CONTAMINACION ATMOSFERICA

Post on 11-Mar-2016

219 views 0 download

description

GASES CONTAMINACION

Transcript of CONTAMINACION ATMOSFERICA

Quien ha tenido unos días de descanso fuerade las grandes urbes de asfalto se encuentra, alvolver, una primera imagen que se divisa a unospocos kilómetros antes de llegar a destino. Im-presiona y se da conmás frecuencia de la desea-ble. La ciudad aparece como sumergida en unaespecie de neblina y quienmás quienmenos escapaz de identificarlo como contaminación. Seríacasi anecdótico si no fuera porque dentro de esanebulosa se concentra lamayor parte de la pobla-ción, donde pasa horas ymás horas respirandoalgomás que aire. Son partículas que se cuelanen el ser humano sin que nadie les haya dado per-miso.Normalmente lo hacen a través del sistemarespiratorio, pero la piel también está expuesta aesta silenciosa invasión. ¿Cómo afecta en la saludde las personas? ¿Es tan grave? ¿Qué hay en el aireademás de aire? ¿Se puede evitar?

El aireque se respiranoesnuncapuro. Siempre lle-vamásomenospartículas yotros componentes ensuspensión. Jordi Sunyer, investigadorycodirectordelCentrode InvestigaciónenEpidemiologíaAmbiental (Creal), afirmaqueelmedioambien-te esdeterminante en la saludde los individuosinclusoantesdenacer.YRamonFolch, doctor enBiología, socioecólogoydirector general deERF,aseguraque laprincipal consecuencianegativadelas ciudades es lamala calidaddel aire.Lacon-taminaciónpuedeprovocar irritaciónde las víasrespiratorias, agravamiento de las enfermedadesbroncopulmonares y un largoetcétera, tal comoserecogeen la exposiciónde laFundacióRogerTornéAire.Respiracióny salud infantil, enCosmoCaixa.Según laOrganizaciónMundial de laSalud (OMS),los factoresmedioambientales influyenen82de las102categoríasdeenfermedadesy traumatismos.

LaAgenciaEuropeadelMedioAmbiente afirmaque cada año se producen60.000muertes acausa de la exposiciónprolongada a la contami-nación atmosférica. Yun estudio delCentro deInvestigación enEpidemiologíaAmbiental del2010 asegura que, por ejemplo, si en la regióndeBarcelona se redujera en 10microgramos lamediaanual de concentracióndepartículas sólidas ensuspensión, se evitarían anualmentemás de 1.100muertes prematuras y aumentaría la esperanzadevida en4,6meses. Se calcula que en el conjunto deEspaña ya se producen cerca de 16.000muertesrelacionadas con la contaminación.

Si esoocurre con lapoblaciónengeneral, ¿quénopasará con losmáspequeños?Losdatosde losque sehaceeco laFundacióRogerTorné sonmáspreocupantes. “Según los informesde laOMScadaañomuerenmásde tresmillonesdeniñosmenoresdecincoañospor causas yafecciones relacionadas

11 EN FORMA

conelmedioambiente.Esdecir, cadadíamuerenenelmundo8.220niñosporestas causas”. SoledadRomán,directorageneral de laFundacióRogerTorné, recuerdaquedicha fundaciónhaeditadolaprimeraguíadeEuropa sobre salud infantil ymedioambiente.Paraellohancontadocon losinvestigadoresdelCentrode InvestigaciónenEpidemiologíaAmbiental (Creal) y estábasadaenlos resultadosdemásde 150estudios científicoscon lafinalidaddehacer frenteyponer los recur-sosnecesariospara intentarpaliar los efectosdelapolución. “Esta guía recogecentenaresdecifrasque revelan la importanciadelmedioambienteen la saluddeniñosyniñas”. Seanniñosomayo-res, todos la sufren.Tal comoseñala laOMS, “lacontaminación, tantoenespacios interiores comoal aire libre, constituyeungraveproblemade saludmedioambiental queafecta a lospaísesdesarrolla-dosyendesarrollopor igual.Constituyeunriesgomedioambiental para la salud”.

JoséA.Barrabés, presidentede la seccióndecardiopatía isquémicayunidades coronariasdelaSociedadEspañoladeCardiología, aseguraque lapolución“es altamentenocivaparanues-tra saludyenparticularparanuestras arterias,considerándoseyacomounnuevo factorde riesgocardiovascularparael quenohayotra soluciónmásque intentar evitarla”. Peronoes tan fácil hacerloporquemuchas ciudadesespañolas superan losnivelespermitidosdecontaminantes, tal comoreflejan losdatosdel informedelObservatoriodelaSostenibilidadenEspaña (OSE) recogidosel año2007. “Losnivelesdecontaminantesdealgunasciudadesespañolas suponenunriesgo importantepara la salud.Provocanmuchaspatologías respira-torias y, enalgunos casos, puedenobligar a ingresoshospitalarioso inclusocausar lamuerte”.

Los indicadoresmás determinantes para evaluarla calidad del aire de las ciudades son la concen-tración de las partículas en suspensión (PM10yPM2,5), del dióxido de nitrógeno (NO2), delozono troposférico (O3) y del dióxido de azufre(SO2). A diferencia de los demás indicadores, laconcentración de dióxido de azufre ha evolucio-nadomuypositivamente y tiende a continuar dis-minuyendo gracias, principalmente, a lamejorade la calidad de los combustibles, pero los demáscontaminantes persisten. Cada uno de ellos tienesus propias peculiaridades y afectade formadis-tinta al organismohumano.

Partículas en suspensiónSonelproblemadecontaminaciónambientalmásgrave.Afectanamáspersonasquecualquierotro contaminante.Penetranen lospulmones fácilmente a travésde lasvías respiratorias y lapersistenciade sus efectosN

ICKDOLDING

1009 AIRE CIUDAD.indd 111009 AIRE CIUDAD.indd 11 02/09/2011 13:29:2502/09/2011 13:29:25

negativos es elevada, aunquedependede lacomposicióndedichaspartículas.El valor límitedeconcentraciónmedia anual esde40microgramospormetrocúbico, peroalgunosmunicipios comoMadrid,BarcelonayValencia lo sobrepasan segúnel informede sostenibilidadantesmencionado.

Para los expertos, cuandosehabladepartículas ensuspensión seestán refiriendoaaerosoles atmosfé-ricos, partículas ypequeñasgotas en suspensiónenel airequeestáncompuestaspor aluminio, silicio,potasio, calcio, hierro, zinc, titaniooplomo.Segúnel tamañode laspartículas se clasificanenPM10oPM2,5.Laspartículas en suspensiónpuedenprovenirde fuentesnaturalesoderivadasdirecta-mentede la accióndel serhumano.Enelprimercaso seencuentra, por ejemplo, el polvo levantadopor tempestades, terremotos, erupcionesvolcáni-cas, e inclusoporevaporacióndeaguadelmar.Enel segundocasoentran los aerosolesproducidospor la combustióndecarburantes fósiles (centraleseléctricas, vehículos, calefacciones), las reaccionesfotoquímicasproducidasporel smog fotoquími-co, el humode tabaco, laminería, la industriadelcemento, la agricultura...

Los efectos negativos de las partículas en suspen-sión pueden ser duraderos. Pueden provocar tos,dificultad para respirar, agravamiento del asma,afectar los pulmones, bronquitis crónica, enfise-mas. Una exposición sostenida puede provocarcáncer de pulmón, problemas cardiovasculares omuerte prematura en personas con enfermeda-des previas. A largo plazo, la exposición puede re-ducir la esperanza de vida entre unosmeses y dosaños. LaOMSestima que si la contaminación porpartículas en suspensión (PM10) se redujera de70 a 20microgramos pormetro cúbico, podríanevitarse el 15%de lasmuertes relacionadas con lacalidad del aire.

DióxidodenitrógenoEldióxidodenitrógeno seoriginapor combustiónaaltas temperaturas.En laatmósfera se transformaenácidonítricoonitratos,unode losprincipales componentesde la lluvia áci-daydel smog fotoquímicoen las grandes ciudades.Smogesunapalabraqueutilizanalgunosexper-tosderivadade smoke (humo)y fog (niebla)para

nombrarun tipodecontaminaciónque seproduceen la combinacióndel aire concontaminantesdu-ranteunperiododealtaspresiones (anticiclón).Elefectoesqueel aire se estancay los contaminantespermanecenen laspartesmásbajasde la atmósferaproduciendoeste efectovisualdecolor cobrizo so-bre la ciudadvisible avarioskilómetrosdedistan-cia.Volviendoaldióxidodenitrógeno, estepuedeprovenirde fuentesnaturales como losvolcanesytempestades eléctricas. Peroencuantoa las fuentescausadaspor la accióndirectade laspersonas, eldióxidodenitrógenoprovienede losprocesosdecombustión (calefacción, produccióndeelectrici-dadymotoresdevehículos ybarcos, reactoresdelos aviones, incineraciónde residuos, fábricasdeexplosivos, procesosde soldadura, utilizacióndefertilizantes, humoo tabaco).

Este contaminantees incoloroy tieneunolordulceypenetrante.Los síntomasdecontaminaciónpue-den tardar enaparecer.Cuando lohacenprovocantos, dolordecabeza, náuseas ymareos, dolor abdo-minal, sensacióndequemazón, irritaciónpulmo-nar, bronquitis, pulmonía, somnolencia, confusión,piel, labios yuñas azuladas, respiración rápidaysuperficial, convulsiones, incluso inconsciencia.Afortunadamente, y adiferenciadealgunaspartí-culas en suspensión, lapersistencia esdeundía.

LaOMSdestacaque los estudios epidemiológi-cos “han reveladoque los síntomasdebronquitisenniños asmáticos aumentanen relacióncon laexposiciónprolongada.Ladisminucióndeldesa-rrollode la funciónpulmonar también seasociacon las concentracionesdeNO2 registradas (uobservadas) actualmenteenciudadeseuropeasynorteamericanas”.

Ozono troposféricoEselozonopróximoal sueloynodebeconfundirsecon la capadeozonoenla atmósfera superior,generadoaunaaltitudentre22y25kilómetrosyqueneutraliza lasradiacionesultravioletasdel sol.El ozono tropos-

LOSCASOSDEBRONQUITISAUMENTANENUNENTORNOURBANO

ES-10 DE SEPTIEMBRE DEL 2011

12

Fuentes contaminantesLa naturaleza, sea a travésde los volcanes o terremo-tos, lanza a la atmósferaelementos contaminantes.Ahí el hombre tal vez

puede hacer poco. Pero síes responsable de la conta-minación que provocan lacombustión de carburantesfósiles (centrales eléctricas,

vehículos, calefacciones)o las reacciones químicasproducidas por laminería,la industria del cementoo la agricultura

ERICMEOLA

REALLIFE

HISHAM

IBRAHIM

FRAN

KOBERLE

FUSE

1009 AIRE CIUDAD.indd 121009 AIRE CIUDAD.indd 12 02/09/2011 13:52:2102/09/2011 13:52:21

DióxidodeazufreEsungas incoloroconunolor ca-racterísticopenetranteyasfixiante.En la actividadvolcánica seproducenemisionesdeeste gas, perotambién logenera la combustiónde fósiles (carbónyderivadosdelpetróleo)usadosenmotoresdecombustióndevehículos, calefacciones, industria(químicaymetalúrgica) y centrales térmicas.

El dióxido de azufre esmuy irritante, puedeprovocarmucosidad, estornudos, irritación degarganta, tos, náuseas y vómitos,molestias en elpecho, dificultad para respirar, bronquitis, neu-monía y edemapulmonar. Persiste durante 2-4días. Los ingresos hospitalarios por cardiopatíasy lamortalidad aumentan en los días en que losniveles de este gas sonmás elevados.

Elpanoramaante la contaminaciónurbanapintaunescenarioun tantodesolador.Esono significaquenosehaganesfuerzosparapaliar estedesagui-sado.Por ejemplo, desdeque secreóafinalesde1970 laAgenciadeProtecciónAmbiental deEsta-dosUnidos (EPA)haevitado lamuertedemillonesdepersonaspor la aplicacióndenormasmedioam-bientales, segúndatosde lapropia agencia.Europanosequedaatrás, y laOMSañadióenel año2005nuevasdirectrices sobre la calidaddel aire.EnelcasodeEspañahay iniciativas como lasdelCreal,una institucióncreadaafinalesdel 2005conelobjetivodepromoverydesarrollar investigacio-nes epidemiológicas avanzadas sobre los factoresambientalesqueafectana la saludhumana, con lafinalidadde facilitar laprevenciónyel control desus efectosperjudiciales.

En esemismo sentido también trabaja la FundacióRogerTorné, que ofrece herramientas para hacerfrente a la contaminación y a tal efecto han edita-

douna guía.MarianneAanerud, coordinadorade los contenidos de laguía y experta enmedi-cina interna y pulmo-nar, afirmaque “preve-nir esmejor que tratar.Todos podemoshaceracciones sencillas paraprevenir la salud”.s

SI SEREDUJERALAPOLUCIÓNPODRÍAEVITARSEEL 15%DELASMUERTES

féricoesunode los contaminantesmás importan-tes enciudadesyzonas industriales.Este se formapor la reaccióncon la radiación solardecontami-nantes como losóxidosdenitrógeno, procedentesde las emisionesdevehículoso la industria, y loscompuestosorgánicosvolátiles emitidospor losvehículos, losdisolventes y la industria.Losnivelesdeozonomáselevados se registrandurante losperiodosde tiemposoleado.

RocíoRomán,profesora titulardeldepartamentodeAnálisisEconómicoyEconomíaPolíticadelaUniversidaddeSevilla, aseguraqueel ozonotroposféricoesunode los componentesprincipalesqueapareceenel smogurbano. “El ozono tropos-férico, al serungas irritante, tieneefectosmuynocivos sobre la saludhumana.Lagravedadde losefectosdependede la concentración, duracióndela exposiciónyelnivel deactividad física realizadadurante el tiempodeexposición”, señalaRocíoRo-mán”.Esteproceso se incrementa conel aumentode las temperaturas.Afectaprincipalmente aniños,personasdeedad,mujeres embarazadasypersonasconenfermedades crónicas.

Provocadolordecabeza, sequedad, lesionesde lamucosa respiratoria (bronquitis, rinitis, sinusitis,bronconeumonía), agravamientode las alergiasrespiratorias crónicas, disfuncionesde la capacidaddel sistema inmunológicode lamucosayel tejidorespiratorio.Tambiénagrava las enfermedadesinfecciosas.Es el principal causantedeasmaenunentornourbano.Persistedurante6-7meses.

Una de las conclusiones de la ConvenciónMarcodeNacionesUnidas sobre el CambioClimáticocelebrada enAlemania el pasadomes de junio,cuando se presentaron los resultados del informerealizado por un equipo internacional demás de50 investigadores presidido porDrewShindell,de la AdministraciónNacional Aeronáutica ydel Espacio (NASA), es que la reducción de lacontaminación por el carbono negro y el ozonotroposférico, así como elmetano, “no sólo actúafavorablemente sobre el cambio climático sinoque tiene efectos positivos sobre la salud respi-ratoria y, por tanto, sobre los gastos públicos ensanidad”, como afirmaRocíoRomán.

13 EN FORMA

PHILDEGGINGER

KIMSTEELE

GERENME

ANDREWMCCONNELL

WININITIATIVE

1009 AIRE CIUDAD.indd 131009 AIRE CIUDAD.indd 13 02/09/2011 13:52:3202/09/2011 13:52:32