Complicaciones de la diabetes

Post on 15-Apr-2017

244 views 0 download

Transcript of Complicaciones de la diabetes

COMPLICACIONES DE LA DIABETES

JAVIER ESCALANTEGRUPO 1

La diabetes produce efectos patológicos en casi todos los sistemas del cuerpo.

Daños vasculares

Daños renales

Daños a nervios periféricos

Daños en ojos

Varían de un paciente a otro, influyen el tiempo de evolución de la enfermedad y el estilo de vida

Hiperglicemia persistente

Glucotoxicidad

Complicaciones a largo plazo

FORMACIÓN DE PRODUCTOS FINALES DE LA GLUCACIÓN AVANZADA (PFGA)

◦Precursores derivados de glucosa intracelular◦Se unen a receptores RAGE◦Células Inflamatorias, endotelio, musculo liso vascular

Citocinas Pro inflamatorias

Factores de Crecimiento

Oxigeno Reactivo

Actividad Pro coagulante

Aumento de Proliferación celular de m. liso vascular

Síntesis de matriz

extracelular

ACTIVACION DE PROTEINA CINASA C (PKC)

Iones de calcioDAG

PKC Transduccion de señal

Hiperglicemia DAG PKC

VEGF

Fact Transf Crecimiento

β

TRASTORNO DE LA VIA DE LOS POLIOLESTejidos que

no usan insulina

Hiperglicemia

Aumento de Glucosa

intracelular

Glucosa Aldosa reductasa Sorbitol Fructosa

NADPH

NADPH

Glutatión Reductasa

Glutatión Reducido

◦Aumento del estrés oxidativo◦SNC – toxicidad por glucosa – neuropatía diabética

COMPLIACIONES TARDIAS

PANCREAS◦Reducción del numero y tamaño de islotes◦Infiltrados leucociticos en los islotes◦Sustitución por amiloidea (Diabetes tipo 2)◦Incremento de numero y tamaño de islotes en recién nacidos

ENFERMEDAD MACROVASCULAR DIABÉTICA◦Ateroesclerosis acelerada◦Infarto de miocardio◦Gangrena en extremidades inferiores (Enfermedad vascular avanzada)◦Glomerular y microcirculatoriaARTERIOLOESCLEROSIS HIALINAEngrosamiento amorfo y hialino en paredes arteriolares, estrechamiento de la luz

◦Engrosamiento difuso de membranas basales

MICROANGIOPATIA DIABETICA

Capilares en piel

Musculo esqueléti

co

Retina Glomérul

os renales

Medula renal

Capsula de

Bowman

Nervios Periféric

os

Placenta

Material hialino (Colágeno tipo IV)◦Aumento del grosor y permeabilidad frente a proteínas plasmáticas◦Influye en el desarrollo de la nefropatía, retinopatía, y neuropatía diabética.◦Es común también en ancianos no diabéticos

NEFROPATÍA DIABÉTICA◦Órgano mas afectado en la diabetes◦Insuficiencia renal, 2da causa mas frecuente de muerte en pacientes diabéticos

Lesiones glomerulares

Lesiones vasculares renales

Pielonefritis (papilitis necrosante)

ESCLEROSIS MESANGIAL

DIFUSA

10 años de evolución

Afecta la matriz mesangial

Produce síndrome nefrótico

GLOMERULO ESCLEROSIS NODULAR

Deposito en formas de bola en periferia del

gloméruloLesión de

Kimmerlstiel - Wilson

15-30%Aumenta

Aumenta morbilidad y mortalidad

PIELONEFRITIS

Inflamación aguda o crónica de los

riñones

Comienza en tejido intersticial

y se disemina

Mas frecuente y graves en diabéticos,

Papilitis necrosante,

prevalente en diabéticos

ENFERMEDAD MACROVASCULAR

ATEROESCLEROSIS Y

ARTERIOLOESCLEROSIS

RENAL

Daños similares a los encontrados e otras partes del cuerpo

ARTERIOESCLEROSIS HIALINA

Es muy rara en pacientes NO diabéticos

COMPLICACIONES DIABETICAS

◦Es común el desarrollo de trastornos visuales, incluso la ceguera total (15 – 20 años de evolución)

Retinopatías Glaucoma Cataratas

No proliferativ

aHemorragias intrarretinianas,

microaneurismas.Exudados, dilataciones

venosas,

Engrosamiento de capilares retinianos

Edema

Proliferativa

Conlleva a ceguera

Afecta a la macula

Hemorragias del vítreo

Desprendimiento de retina

RETINOPATIA

NEUROPATIA DIABETICA◦Sistemas nerviosos central y periférico◦Afeccion simétrica de extremidades inferiores (función motora y sensitiva)◦Neruopatia autónoma (alteraciones en vejiga, intestino, impotencia sexual)◦Monopatia diabética.

CARACTERISTICAS CLINICAS

DIABETES MELLITUS TIPO 1

Triada diabética

Transición

Periodo de “Luna de

Miel”

Polidipsia

PoliuriaPolifagia

Estilo de vida

Estrés/Infecciones

Cetoacidosis Diabética

◦Glicemia entre 500 - 700 mg/dl◦Déficit de insulina◦Ineficacia de hormonas reguladoras

Hiperglicemia

Diuresis Osmótica

Deshidratación

◦Activación de la maquinaria cetógena

INSULINA

LIPOPROTEINA LIPASA

AUMENTO AGL LIBRES

PRODUCCION DE

CUERPOS CETONICOS Cetoacidosis

metabólica

Cetonuria

Cetonemia

+Prod. de Cuerpos cetógeno

s

DIABETES MELLITUS TIPO 2◦Polidipsia y poliuria◦Signos y síntomas empiezan mas frecuentemente en mayores de 40 años

◦Obesidad, Sedentarismo

COMPLICACIONESComa hiperosmolar NO

cetósico (Ancianos)

Hiperglicemia crónica

Diuresis osmótica

Deshidratación

◦Morbilidad por efectos a largo plazo y complicaciones metabólicas agudas a partir de 15 – 20 años de evolución

CARDIOPATIAS

IAM

Arteriosclerosis

Ateroesclerosis

NEFROPATÍAS

Albuminuria(30-300mg/dl)(>300mg/dl)

Alteración de filtrado

glomerular

Nefropatías crónicas y terminales

VISUALES

Glaucoma, catarata

Retinopatías

Ceguera

NEUROPATIAS

Trastornos sensitivos y

motores

Miembros inferiores

Sindrome de calcetín, o bota

PIEL

Mas propensos a infecciones

cutáneas