de las nuevas tecnologías y la teoría constructivista, explorando cómo las tecnologías de la información aportan aplicaciones que al ser utilizadas en el proceso de aprendizaje, dan como como resultado una experiencia de aprendizaje excepcional para el individuo en la construcción de su conocimiento .

El punto central de esta investigación es analizar cómo las nuevas tecnologías como herramientas constructivistas intervienen en el proceso de aprendizaje de las personas

Interactividad Tecnológica e Interactividad pedagógica.

El uso que las Tic que profesores y estudiantes pueden llevar a acabo depende de los recursos que se posibilitan en su entorno ya que estos los pueden restringir. estas tecnologías pueden ser usadas por el docente para guiar y orientar los procesos educativos

La interactividad toma un rumbo diferente cuando se llevan a cabo los procesos individuales o colectivos, cuando son colectivos depende de la comunicación que se de entre los participantes, ya que puede ser Comunicación Directa o Comunicación por Ordenador.

Dimensiones

primordiales en el

ambiente virtual

del aprendizaje.

1.las herramientas de apoyo al diseño o realización de enseñanza-aprendizaje disponibles en el entorno.

2.las herramientas para el trabajo colaborativo disponibles en el entorno

3 la accesibilidad ,fiabilidad y facilidad de uso de las herramientas TIC presentes en el entorno

4.el uso efectivo realizado por profesores y alumnos de las herramientas de presentación, búsqueda y acceso a la información disponible en el entorno, y los materiales utilizados para la presentación de la información si es el caso.

5.los recursos didácticos de apoyo previsto en el diseño instruccional propuesto.

6.las actividades de enseñanza y aprendizaje prevista en el diseño instruccional propuesto,tipología, secuencia interacción organización social , tipo de tarea , papel del profesor y los alumnos 7.el uso efectivo realizado por el profesor y alumnos de las herramientas de apoyo al diseño o realización de actividades de enseñanza-aprendizaje disponibles en el entorno,

8. los contenidos que se presentan y trabajan realmente en distintas de enseñanza y aprendizaje desarrollados a lo largo de la secuencia didáctica y la manera en que se presentan, secuencias y organización

9. la secuencia e interrelación de las actividades de enseñanza y aprendizaje desarrolladas a lo largo de la secuencia didáctica.

10.las actividades de evaluación efectivamente desarrolladas por el profesor y alumnos a lo largo de la secuencia didáctica .

Conclusión.

Finalmente es importante tener en cuenta esta información ya que realmente esto es lo ha poco a poco nos ha ayudado avanzar en nuestro conocimiento ya que es una herramienta con la cual se desarrollan muchos campos por lo tanto la enseñanza basada en las tic es un buen instrumento de comunicación sin embargo aquella tecnología también ha facilitado el trabajo del ser humano y no hay que olvidar que en algún momento puede ponerse en contra .