Conquista de la voluntad y manejo positivo de la frustración. 

Post on 28-Nov-2014

188 views 3 download

description

Conquista de la voluntad y manejo positivo de la frustración.

Transcript of Conquista de la voluntad y manejo positivo de la frustración. 

Lic. Germán J. Normandía V.

Conquista de la voluntad

y manejo positivo

de la frustración.

Este tema necesita una preparación anímica

¿ESTÁN LISTOS PARA CALENTAR MOTORES?

A B C D E F G H I J K L M N i d j i d j i d i d j j j d

O P Q R S T U V W X Y Z d j d j i d i d j i d d

¿Qué se necesita para hacer esta dinámica bien y a la primera?

Entremos en materia

TIEMPO

RESULTADOS

Nacimiento Éxito Estancamiento Declinación Crisis

¿Cuándo es el momento de cambiar?

¿Por qué decidimos NO CAMBIAR EN EL ÉXITO?

SOBERBIA

VICTIMISMO

FRUSTRACIÓN

¿CÓMO SE DEFIENDE EL FRUSTRADO?

¿QUÉ HAY TRÁS LA FRUSTRACIÓN?

EL MIEDO

Inquietud causada por un peligro real o imaginado.

EL ENOJO

Impulso a destruir lo que no nos gusta.

+ = FRUSTRACIÓN

¿EN QUÉ SE CONVIERTE ESTA ACTITUD?

Ir a ciegas

CIRCULO DE PREOCUPACIÓN

Hacer másde lo mismo

Esperar a que me digan que hacer

ZOMBIES GOBERNADOS POR NUESTRAS EMOCIONES Y NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS

CÍRCULO DE INFLUENCIA

Ser responsable de mi mismo

Explorarpuntos

de mejora

Buscar ychequear oportunidades

Evolucionar

¿Es posible que el SER HUMANO se rebele de su realidad ignominiosa y aspire a ser DUEÑO DE SU HISTORIA CON SUS PROPIOS RECURSOS?

La respuesta es SIPERO… ¿CÓMO?

5 Leyes del Cambio

5. CALENDARIO

Distinguir lo que está y lo que no está en mis manos. 1. ANTEOJOS

METÁFORA BENEFICIO

Hacerse las preguntas correctas,3. DEL FISCAL

Ubicar dónde estoy y dónde quiero estar. 2. GPS

Saber cuándo empezar.

Valorar nuestros talentos y mis cualidades. 4. ESPEJO

1. LEY DE LOS ANTEOJOS

Distinguir lo que está y lo que no está en mis manos.

Sobre la VI no tengo determinación

Sobre las VC si tengo determinación e influencia.

HAY VARIABLES QUE NO PODEMOS CONTROLAR (VI) Y OTRAS QUE SI PODEMOS CONTROLAR (VC)

Circulo de preocupación(MIS CIRCUNSTANCIAS)

Circulo de influencia( MI ACCIONAR)

EL AUTO GOBIERNO INCREMENTA EL GRADO DE INFLUENCIA EN NUESTRO ENTORNO

YO

LO OTRO

2. LEY DEL GPS

Ubicar dónde estoy y dónde quiero estar.

Conflicto Estructural

25

¿EL RIESGO?

Visión de espejismoLas apariencias engañan

1

2 43

6 87

10 1211

14 1615

5

9

13

17

18 19 20

21 22 23

24 25 26

27 28

29 30

¿Cuántos cuadros ves?

¿Cuántos cuadros hay?

3. DEL FISCAL

Hacerse las preguntas correctas

PROCESO DE AUTOCONOCIMIENTO

1. ¿Estoy dispuesto a pagar el precio de cambiar?

2. ¿Qué me haría profundamente

feliz?

3. ¿Cómo me defino?

6. ¿Qué quiero conseguir en esta vida

4. En qué creo que por ello daría mi vida

CAUSASUBYACENTE5. ¿Cuáles son mis

verdaderos talentos?

7. ¿Con quién me gustaría compartir mis éxitos?

ACCIÓN SOBRE LA CAUSA SUBYACENTE

SOLUCIÓN DEFINITIVA

DEMORA

TRANSFORMACIÓN

PROCESO DE AUTOCONOCIMIENTO

1. MI CONCIENCIA

2. MI VISIÓN

3. MI IDENTIDAD

6. MIS RESULTADOS

4. MI CREDO

CAUSASUBYACENTE

5. MIS CAPACIDADES

7. MI ENTORNO

ACCIÓN SOBRE LA CAUSA SUBYACENTE

SOLUCIÓN DEFINITIVA

DEMORA

TRANSFORMACIÓN

4. ESPEJO

Valorar mis talentos y mis cualidades.

Ley Espejo

Vamos a hacer un Ejercicio

¿CÓMO QUIERO SER VISTO?

¿Quién Soy?…Elige tres adjetivos que te describan…

SERVICIAL

LIDER

RESPETUOSA

VALIENTE

DECIDIDO

INTELIGENTE

HERMOSA

CREATIVO

ALEGRE

EXITOSA

TOLERANTE

ARRIESGAD0

FELIZ

OTROS…

EJERCICIO INDIVIDUAL DE AUTODESCRIPCIÓN

MI GRITO DE BATALLAestructura

YO SOY…

Dices tu nombre y luego

… UNA PERSONA:

1_________________________

2_________________________

3_________________________

¿CÓMO TE SENTISTE?Y

¿EN QUE TE PUEDE AYUDAR?

5. LEY CALENDARIO

¿ CUANDO ES EL MOMENTO DE CAMBIAR?.

AHORA!!!

1. DISTINGUE QUÉ SI Y QUE NO PUEDES CAMBIA.

2. UBICA DÓNDE ESTÁS Y DÓNDE QUIERES ESTAR.

3. FORMULATE PREGUNTAS ESENCIALES DE VIDA.

4. CONFIA EN TUS RECURSOS Y TALENTOS.

5. DECIDE CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA CAMBIAR.

RESUMEN Para conquistar la voluntad

y manejar positivamente la frustración