Comparar a los niños

Post on 23-Nov-2015

24 views 0 download

Transcript of Comparar a los niños

COMPARAR A LOS NIOS?Comparar constantemente la habilidad de un nio con la de otro puede llevar a la destruccin de la individualidad y la creatividad.Jorge O. Cofr GonzlezPsiclogo de Nios y AdolescentesCentro Mdico Peditrico - OHiggins 1278, Concepcin - 2242745Centro de Psiquiatra y Psicologa del Nio y del Adolescente, Clnica Sanatorio Alemn - Junge 54, Concepcin - 2796028

La comparacin es uno de los hbitos que ms practican los padres y maestros. Muchos padres y maestros piensan que comparar a unos nios con otros les va a motivar a ser mejores o a cambiar sus actitudes. Esto no puede estar ms lejos de la realidad.

Algunas consecuencias de comparar a un nio con otros: Le mandamos un mensaje al nio de que l no puede. Lastimamos su auto valor y minamos su confianza en s mismo. El nio adquiere la nocin de estar arriba o abajo (ser mejor o peor). Cuando esta mtrica se vuelve su manera de relacionarse con los dems, pierde la capacidad de ver al otro como igual, como persona, de aceptarle como es, sin juicios. Tcnicamente hablando, es el principio del narcisismo y de una enorme soberbia. (Ojo: cuando este patrn se fija, muchas veces la persona aparenta tener una autoestima alta y una enorme seguridad, y es todo lo contrario) Adquiere la conciencia de que para ser amado tiene que ser mejor (o peor) que otros. Este es un fundamento muy pobre para su autoestima. Le orillamos a que surja en l la rivalidad, la competencia, la envidia y los celos. Daamos las relaciones entre hermanos, amigos, etc. La presin malsana que se genera en compararlo lo lleva a traicionarse a s mismo. En lugar de expandir su potencial, acabamos por limitarlo, alterando su ritmo de desarrollo.