Conclusiones y Objetivos de Geomorfología.renso Bolba

Post on 11-Nov-2015

12 views 5 download

description

conclusiones

Transcript of Conclusiones y Objetivos de Geomorfología.renso Bolba

CONCLUSIONES:1. En este mtodo de ensayo se aplica un flujo de agua laminar y unidimensional dentro de materiales porosos. 2. Este mtodo de ensayo proporciona un medio para determinar la conductividad hidrulica a un nivel controlado de esfuerzos efectivos. 3. El equipo est diseado para facilitar la rpida y completa remocin de las burbujas de aire libre en las lneas de flujo y del espcimen. 4. El equipo tiene la capacidad de aplicar contrapresin a la muestra para facilitar la saturacin del espcimen. 5. Se usa agua desairada para minimizar el potencial de difusin de aire a travs de la membrana dentro de la muestra. 6. La saturacin ser verificada hallando el parmetro B (mayor o igual 0.95). 7. Se deber aplicar un gradiente hidrulico segn el tipo de la muestra ensayada. 8. Las presiones de filtracin asociadas a grandes gradientes hidrulicas, pueden consolidar muestras blandas y compresibles y reducir su conductividad hidrulica. 9. Los valores de permeabilidad obtenidos en el laboratorio mediante el uso del permemetro de pared flexible son confiables, pues se tiene la certeza de que el espcimen ha sido saturado completamente. 10. El equipo logra acelerar el tiempo de ensayos para muestras de suelo finos impermeables.1.1. Objetivo General:

DETERMINAR LA CONDUCTIBILIDAD HIDRULICA DEL MATERIAL

1.2. Objetivo Especfico:

Determinar la granulometra de los materiales.Determinar el coeficiente de permeabilidad de un suelo por medio del ensayo de permeabilidad a carga constante.Calcular la velocidad de descarga para diferentes gradientes de carga.Aplicar la ley de darcy en los suelos escogidos.Mostrar ensayos para determinacin de permeabilidad de suelos en el laboratorio.Seleccionar los parmetros requeridos para determinar la variacin de velocidad del fluido que circula a travs del lecho de grava en funcin del tiempo.Establecer conceptos bsicos de permeabilidad, clasificaciones de acuerdo al flujo y al sistema empleado.Trabajar en el laboratorio utilizando las normas correspondientes para el procedimiento en el mismo.