"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6

Post on 06-Apr-2017

158 views 0 download

Transcript of "Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6

Qué es InnovarQué es Innovar

Primera REACCIÓN

1 ¿Qué pasó?1. ¿Qué pasó?

2. ¿Qué hay que hacer/Cómo se y q /soluciona?

ié b ?3. ¿Quién sabe?

MAPA DE CONOCIMIENTOMAPA DE CONOCIMIENTO

Fue enorme oportunidad de INNOVACIÓN (a los ojos del mundo)

INNOVAR es

Hacer cosas que no se han hecho antes, lo que requiereq q

APRENDER a hacer las cosas de otra manera

( I CI L NO bl )(es IMPREDECIBLE y NO rentable)

¿Por qué INNOVAR?¿Por qué INNOVAR?

INNOVARPara INNOVAR necesitas

saber Ksaber innovar (tener K)

Si le hubiera preguntado a la gente quéSi le hubiera preguntado a la gente qué quería, me hubiera dicho que un 

caballo más rápido

HENRY FORD

¿Cómo se INNOVA?¿Cómo se INNOVA?

NO se puede INNOVAR en el AIRE …p

4 elementos BÁSICOS

1. Para innovar hay que estar 

CABREADO?CABREADO?

Innovar  exige:

D d d t dDudar de todo

Pensar absurdamente

Romper las reglas

NO dar nada por sentado

Ser descabelladoSer descabellado

ESTAR CABREADOESTAR CABREADO

¿Qué os tiene CABREADOS?é é¿Qué queréis CAMBIAR

2. 2. Para innovar hay que hacerse Para innovar hay que hacerse 

PREGUNTASPREGUNTAS??PREGUNTASPREGUNTAS??

Hay que tener un PROBLEMA®Hay que tener un PROBLEMA

Hay que hacerse PREGUNTASHay que hacerse PREGUNTAS raras

Que tienen que desencadenarQue t e e que dese cade a

ACCIONES

Que suelen FRACASARQue suelen FRACASAR

REFLEXIONy generan REFLEXION 

SER innovador es una ACTITUD

NO se conforman con explicacionesNO se conforman con explicaciones

Rechazan forma actual de hacer lasRechazan forma actual de hacer las cosas

Preguntas incómodas

C l i i ió iCualquier organización que aspira a ser innovadora debe aprender a convivir con 

más preguntas que respuestasa disfr tar con elloy a disfrutar con ello

L 2 P i i l t d i dLas 2 Principales preguntas de un innovador:

¿POR QUÉ? y ¿POR QUÉ NO?

3. Para innovar hay que convivir 

con losERROREScon los ERRORES

QQQueremosQueremos que cometas 

ERRORESERRORES …

Estudios han encontrado unencontrado un número mágico 

para volverse muy para volverse muybueno en algo:

10 mil horas de práctica. 

4. Para innovar hay que tener 

CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO

Condiciones para INNOVARCondiciones para INNOVAR

1. QUERER =Motivaciónalineamiento con sus tareas y desarrolloalineamiento con sus tareas y desarrollo 

profesional

Condiciones para INNOVARCondiciones para INNOVAR

2. SABER¿Sabemos Innovar?¿Sabemos Innovar?

¿Les hemos enseñado?S d d I ?¿Se puede aprender a Innovar?

Condiciones para INNOVARp

3 PODER3. PODER¿Tengo innovadores? ¿Les permito innovar? 

¿Incentivos?¿Incentivos?

Colaboración (el tamaño NO importa)¿Cómo maneja mi organización el error?

Las respuestas delNO INNOVADORLas respuestas del NO INNOVADOR (MATAN)

† NO se puedeNO se puede† Alguien ya lo debe haber intentado

† Mas vale malo conocido …† Aquí siempre se ha hecho así† Quien nada hace, nada teme

TRADICION enemigo

MIEDO l I hibid d lMIEDO es el mayor Inhibidor de la 

INNOVACION y del APRENDIZAJEINNOVACION y del APRENDIZAJE…

¿Cuánto hemos INNOVADO en la formaciónformación?formaciónformación?

¿Basta con añadir 

ÍTECNOLOGÍA?

d d ld d l impactoimpacto¿Estamos demostrando el Estamos demostrando el impactoimpactolt dlt ddel edel e‐‐learninglearning en los en los resultados resultados 

GOC OGOC Odeldel NEGOCIONEGOCIO??

¿Fomenta nuestro sistema d ti leducativo el 

PENSAMIENTOPENSAMIENTO ORIGINAL?ORIGINAL?

En el colegio se 

enseñaenseña,

NONO se 

APRENDEAPRENDE(solo se estudia …)

¿Dan oportunidades las organizaciones de 

hi ót iformular hipótesis y 

COMPROBARLASCOMPROBARLAS?

Para INNOVAR es imprescindible un  

diseño organizacional apropiado

COLABORATIVOCOLABORATIVO

En lugar deCOMPETITIVOEn lugar de COMPETITIVO

¿COLABORAR?

Reconocemos

comportamientosINDIVIDUALES