Comunicaciones para diplomáticos 2013

Post on 03-Jul-2015

191 views 2 download

description

Charla para Consejeros como parte de la iducción a un diploma de alta dirección en la UC.

Transcript of Comunicaciones para diplomáticos 2013

Prof. Eduardo Arriagada C.

Hablando por Chile en tiempos de redes sociales

Comunicaciones para diplomáticos,

Viña del Mar, noviembre, 2013

Prof. Eduardo Arriagada C.

@earriagada / http://about.me/earriagada

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

High Profile o Low Profile

Hay instituciones con éxito con políticas de perfil alto

Otras tienen el éxito con estrictas políticas de bajo perfil.

De que depende: –Características de la institución y sus líderes

– Forma de competir

–Objetivos que se persigan con la relación con la prensa.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Ojetivos en la relación con la prensa

1.- Reducción de mensajes involuntarios

2.- Mejorar rendimiento y actitudes de los cuadros intermedios

3.- Mejorar calidad del servicio y la producción de los integrantes

4.- Conseguir una opinión pública favorable

5.- Dar a conocer la evolución de la institución

Prof. Eduardo Arriagada C.

La confrontación es necesaria

Hay que enfrentar los problemas con la prensa.

No hay que evitar la confrontación, no hay que evitar hacer frente cara a cara.

El problema que se ignora crece.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Cómo tratar a la prensa

Debemos entenderla.

Es más que un servicio público movido por la búsqueda de la verdad.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

No soy un periodista objetivo. No puedo serlo, aunque quisiera. Ningún periodista, nadie de hecho, puede serlo. Nuestro trabajo consiste mayoritariamente en seleccionar lo que va y lo que no va en una crónica, despacho o editorial. Ejercemos conscientemente un trabajo de selección, de fragmentación de la realidad y que incluye decisiones basadas en nuestra historia, nuestra educación, nuestra experiencia, nuestra ideología, nuestras oportunidades sociales y las carencias que hayamos tenido en cada una de esas categorías…

Fernando Paulsen

Prof. Eduardo Arriagada C.

”News is something someone somewhere doesn’t want printed. Everything else is advertising.”

–Lord Northcliffe

Prof. Eduardo Arriagada C.

El gran periodismo, en cualquier plataforma, es el que lucha contra la irrelevancia. -David Carr, periodista del NYT

Prof. Eduardo Arriagada C.

Cómo tratar a la prensa

Debemos entenderla.

Es más que un servicio público movido por la búsqueda de la verdad

Es un negocio, ahí están sus últimas intenciones.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Cuál es el negocio de la prensa

Compran pinos

Los convierten en papel

Manchan el papel

Lo convierten en publicaciones

Lo vende en un tercio del costo

El resto... la publicidad.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Proyecto Calidad, Phil Meyer

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

¿Are you a businessmen or a

newsmen ?

Prof. Eduardo Arriagada C.

Newsmen vs. Businessmen

El buen periodismo y el periodismo exitoso en cuanto negocio no es contradictorio.

El buen periodismo no perdura cuando no asume el carácter de negocio.

Prof. Eduardo Arriagada C.

“La gracia del periodismo de Estados Unidos ha sido la capacidad de poder conseguir el éxito como negocio al mismo tiempo de una consiente atención a su misión y servicio social”

(Phil Meyer, 2004)

Prof. Eduardo Arriagada C.

“There aint no

such things as

a free lunch” (Robert A. Heinlein, 1966)

“No existe algo así como una comida gratis”

Prof. Eduardo Arriagada C.

Los clientes en el negocio periodístico

Está la audiencia que entrega su fidelidad a cambio de un tipo de contenido,

Están los avisadores que invierten en el medio arrendando espacio dentro de una programación con una cierta audiencia.

Prof. Eduardo Arriagada C.

No es el de publicar noticias, sino el de vender diarios.

No es el de trasmitir noticias, sino incrementar la audiencia.

Cuál es el negocio de la prensa

Prof. Eduardo Arriagada C.

Qué es un diario

Diccionario de Oxford

Prof. Eduardo Arriagada C.

Qué es un diario

Desde el punto de vista de los lectores un diario es un agregador y un filtro de contenido respecto a una variedad ilimitada de necesidades informativas a un relativo bajo costo.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Información, noticias

Para definir el diario hay que saber que es la noticia.

Existe una diferencia entre lo que la gente individualmente desea y lo que la gente organizada como comunidad necesita.

Prof. Eduardo Arriagada C.

La imprenta y la masividad

"Suddenly, in a historical eye-blink, scribes were redundant. One year, it took a month or two to produce a single copy of a book, the next, you could have 500 copies in a week. Hardly an aspect of life remained untouched... Gutenberg's invention made the soil from which sprang modern history, science, popular literature, the emergence of the nation-state, so much of everything by which we define modernity”.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Fórmulas para intercambiar información

Off the record

– Todo lo que se dice no puede ser publicado salvo que otra fuente lo confirme

Secreto profesional

–Se puede publicar pero no adjudicar a quién lo dijo

Prof. Eduardo Arriagada C.

Usted decide cuándo hablar

Con la excepción de la crisis uno habla cuando quiere, si le conviene a usted y a su empresa.

Un periodista norteamericano dijo una vez a un entrevistado con la cámara y las luces encendidas: "Sólo entre usted y yo, ¿puede decirme que ocurrió en realidad?"

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Regla 1 de la crisis

"Rápidamente tomar control del flujo de noticias y entregar al público, a través de los medios, de un creíble, preocupado y totalmente comprometido vocero"

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Quiénes influyen

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

RECORDAR QUE NOS ESTÁN MIRANDO

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

Como será un mundo con periodistas en

todas partes…

Prof. Eduardo Arriagada C.

… un mundo donde todos se exponen

Prof. Eduardo Arriagada C.

Nos incorporamo

s

Prof. Eduardo Arriagada C.

Las conversaciones que cambian la masividad

Prof. Eduardo Arriagada C.

La comunicación es más atractiva y tiene mayor

potencial de WoM a través de tópicos de interés

BRAND - CENTRIC

Communication

TOPIC - CENTRIC

Communication

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prof. Eduardo Arriagada C.

“La Nueva oralidad: Una oralidad más deliberada y consciente de si misma, basada permanentemente en el uso de lo escrito y lo impreso”

Prof. Eduardo Arriagada C.