Conceptos de investigacion

Post on 05-Aug-2015

47 views 1 download

Transcript of Conceptos de investigacion

CONCEPTOS DE INVESTIGACION

DIPLOMADO DE LACTANCIA MATERNAISEM LA PERLA

DRA GABRIELA ADRIANA CRUZ OJEDAPEDIATRA.

¿QUE ES CIENCIA?

Ciencia es la explicación objetiva y racional del universo, es el conjunto sistemático de conocimientos racionales, exactos, verificables, y perfectibles que explican los procesos del universo.

Características de la ciencia:

Control práctico que tiene sobre la naturaleza en base a los conocimientos, por ejemplo el curar ciertas enfermedades.

Está dirigida a la obtención de más conocimiento sistemático y confiable, que se emplean para obtener conclusiones.

Tiene un método para obtener confiabilidad en las conclusiones.

CLASIFICACION DE LA CIENCIA

Investigación.

La palabra investigación etimológicamente proviene de las voces latinas In- vestigium que literalmente significa en pos de la huella.

El concepto de ciencia se aplica para denominar el proceso de elaboración de los conocimientos científicos, comprobados por la práctica, con ayuda de la ciencia la humanidad ejerce su dominio sobre las fuerzas de la naturaleza, desarrolla la producción de bienes materiales y trasforma las relaciones sociales.

  La investigación es un proceso que inicia con el

planteamiento del problema que requiere solución y opera encontrarla el experto tiene que construir un diseño de investigación que le permitirá llegar a descubrir, explicar y si es posible predecir probabilísticamente determinadas situaciones.

TIPOS DE INVESTIGACION. Respecto a la investigación que se realiza en el

área de la salud tenemos la investigación biomédica.

Y se clasifica en 4 modalidades: Básica, clínica, epidemiológica y de salud pública.

Abraham Sonis 1990 propone la siguiente definición para la investigación en atención a la salud.

CARACTERISTICAS BASICA CLINICA EPIDEMIOLOGICA SALUD PUBLICA

OBJETIVO Explicar fenómenos fisiopatológicos,

farmacocinéticas y farmacodinamicos a nivel

molecular, celular estructural y sistémico.

Generar conocimiento respecto a la etiología,

diagnóstico y pronóstico de los padecimientos.

Conocer las causas y los efectos de la distribución de los padecimientos en grupos de poblaciones,

considerando la interacción agente, medio

y huésped.

Evaluar el impacto de los programas de salud

publica en la sociedad, considerando los

indicadores de magnitud, trascendencia,

vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad.

Objeto de estudio Modelo animal El individuo sano y/o enfermo

Grupos poblacionales. Comunidades.

ESPACIO Laboratorio equipado Centros de atención ambulatoria y hospitalaria

Comunidad Comunidad, centros de atención medica

ambulatoria y hospitalaria y dependencias

gubernamentales.

Métodos, técnicas e instrumentos.

Experimentos utilizando equipo y

técnicas sofisticadas.

Estudios observacionales y experimentales, se

utiliza equipo y técnicas sencillas y/o

medianamente sofisticadas.

Se realizan estudios descriptivos, analíticos y experimentales, se

utiliza equipo y técnicas sencillas y

medianamente sofisticadas.

Se realizan estudios analíticos y

experimentales, se utiliza equipo y

técnicas sencillas y/ o medianamente

sofisticadas.

Bibliografía: Investigación, introducción a la metodología. Víctor M Mendoza Núñez. UNAM Fes ZARAGOZA México DF. 2004.