Congreso Internacional de Astronomía Amateur CA2008³n1 copiapo nov 2007.pdf · Liviano 3 6 4 - 10...

Post on 25-May-2018

223 views 4 download

Transcript of Congreso Internacional de Astronomía Amateur CA2008³n1 copiapo nov 2007.pdf · Liviano 3 6 4 - 10...

Congreso Internacional de Astronomía Amateur CA2008

Héctor Bogglio Rivera

Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile - OPCC -

Consorcio CONAMA-AURA-CARSO-ESO

Avances y desafíos en la protección del cielo nocturno del Norte de Chile

En la década de los 80 hubo un gran desarrollo de legislación para la protección específica de los observatorios astronómicos. Este tipo de legislación continua incrementándose y mejorando la existente.

A finales de la década de 1990 comienza a dictarse legislación de protección para el control de la contaminación lumínica, no sólo para las instalaciones telescópicas sino con un fin medio ambiental (ahorro energético, hábitat naturales,confort de los usuarios).

La Ley del Cielo de Canarias (1988).La norma para la contaminación lumínica de Chile (1998).La República de Eslovenia, Agosto 2007Leyes regionales contra la contaminación lumínica (Italia)1998-2005 cubre 2/3 del territorio italiano Leyes estatales adoptadas o propuestas en EE.UU (DARK SKIES)Arizona, California, Colorado, Connecticut, Springs, Georgia, Hawaii, Indiana, Iowa, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, New Jersey, New Hampshire, New Mexico, New York, Pennsylvania, Rhode Island, Texas, Utah, Vermont, Virginia, Washington, WyomingLa Ley de la República Checa sobre la Protección del Aire, incluida la prevención de la Contaminación Lumínica (2001).Ley del Parlamento de Catalunya (2001).Navarra. (2003)Ley de protección del Medio Nocturno - Islas Baleares (2005)Cantabria (2006).

Ordenanzas municipales y regulaciones del alumbrado exterior por estado (EE.UU.)

Australian Standard Control of the obtrusive effects of outdoor lighting (1997)

Light Pollution By-Laws - Canada.

Córdoba - Ciudad Patrimonio de la Humanidad (1999)

Ordenanza municipal relativa a las instalaciones de alumbrado exterior(público y privado) en la ciudad de Burgos.

Ordenanza municipal del Concejo de Rosario (Argentina) (2000)

Ordenanza Municipal de Tàrrega (Lleida) para la protección del cielo oscuro (2002)

Cada vez se esta generando mas conciencia del medio ambiente y las consecuencias en el.

Países sino ciudades optan por regular la emisión de luz al cielo pues no es problema netamente astronómico, sino también se produce alteraciones al ecosistemas como son los insectos, animales.

d.s

1 octubre 1999 entra en vigencia y en el 2005 todo alumbrado exterior debe cumplir

Proteger la calidad astronómica de la II, III y IV Región

Evitar la emisión de luz hacia el cielo

Norma de Emisión para la regulación de la Contaminación Lumínica ( decreto Supremo 686/98 Minecon)

Que es la Contaminación Lumínica;

1)Toda aquella luz que no es aprovechada para iluminar el suelo y las construcciones.

2)Brillo o resplandor producido en el cielo nocturno provocado por la reflexión y difusión de luz artificial en los gases y partículas atmosféricas.

3) La emisión del flujo luminoso de fuentes artificiales nocturnas en intensidades, direcciones y/o rangos espectrales en aquello que no es necesario para la realización de las actividades previstas en la zona en las que se han de instalar las luminarias.

Zonas Protegidas por el Decreto Supremo 686/98;

Consideraciones Especificas D.S. 686/98

CONTAMINA

NO CONTAMINA

Ejemplos de iluminación deficiente

Ejemplos de iluminación correcta y eficiente

Evolución por reg

Región Total ParqueAlumbrado Público

Cumplen No cumplen Proyección Año 2009

Antofagasta 33.890 24107 (71%)

9783 (29%) 100%

Atacama 26.359 17.380 (66%)

8.979 (34%) No cambia

Coquimbo 58.345 25.533 (44%)

32.812 (56%) 39.870 (68%)

Totales 118.976 66.275 (56%)

51.319 (43%) 88.989 (75%)

Evolución en recambio de Alumbrado por Región

Estadísticas en el Alumbrado Publico

Efectos

EFECTOS ADVERSOS DE LA LUZ ARTIFICIAL

Mall Plaza La Serena, Fotografía: M.Smith

Resplandor luminoso (perdida del paisaje natural nocturno e iluminación indirecta de hábitats naturales) (Contaminación luminosa).

Cárcel de Huachalalume, IV Región

EFECTOS ADVERSOS DE LA LUZ ARTIFICIAL

Deslumbramiento (inseguridad, pérdida de objetivo de la iluminación de seguridad).

Luz intrusa.

EFECTOS ADVERSOS DE LA LUZ ARTIFICIAL

Derroche energético.

Uso de lámparas poco eficientes.

EFECTOS ADVERSOS DE LA LUZ ARTIFICIAL

EFECTOS ADVERSOS DE LA LUZ ARTIFICIAL

LED DE ALTA LUMINOSIDAD

LED de elevado flujo luminoso o alta luminosidad que supone un puente que salva el espacio entre la tecnología de los LED de estado sólido y el mundo del alumbrado. El desarrollo clave de esta transformación fue el descubrimiento de las características y prestaciones de un LED de Nitruro de Galio que hizo posible obtener luz blanca de un semiconductor.

<0.1 watt 1 Watt de Potencia0.25 mm2 de espesor 1mm2 de espesor20-30 mA 350mA1-2 lumenes 25 lumenes

Vida Útil

Depreciación del Flujo

Emisión luminosa

EFECTOS ADVERSOS DE LA LUZ ARTIFICIAL

Uso de lámparas con emisión en el ultravioleta (insectos y vegetales).

EFECTOS ADVERSOS DE LA LUZ ARTIFICIAL

•Sólo una parte de la luz visible al ojo humano ayuda al crecimiento de las plantas (fotosíntesis). En este caso, la luz con longitudes de onda entre 400 y 700nm.

•Espectro Visible en los Invertebrados:

Lámparas que emiten longitudes de onda superiores a los 600nm para los insectos son IMPERCEPTIBLES

opcc

Asesoramiento;

La OPCC ha asesorado en forma gratuita a entidades publicas y privadas con.

Algunas acciones son:

Proyectos de alumbrado.

Recomendaciones técnicas a Municipalidades por ejemplo; Vallenar, Calama, Antofagasta, La Serena, Vicuña.

Empresas Mineras: Dos Amigos, Norgener Tocopilla, Mantos Blancos, Lomas Bayas, Dayton, Carmen de Andacollo, El Romeral, entre otras.

Monitoreo del brillo del cielo.

Divulgación

Participación en el Programa de Eficiencia Energética

Globe at night

Charlas a instituciones publicas y privadas

Ejemplos de lo realizado por la OPCC

Faroles en Hotel Serena Suite

Gasco, OvalleInmobiliaria PY, La Serena

La Foresta, Parque Cementerio

Minera Dos Amigos

Monte Patria

Minera Dayton

Luminotecnia

Faena El Peñón, MeridianGold

Norgener

Resumen;

Legislación en distintas partes dem mundo en CL

Decreto Supremo 686/98

Rol de la OPCC

Efectos adversos en la luz artificial.

Algunas acciones de participación de la OPCC

PARÁMETROS Y CONCEPTOS LUMINOTÉCNICOS

CANDELA: Intensidad luminosa en una dirección dada. ( 1cd = cuerpo que emite una radiación monocromática a 540x1012 Hz. y tiene una intensidad de radiación en esa dirección de 1/683 w poestereorradián.)

FLUJO LUMINOSO (lúmenes): Dimensión de potencia 1 cd= 1 lúmen/estereorradián

LUMINANCIA o BRILLO (cd/m2): La intensidad luminosa que emite un cuerpo en una dirección determinada por unidadde superficie.Es lo que el ojo “VE”

Nivel de Iluminación O Iluminancia (lux): Nos indica que cantidad de luz llega a una superficie, no lo que realmente vemos que sería lo reflejado (brillo).

Ejemplo gráfico en el quese observa la relación entrela Percepción de los objetos,

la Luminancia mediay la Uniformidad.

Nota: TI = 7%

PARÁMETROS DE CALIDAD EN LUMINOTECNICA

- UNIFORMIDAD MEDIA:

UNIFORMIDAD LONGITUDINAL

INCREMENTO DE UMBRAL Ti % (<10%): Nos indica un factor del deslumbramiento de las luminariasal conductor

Normas

NVELES DE ILUMINACION SEGÚN CIE 136-2000

Niveles Medios de Iluminación Horizontal (lux)

Clase de Iluminación

Iluminancia Media HorizontalMáxima

Iluminancia Media HorizontalMinima

P1 20 7.5

P2 10 3

P3 7.5 1.5

P4 5 1

P5 3 0.6

P6 1.5 0.2

Transito vehicular

Transito de Peatones Uniformidad

Alto Mediano Liviano Muy LivianoMuy Liviano

8 6 2 1 -

Liviano 3 6 4 - 10Medio 12 10 8 - 8Alto 20 12 10 - 8

Norma Chilena NSEG 9.n 71

Trafico Vehicular:

Muy liviano menos de 150 vehículos por hora.

Liviano entre 150 y 500 vehículos por hora.

Medio entre 500 y 1.200 vehículos por hora.

Alto más de 1.200 vehículos por hora.

Trafico de peatones

Alto. Es el que existe en sectores con gran actividad comercial, gran número de oficinas y en general con gran movimiento de personas.

Mediano. Es el que existe en las calles de los sectores comerciales de los barrios y en ciertas zonas industriales de importancia.

Liviano. Es el que existe en las calles de tipo residencial, carreteras y autopistas en sectores rurales, por ejemplo.

Muy liviano. Es el que existe en pasajes de barrios residenciales.

Falencias del D.S

Falencias en el Decreto:

No fija niveles de iluminación máximos, lo cual implica niveles altos de potencia a instalar

No recomienda valores de reflectibilidad en los pavimentos.

Letreros luminosos están fuera.

Poca fiscalización de las autoridades.

No menciona ni fija los espectros permitidos. Solo menciona flujo hemisférico superior.

Monitoreo Brillo

Monitoreo del brillo del Cielo

Sky Quality Meter:Características:

Sensibilidad angular de 42°Mide en Mag/arc seg^2Mide temperatura en grados Celsius y Fahrenheit.Opera con bateria de 9VDuración de la medición 8 segundos.Filtro de infrarrojos bloqueo limita a la medición visual banda Tamaño similar a una caja de cigarros

LSST Sky Brightness DetectorLa medición se realiza a través de un fotodiodo y un filtro pasa bajo.El flujo luminoso es recibido a través de detectores (tubos) de 1´´.Los detectores tiene una orientación de 0° a 90° y un azimut de 360°.Posee una tarjeta adquisición de datos Adam 6017 que registra dos parametros.10 detectores es el numero máximo a instalar.Posee un equipo eléctrico que regula la temperatura del equipo.Interfase equipo a través de software; Adam Utility y Matlab

Monitoreo del brillo del Cielo

DET#1

DET#2

DET#3

ADAM6017

+/-5VSupply

Ethernet

115VAC

2.5VSupply

Electronics Box

+10V

Detector OutputTemperatureDetector PowerTE Cooler Power

Diagrama Electrónico

Algunas mediciones realizadas en la IV Región

La Serena, antes y después del cambio de 7.176 luminarias

Estadísticas en el Alumbrado Publico|

Estadísticas en el Alumbrado Publico

Ejemplos fotográficos en la Ciudad de Copiapó donde no se cumple el Decreto Supremo 686/98 DE COTAMINACIÓN LUMÍNICA

Sector Céntrico

Muchas Gracias

WWW.OPCC.CL