CONCEPTOS HISTORICOS DE LA NIÑEZ.

Post on 15-Apr-2017

263 views 2 download

Transcript of CONCEPTOS HISTORICOS DE LA NIÑEZ.

“CONCEPTOS HISTÓRICOS DE LA NIÑEZ”

 NEWMAN Y NEWMAN

(1994)DESARROLLO DEL NIÑO

ED LIMUSA.MÉXICO

EL DESARROLLO NORMAL DE UN NIÑO  

DEPENDE DE LO QUE PARA UN GRUPO  

PARTICULAR DE INVIDIDUOS ES  

“NORMAL”.

La Castañeda realizó un programa de la gimnasia eurítmica, los ejercicios y la educación física, no sólo para desarrollar los músculos sino también los órganos del movimiento y de

la sensibilidad contribuyendo a la 'educación mental'

E L P R O G R A M A D E G I M N A S I A PA R A L O S N I Ñ O S C O M P R E N D Í A C A N T O S Y J U E G O S L I B R E S , S A LT O S , C A R R E R A S , R O N D A S , B A I L E S R E G I O N A L E S , C O R O S C O N C A N C I O N E S P O P U L A R E S [ E ] H I M N O S PA T R I Ó T I C O S . PA R A L O S N I Ñ O S I N T E R N A D O S E N E L PA B E L L Ó N I N F A N T I L < < S E C O M P R A R O N C O L U M P I O S , T O B O G A N E S , S U B I – B A J A S , T R A P E C I O S Y B A R R A S , Y S E E S T A B L E C I Ó U N P R O G R A M A D E J U E G O S L I B R E S , M A R C H A S , D R A M A T I Z A C I Ó N D E C U E N T O S , B A I L A B L E S , C A N C I O N E S P O P U L A R E S , S U E R T E S G I M N Á S T I C A S , G I M N A S I A L I B R E Y C O N A P A R A T O S .

Susana Sosenski,* Gregorio Sosenski

En defensa de los niños y las mujeres: un acercamiento a la vida de la psiquiatra Mathilde Rodríguez Cabo

UAM–I Departamento de Filosofía.

1. El niño como un adulto pequeño.

Los niños son capaces de adaptar la misma conducta que los miembros adultos de la sociedad.

 

La vida de los adultos y los menores estaba mezclada, las experiencias de ambos grupos eran similares.

 

No existen los ambientes, ni los objetos específicos para los menores.

 

Logro VS Vergüenza

Carlos IX de Francia heredó el reino a los 10 años, el 5 de diciembre de 1560 y fue coronado el 15 de mayo de 1561.

Idea derivada de las creencias judeocristianas, donde el pecado original es heredado a todos y sólo la

devoción religiosa puede superar esta condición.

Edmund Burke (1790), la naturaleza humana es mala y anárquica de por si, por tanto es necesario la

restricción como instrucción.

 

Mal entendido entre los impulsos naturales de los niños y las conductas pecaminosas.

 

La disciplina es su principal estrategia formativa.

Mary Flora Bell estranguló a un

niño de cuatro años de edad, Martin

Brown

3. EL NIÑO COMO “TÁBULA RASA”.

John Locke (1693) planteó la idea de un niño sin predisposiciones innatas.

 

El conocimiento es adquirido por las experiencias sensoriales y que es el reflejo de tales experiencias.

 

La sociedad puede enseñar la virtud y la sabiduría.

 

La educación moral toma una gran relevancia, porque elimina las diferencias individuales.

 

Hanson

4. EL NIÑO Y LA BONDAD INNATA.

Jean Jacques Rousseeau (1762) sostiene que la niñez es un estado de bondad y que los impulsos naturales

se deben de aceptar como son.

 

La naturaleza del niño es básicamente buena. La educación debe satisfacer las necesidades del niño y a mejorar sus predisposiciones e intereses naturales.

 

Los métodos educativos deben orientarse a las actividades físicas, al juego, a la fantasía y a la

experiencia directa.

Campañas de formación

infantil

5. EL NIÑO COMO PROPIEDAD.

La realidad social y económica opinaba que el niño es una propiedad o recurso

económico.

 

La relación entre el niño y el trabajo (doméstico o pagado) esta presente.

 

Esclavitud es la máxima expresión de esta visión de infancia.

6. EL NIÑO COMO PERSONA EN DESARROLLO .

Los niños tienen espacios específicos,

actividades y materiales especiales

para diferentes rangos de edad.