Conceptos Salud Ocupacional

Post on 13-Jun-2015

7.346 views 1 download

Transcript of Conceptos Salud Ocupacional

SALUD OCUPACIONAL

MÓDULO AUTOFORMATIVO NO. 1 RELACIÓN

SALUD -TRABAJO

I. CONCEPTUALIZACION DE SALUD

¿QUE ES SALUD?

Según la Organización Mundial de la Salud:ç

"ESTADO COMPLETO DE COMPLETO BIENESTAR

FISICO, MENTAL Y SOCIAL Y NO SOLAMENTE LA

AUSENCIA DE ENFERMEDAD"

El anterior concepto, a pesar de plantear una

mayor integralidad del ser humano, ha sido

cuestionado por algunos autores por

considerarlo utópico, deseable e inalcanzable.

En la década del 70 LAFRAMBOISE Y LALONDE propusieron un marco conceptual para el campo de la salud en el cual se concibe la salud como determinada por una variedad de factores que se pueden agrupar en cuatro divisiones primarias como son:

Medio ambiente

Estilo de vida

Biología humana

Sistema organizativo de la atención de salud

EL CONCEPTO DEL CAMPO DE LA SALUD

(LALONDE)

Modelo Lalonde

Medio

Ambiente

Estilo de

Vida

Biología

Humana

Sistema

Organizativo

de la

atención de

Salud

SALUD

La salud era concebida por la interacción de estos cuatrofactores.

De igual forma posteriormente, BLUM propone un modelo para abordar la salud.

HENRY BLUM desde 1974 propuso el modelo de "ambiente de Salud " que luego se llamó "campo causal y paradigmas de bienestar en la salud" en donde se conceptúa la Salud como la resultante de un gran número de fuerzas o variables, las que agrupa en cuatro categorías de factores considerados estos como determinantes de la salud.

AMBIENTE

COMPORTAMIENTO HUMANO

HERENCIA(Genética)

SERVICIOS DE SALUD

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

PARADIGMA DE BLUM

Ambiente

ComportamientoServicios

de Salud

Herencia

Salud

Como podemos ver en el esquema anterior

Todos estos factores se encuentran

interrelacionados.

Este modelo rompe con la exclusiva explicación

de causalidad, descubre la naturaleza

dinámica de la salud.

HERENCIA O FACTORES GENETICOS

Determinada por el sustrato anatómico y

fisiológico, pues en gran parte la capacidad de

reacción del organismo, su fortaleza, debilidad,

resistencia o susceptibilidad ante agresiones

ambientales se establecen genéticamente.

La interacción de los genes y el ambiente

forman el fondo biológico y primario del

organismo.

EL AMBIENTE

El ambiente, el medio en que vive el hombre,

son las circunstancias en las que vive y a las

que debe adaptarse del mejor modo posible

para estar sano. El ambiente no debe

concebirse como una unidad sino, como varios

componentes actuando simultáneamente.

El ambiente esta constituido por multiplicidad

de elementos tales como:

Componentes físicos:

El aire, el agua, la humedad, la temperatura, el suelo,

vibraciones, radiaciones, ruidos, etc.

Componentes químicos

Se incluye cualquier tipo de contaminación por

agentes químicos.

Componentes biológicos

Animales, plantas, insectos, microorganismos, etc.

Componentes sicosociales y culturales

En este se incluyen: la educación, la economía, la

organización social, etc.

COMPORTAMIENTO (ESTILO DE VIDA)

Es el conjunto de directrices para la conducta, tales como tradiciones, creencias, valores y pautas de conducta desarrolladas y reestructuradas en la socialización

El comportamiento depende mucho de las motivaciones y personalidad del sujeto y de los estilos de vida y pautas de conducta de los grupos sociales a que pertenece y se integra.

Cuando hablamos de estilo de vida, es necesario que definamos un componente importante dentro de éste como lo es el AUTOCUIDADO: definido como esos de conocimientos, actitudes y prácticas individuales y colectivas que inciden en el fenómeno de la salud.

LOS SERVICIOS DE SALUD

Los servicios de salud pueden causar efecto

sobre el proceso salud-enfermedad en

cuanto a su calidad, disponibilidad,

oportunidad, accesibilidad, etc.

BASADO EN LA TEORÍA DE BLUM , DAVID

BERHS DEFINE LA SALUD ASÍ:

“El fenómeno de la Salud debe entenderse

como un proceso de variaciones

ininterrumpidas que acompañan el fenómeno

vital del hombre, las cuales son producidas o

influenciadas por factores hereditarios, de

comportamiento y ambientales, así como por

factores o acciones provenientes de los

servicios de salud.”

En la actualidad los nuevos enfoques de la

salud proponen explicar la salud desde un

punto de vista epidemiológico, social y cultural

ampliando el conjunto de factores ambientales,

la herencia los hábitos comportamiento de la

población y los servicios de salud.

Con base a las concepciones de salud vistas anteriormente podría decirse entonces:

La salud no es un estado estático sino un proceso.

Es una condición esencialmente cambiante.

Existe una pluralidad de causas que influyen en las variaciones del fenómeno salud en forma interrelacionada.

Supera el aspecto biológico, involucrando lo psíquico, y lo social, es decir el hombre integral.

El modelo de BLUM y LALONDE incorpora la teoría multicausal donde cuatro grupos de factores (biológico, ambiental, estilo de vida y servicios de salud interactúan.