Contenido - ECUADORamevea-ecuador.org/web_antigua/memorias2011/pdf/Junio 28, 2010... · Se crea...

Post on 07-Apr-2018

222 views 2 download

Transcript of Contenido - ECUADORamevea-ecuador.org/web_antigua/memorias2011/pdf/Junio 28, 2010... · Se crea...

1

2

Contenido

PRONACA: Historia y Filosofía

La Responsabilidad Corporativa en PRONACA

Video del Informe de RC (memoria de sostenibilidad)

Balance Financiero

Balance Social

Balance Ambiental

3

Historia

Se constituye INDIA, la compañía precursora de grupo, dedicada a laimportación y distribución de insumos agropecuarios y artículos parala industrial textil.

Se crea INCA, Incubadora Nacional C.A., la primera empresa en Ecuadoren realizar el proceso de incubación de manera tecnificada.

Surge la compañía INDAVES, con el objetivo de producir

huevos comerciales.

Se funda la empresa procesadora de aves, PRONACA, la cual en 1.999cambia la denominación a Procesadora Nacional de Alimentos C.A.Se crea SENACA, destinada a la producción y comercialización demaíz, materia prima para el alimento balanceado de la poblaciónavícola.

1957

1965

1974

1979

4

Se diversifica la producción de cárnicos. Comienza la porcicultura, el

procesamiento de embutidos, la producción de alimentos en conserva y

el cultivo de palmito para exportación. Se inician las actividades de

acuacultura con la cría de camarón y tilapia.

Se consolida la producción de palmito cultivado e INAEXPO llega a ser una

de las mayores empresas exportadoras de este producto en el mundo. El

negocio se expande con producción y comercialización a Brasil a través

de JV con Agroceres.

Se inicia la producción de alimentos de valor agregado con la marca

Mr.Cook en el 2005.

Se abre la planta y se inician las operaciones en Colombia con la producción

y comercialización de productos cárnicos de valor agregado.

2005

Historia

1990

2000

5

Filosofía Corporativa

Integridad, Responsabilidad y SolidaridadValores

PRONACA existe para alimentar bien generandodesarrollo en el sector agropecuario

Propósito

6

Filosofía Corporativa

Principios Se fundamentan en el propósito y valores corporativos y guían sus

relaciones con:

Consumidores

Colaboradores

Clientes

Proveedores

Comunidades

Socios

7

13 provincias

108 operaciones

Actividades

productivas

Nuestra actividad

productiva en

Ecuador

8

Brasil: - Plantaciones, planta

procesadora y red decomercialización propias paramercado local

- Alianza estratégica conempresa brasileña Agrocerespara formar Inaceres

Colombia:

- Planta procesadora ycomercialización de productosde valor agregado para elmercado local

- Comercialización con marcapropia Mr. Cook

Nuestra actividad productiva

en la región

9

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

10

GLOBALIZACIÓN Y RC

11

GLOBALIZACIÓN Y RC

•Las empresas operan hoy en contextos de

Gobiernos con marcos regulatorios más

exigentes en materia ambiental, social y

económica

•Contamos con consumidores más informados y

exigentes;

•Presiones de fuentes de capital respecto de los

manejos sociales y ambientales; ONGs, etc.

12

PRESIONES SOCIALES

13

SEÑALES DEL MERCADO

• Una encuesta de Price Waterhouse Coopers de 140 CEOs de

compañías multinacionales basadas en Estados Unidos reveló que

el 85% de estos CEOs creen que el desarrollo sostenible será

aún más importante para su modelo de negocios en cinco años de

lo que es hoy en día.

• Varios índices financieros sostenibles como el Dow Jones

Sustainability Index (DJSI), el FTSE4Good Index y el Domini

400 Social Index, muestran una relación positiva entre el

desempeño social y ambiental de las compañías y su desempeño

financiero; lo que a su vez deriva en una mayor rentabilidad para

propietarios e inversionistas.

15

MOTIVACIONES PARA IMPLEMENTAR RC

16

• Motivaciones Externas

– Presiones de inversionistas y sector financiero

– Influencia de competidores y presiones en la cadena de

suministros

– Medios de comunicación

– Gobiernos con marcos regulatorios y políticas publicas mas

exigentes

– Consumidores mas exigentes

– Mayor poder e influencia de la sociedad civil

– Expectativas de la comunidad internacional (Pacto Global, etc.)

Motivaciones para implementar RC

17

• Motivaciones internas (beneficios para el negocio)

– Atrae colaboradores e inversionistas de calidad

– Mejora el clima organizacional y motiva al recurso humano

– Promueve nuevas oportunidades de negocio

– Estimula la diferenciación positiva

– Mejora la reputación y las marcas

– Mejora el desempeño financiero

– Mejora la administración del riesgo

– Otorga una licencia social para operar

– Genera operaciones mas eficientes al estimular la innovación y

el aprendizaje

– Incrementa las ventas y la fidelidad del cliente

Motivaciones para implementar RC

18

La Responsabilidad

Corporativa en PRONACA

19

La Responsabilidad Corporativa

en PRONACA:

Es una buena estrategia de negocios!

20

QUE NO ES RC

•No es filantropía

•No es solo una estrategia de marketing.

•Si la RC no es entendida como un elemento

estratégico no generará valor a la empresa ni

tendrá los impactos esperados

•Sin el liderazgo de la alta Gerencia no es

posible transformar la RC en una ventaja

competitiva y en un modelo de gestión para la

sostenibilida de la empresa

21

QUE ENTENDEMOS POR RC

Es un modelo de gestión que busca la

sostenibilidad y competitividad, en el

mediano y largo plazo, a través del

gerenciamiento adecuado y eficiente de las

áreas económicas, sociales y ambientales de

la empresa.

Busca construir una cultura organizacional

centrada en las personas y en una filosofia con

principios y valores.

22

EXPERIANCIAS EN LA IMPLEMENTACION DE RC EN

PRONACA

•Buscamos expertos que nos orienten en como

debíamos implementar RC

•Investigamos grandes compañías en el mundo: J&J,

WallMart, etc

• Para algunos ejecutivos en la alta gerencia no era claro

el concepto de RC y mucho menos sus beneficios

•Muchos gerentes de nivel alto y medio sentían perder

poder y esto genero algunos conflictos

•La estrategia de implementación fue posible ya que el

presidente Ejecutivo tenia una visión clara de la

importancia de RC

23

COMO TRABAJA RC EN PRONACA

•La dirección de RC es una Dirección de servicio,

consecuentemente, las áreas de nuestra Dirección,

CULTURA, GA, SSO, SF, RGI, son FACILITADORAS

de la implementación de los modelos de gestión en los

negocios de la compañía

•los Directores corporativos, Gerentes y administradores

de los centros de operación de cada negocio, son los

responsables de implementar RC

24

JUNTA DE

ACCIONISTAS

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

DIR. CORP. AUDITORIASECRETARIO GENERAL

COMITÉ DE AUDITORIA COMITÉ FINANCIERO

DIR. RESPONSABILIDAD CORP.

PRESIDENTE EJECUTIVO

DIR. CORP DE PLANIFICACION

DIR. RELACIONES PUBLICAS

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO

VIP NEGOCIOS ACUACULTURA

DIR. CORP. DESARROLLO DIR. CORP. FINANC.. ADMIN.

DIRECTOR CORP. COSTADIR. CORP. ASESORIA JURIDICA

VIP NEGOCIOS AGROEXPORTVIP NEGOCIOS ECUADORVIP COMERCIAL

GERENTE . COLOMBIA

COMITÉ EJECUTIVO

DIRECTORIO

COMITÉ AGRICOLA

COMITÉ DE INVESTIGACION

& DESARROLLO

DIR. ASEGRUR DE CALIDAD

COMITÉ DE CALIDAD

DIRECCIÓN DE RC EN PRONACA

25

COMPETITIVIDAD Y RC

•Es necesario que las empresas y sus gerentes comprendan que

la RC debe estar alineada a las estrategia del negocio.

•Acciones aisladas, dispersas y disgregadas no tendrán impacto

en el negocio ni en los diversos stakeholders que se quieren

impactar.

•La RC debe ser enfocada desde la perspectiva del negocio y

por tanto sus estrategias deben buscar mejorar la competitividad

de la empresa y a su vez impactar positivamente en el entorno

social donde operan.

•Empresas exitosas contribuyen a desarrollar sociedades sanas

26

INFORME DE RESPONSABILIDA CORPORATIVA

•Anualmente PRONACA presenta a

sus grupos de interés el Informe de RC

o Memoria de Sostenibilidad

•Es una metodología que ayuda a

diagnosticar la empresa y a preparar

planes acción

•Es una herramienta de comunicación

interna y externa que transparenta tus

actividades

•Este reporte es valorado y respetado a

nivel internacional

Balance Financiero Balance Social Balance Ambiental

Este reporte se divide en tres ejes:

27

Informe de Responsabilidad Corporativa

VIDEO